Skip to main content

Perseverance capta una singular formación rocosa en Marte

En estos momentos, la NASA tiene dos vehículos en Marte para explorar su superficie. Se trata del rover Perseverance y del helicóptero Ingenuity, que llegaron al planeta rojo en una misión especial en febrero.

Perseverance, cuyo objetivo es hallar rastros de vida microbiana en el planeta, captó imágenes de una rara formación rocosa en un antiguo lecho de lago, de acuerdo con la información compartida por la NASA que publicó el registro en la cuenta oficial del robot en Twitter.

“Echen un vistazo a este pedazo de roca que encontré: parece una especie de adoquín de jardín, y probablemente sea un lecho rocoso expuesto. Materiales como este, de los primeros días de este antiguo lecho de lago, pueden ayudar a comprender cómo era este lago”, señala la descripción que acompaña al video.

Check out this patch of rock I found: looks kind of like garden pavers, and is probably exposed bedrock. Material like this, from the early days of this ancient lakebed, can help capture what that lake was like. Spending a few days investigating…https://t.co/p9A2vJFjIV pic.twitter.com/0bc8lPiQLS

— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) July 14, 2021

Luego de un extenso viaje por el espacio que se extendió por seis meses, Perseverance llegó a Marte el 18 de febrero; aterrizó en el cráter de Jezero que, según los científicos, estuvo inundado de agua y albergaba el delta de un río.

Por su parte, Ingenuity realizó su primer vuelo el 19 de abril, el cual fue histórico, ya que constituyó el primer vuelo controlado de una aeronave fuera de la Tierra.

En tanto, a comienzos de julio completó su noveno vuelo en Marte.

Existe una alta expectativa sobre el trabajo que ambos robots realizan en la superficie marciana, en especial ante un posible hallazgo de muestras que confirmen que en algún momento este planeta reunió las condiciones para ser habitable.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El rover de Marte de la NASA acaba de completar una tarea histórica
rover perseverance recoge muestra delta jezero marte nasa lands on mars

Menos de seis semanas después de comenzar la tarea, el rover Perseverance Mars de la NASA ha completado lo que la agencia espacial llama "el primer depósito de muestras de la humanidad en otro planeta".

https://twitter.com/NASAJPL/status/1620110707877617666?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620110707877617666%7Ctwgr%5E76512c8185ecc96ef44baa5fccfc69b75efd66a6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fnasas-mars-rover-has-just-completed-a-historic-task%2F

Leer más
¿Dónde está Wally en Marte?: encuentra el helicóptero Ingenuity
encuentra el helicoptero ingenuity marte d  nde est wally

El pasado 8 de enero, el rover Perseverance le sacó una foto al cráter Jezero, pero también a su compañero de viajes marciano, al helicóptero Ingenuity.

Esto tras el vuelo 38 del vehículo espacial. Sin embargo, hay que usar las mejores técnicas de ¿Dónde está Wally? para encontrarlo realmente.

Leer más
El experimento del rover Perseverance produce una cantidad récord de oxígeno en Marte
rover perseverance produce cantidad record oxigeno marte nicolas lobos nr txtuytak unsplash

Dentro del vientre del rover Perseverance, que actualmente explora el cráter Jezero de Marte, hay una pequeña caja con un gran trabajo. El Experimento de Utilización de Recursos de Oxígeno In Situ de Marte o MOXIE tiene como objetivo producir oxígeno a partir del abundante dióxido de carbono de Marte, allanando el camino para proporcionar recursos para futuras misiones tripuladas al Planeta Rojo.

En el verano de este año, MOXIE probó su producción más rápida de oxígeno hasta la fecha, produciendo más de 10 gramos de oxígeno por hora. El dispositivo funciona tomando dióxido de carbono de la atmósfera, usando algo de electricidad y convirtiéndolo en oxígeno y monóxido de carbono. El monóxido de carbono se puede liberar y el oxígeno se puede mantener, lo que hace que el sistema funcione como una celda de combustible en reversa.
En esta imagen, el instrumento Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment (MOXIE) chapado en oro brilla después de ser instalado dentro del rover Perseverance. NASA/JPL-Caltech
Recientemente, MOXIE se ejecutó nuevamente y logró superar su hito anterior. En agosto de este año, produjo un pico de 10,44 gramos de oxígeno por hora, y el 28 de noviembre produjo 10,56 gramos por hora en pico. Si bien eso no es mucho oxígeno para la mayoría de los usos, demuestra que MOXIE funciona a pequeña escala, y podría ampliarse para ser mucho más grande y más eficiente.

Leer más