Skip to main content

Desastres naturales estarían asociados a este latido de la Tierra

Una nueva investigación científica sugiere que varios fenómenos naturales como actividad volcánica extrema, aumento del nivel del mar y reorganización de las placas tectónicas, entre otros, no ocurren de manera aleatoria sino que se repiten cada cierta cantidad de años.

Los científicos lo describen como una especie de latido, pero en realidad aún no se tiene mucha certeza de qué puede ser.

Recommended Videos

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Nueva York, esto se repite de manera regular cada 27.5 millones de años.

El equipo a cargo analizó 89 eventos geológicos que ocurrieron en los últimos 260 millones de años. Esta lista considera extinciones masivas oceánicas, variaciones en el nivel del mar y movimiento de las placas debido a fuertes terremotos, entre otros fenómenos.

Los encargados explican que estos eventos se agrupan en torno a momentos que ellos llaman pulsos y que se repiten de manera frecuente.

Tierra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este no es el primer estudio de este tipo, ya que investigaciones anteriores habían agrupado estos eventos geológicos en torno a ciclos.

Los informes más antiguos se remontan a la segunda década del siglo XX, cuando se calculaba un ciclo cercano a los 30 millones de años.

Desde ese momento, el cálculo se ha ajustado hasta quedar en la cifra actual. Un estudio de 2018 de la Universidad de Sídney lo cifraba en 26 millones de años.

Uno de los autores del nuevo estudio indica que una causa probable podría ser la colisión periódica con meteoritos o cometas, mientras que otros expertos aseguran que la explicación podría ser interna y encontrarse en el núcleo de nuestro planeta.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Captan impresionantes imágenes de los asteroides que pasaron cerca de la Tierra
impresionantes imagenes asteroides que pasaron cerca tierra de la

El Radar del Sistema Solar Goldstone, parte de la Red de Espacio Profundo de la NASA, realizó estas observaciones del asteroide 2024 MK, de 500 pies de ancho (150 metros de ancho), recientemente descubierto, que realizó su aproximación más cercana, dentro de aproximadamente 184,000 millas (295,000 kilómetros) de la Tierra, el 29 de junio. NASA/JPL-Caltech
La semana pasada vimos no uno, sino dos asteroides pasaron por la Tierra a distancias cercanas, no tan cerca como para amenazar el planeta, pero lo suficientemente cerca como para que los científicos pudieran verlos. Los cazadores de asteroides rastrearon a la pareja a medida que pasaban, e incluso fueron fotografiados por instrumentos de la NASA para aprender más sobre los asteroides, incluidos aquellos que podrían amenazar a la Tierra en el futuro.

Los asteroides 2024 MK y 2011 UL21, llamados así por sus respectivos años de descubrimiento, se acercaron a la Tierra el 27 y el 29 de junio. El asteroide 2011 UL21 se acercó a 4,1 millones de millas del planeta y tenía casi una milla de ancho, lo suficientemente grande y cerca como para clasificarlo como un objeto potencialmente peligroso. Sin embargo, utilizando datos sobre su órbita, los astrónomos han hecho números y han determinado que no hay posibilidad de que impacte en la Tierra en el corto plazo.

Leer más
¿Qué pasaría si la Tierra deja de girar abruptamente?
cientifico tierra vengarse matar humanos

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar abruptamente? Si el otro día nos hacíamos una pregunta tan hipotética como clarificadora de varios procesos físicos y planetarios con el sol, del que nos preguntamos qué sucedería si explotara súbitamente, ahora toca hacerlo con el movimiento rotatorio de nuestro planeta. Bueno, pues la respuesta corta es que también ocurriría un cataclismo, aunque definitivamente, más lento y seguramente doloroso por la serie de repercusiones tan caóticas que generaría en prácticamente cualquier rincón del planeta, y ciertamente, para todos y cada uno de los seres vivos que la habitamos.
“Expulsados” a 1,600 km/h

Empecemos con lo básico: la Tierra es una especie de esfera que gira a 1770 km/h sobre el ecuador, tirón que genera cierta fuerza centrífuga que hace que los polos “se achaten”, de modo que si este movimiento parara súbitamente todos los objetos y seres sobre la Tierra saldríamos expulsados a unos 1,600 km/h. Eso por supuesto incluiría a los mares, el viento, en fin, a menos que estés en alguna pelota de algún material sumamente resistente creemos que así sería el fin de tus días: muerto por un impacto mortal o por algún proyectil que podría ser tu propio gato o algún árbol.

Leer más
Nvidia crea una copia exacta de la Tierra
Tierra-2

Nvidia fue un poco más allá en sus últimos desarrollos, y creó una réplica exacta de la Tierra, que ayudará a hacer simulaciones climáticas para entregar herramientas a instituciones o empresas.

Esto podría ayudar a los meteorólogos a simular y visualizar patrones climáticos globales a una "escala sin precedentes", según un comunicado de prensa.

Leer más