Skip to main content

Perseverance confirma que el cráter Jezero era un lago

El vehículo explorador Perseverance aterrizó el 18 de febrero sobre la superficie de Marte, específicamente en el cráter Jezero, el cual se creía era un antiguo lago.

Ahora, el análisis de las imágenes capturadas por el robot confirman la teoría de los científicos: hace millones de años, Jezero estaba lleno de agua.

El estudio publicado en Science reúne el trabajo de un grupo interdisciplinario de geólogos y científicos que tuvieron acceso a las fotografías y realizaron un análisis más detallado del lugar donde aterrizó Perseverance.

La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.
NASA.

Las imágenes de las paredes del cráter fueron tomadas en alta resolución y muestran los estratos de sedimento que confirman la creencia inicial de los investigadores. Antes, esas paredes fueron el lecho de un río y sus características se parecen mucho a las formaciones que se pueden ver en los deltas en la Tierra.

“Por las imágenes tomadas desde órbita sabíamos que tenía que haber sido agua lo que formó ese delta”, explica la astrobióloga Amy Williams, una de las autoras del estudio.

“Ahora sabemos que Marte fue lo bastante cálido y húmedo como para soportar un ciclo geológico hace alrededor de 3,700 millones de años”.

Así lucía el cráter de Jezero con agua hace millones de años. NASA.

Otras dos rocas tomadas hace un mes por el rover también muestran signos de que estuvieron en el fondo de una masa de agua por un largo periodo.

En los próximos años, Perseverance recogerá 30 muestras más de suelo y rocas, las que serán almacenadas para luego enviarlas a la Tierra.

Los científicos quieren estudiar estas muestras para hallar algún rastro de vida microbiana, la que pudo haber dejado algún tipo de huella en las sales de las rocas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El rover Perseverance Mars de la NASA hace un hallazgo inesperado
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El rover Perseverance de la NASA recientemente hizo un descubrimiento sorpresa en el planeta Marte, aunque lamentablemente no es la evidencia de vida microbiana antigua que los científicos esperan encontrar allí.

Porque es un pedazo de basura.

Leer más
Satélite de la NASA detecta hielo seco en un cráter de Marte
marte satelites nasa detecta hielo seco crater cr  ter

Un satélite de la NASA detectó hielo seco y barrancos en el interior de un cráter en Marte. La imagen fue registrada desde más de 160 kilómetros sobre la superficie del planeta y compartida en la cuenta de Twitter de la agencia aeroespacial.

En el registro se puede apreciar cómo la escarcha invernal de CO2 se encuentra más cerca del ecuador, donde la temperatura es más alta como para que exista este hielo seco. Sin embargo, en el interior del cráter —que es adonde llega menos luz—, se pudo formar la escarcha.

Leer más
Así será el cráter que dejará el impacto de un cohete con la Luna
Viaje a la Luna de George Melier

Este viernes 4 de marzo, los restos de un cohete cuya procedencia aún se desconoce chocarán con la cara más alejada de la Luna a 9,300 kilómetros por hora. Esta basura espacial tiene un peso cercano a las tres toneladas y, según los astrónomos, dejará un profundo cráter en la superficie lunar.

Los investigadores primero pensaron que podría tratarse de un Falcon 9 de SpaceX, sin embargo, esta información fue desmentida por la NASA. Posteriormente, los astrónomos aseguraron que el cohete que protagonizará el impacto era el propulsor de un Long March 3C, que se usó durante la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.

Leer más