Skip to main content

Desastres naturales estarían asociados a este latido de la Tierra

Una nueva investigación científica sugiere que varios fenómenos naturales como actividad volcánica extrema, aumento del nivel del mar y reorganización de las placas tectónicas, entre otros, no ocurren de manera aleatoria sino que se repiten cada cierta cantidad de años.

Los científicos lo describen como una especie de latido, pero en realidad aún no se tiene mucha certeza de qué puede ser.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Nueva York, esto se repite de manera regular cada 27.5 millones de años.

El equipo a cargo analizó 89 eventos geológicos que ocurrieron en los últimos 260 millones de años. Esta lista considera extinciones masivas oceánicas, variaciones en el nivel del mar y movimiento de las placas debido a fuertes terremotos, entre otros fenómenos.

Los encargados explican que estos eventos se agrupan en torno a momentos que ellos llaman pulsos y que se repiten de manera frecuente.

Tierra

Este no es el primer estudio de este tipo, ya que investigaciones anteriores habían agrupado estos eventos geológicos en torno a ciclos.

Los informes más antiguos se remontan a la segunda década del siglo XX, cuando se calculaba un ciclo cercano a los 30 millones de años.

Desde ese momento, el cálculo se ha ajustado hasta quedar en la cifra actual. Un estudio de 2018 de la Universidad de Sídney lo cifraba en 26 millones de años.

Uno de los autores del nuevo estudio indica que una causa probable podría ser la colisión periódica con meteoritos o cometas, mientras que otros expertos aseguran que la explicación podría ser interna y encontrarse en el núcleo de nuestro planeta.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más