Skip to main content

Así influye ver televisión desde niños en la adultez, según estudio

En las líneas de crianza para niños, muchos padres no quieren que sus hijos vean televisión en su temprana infancia y hacen hasta lo imposible para alejarlos de este cuadrado aparato. Ahora un estudio de la Universidad de Otago ha agregado peso a la evidencia de que ver demasiada televisión en esta fase de la vida, puede conducir a una mala salud en la edad adulta.

La investigación, dirigida por el profesor Bob Hancox, del Departamento de Medicina Preventiva y Social, y publicada esta semana en la revista Pediatrics, encontró que los niños que veían más televisión tenían más probabilidades de desarrollar síndrome metabólico como adultos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones que incluyen presión arterial alta, azúcar alta en la sangre, exceso de grasa corporal y niveles anormales de colesterol que conducen a un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y accidente cerebrovascular.

Recommended Videos

Usando datos de 879 participantes del estudio de Dunedin, los investigadores encontraron que aquellos que veían más televisión entre las edades de 5 y 15 años tenían más probabilidades de tener estas afecciones a los 45 años.

Los horarios de visualización de televisión se preguntaron a las edades de 5, 7, 9, 11, 13 y 15 años. En promedio, veían poco más de dos horas por día de la semana.

«Los que observaron más tenían un mayor riesgo de síndrome metabólico en la edad adulta», dice el profesor Hancox.

«Más tiempo de televisión en la infancia también se asoció con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad y una menor condición física».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los niños veían un poco más de televisión que las niñas y el síndrome metabólico era más común en los hombres que en las mujeres (34 por ciento y 20 por ciento, respectivamente). Sin embargo, el vínculo entre el tiempo de visualización de televisión infantil y el síndrome metabólico adulto se observó en ambos sexos, e incluso puede ser más fuerte en las mujeres.

Hubo poca evidencia de que ver menos televisión en la edad adulta redujera la asociación entre ver televisión en la infancia y la salud adulta.

«Si bien, como cualquier estudio observacional, los investigadores no pueden probar que la asociación entre ver televisión a una edad temprana cause directamente el síndrome metabólico adulto, existen varios mecanismos plausibles por los cuales los tiempos de visualización de televisión más largos podrían conducir a una peor salud a largo plazo.

«Ver televisión tiene un bajo gasto de energía y podría desplazar la actividad física y reducir la calidad del sueño», dice.

«El tiempo de pantalla también puede promover una mayor ingesta de energía, ya que los niños consumen más bebidas endulzadas con azúcar y productos dietéticos ricos en grasa con menos frutas y verduras. Estos hábitos pueden persistir hasta la edad adulta».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más