Skip to main content

Encuentran compuestos orgánicos en el cráter Jezero en Marte

Una importante investigación de las muestras recopiladas por el rover Perseverance en Marte, ha mostrado la existencia de compuestos orgánicos que fueron descubiertos en el cráter Jezero.

Un estudio publicado en Science revela una interacción significativa entre las rocas y el agua líquida. Esas rocas también contienen evidencia consistente con la presencia de compuestos orgánicos.

La existencia de compuestos orgánicos (compuestos químicos con enlaces carbono-hidrógeno) no es evidencia directa de vida, ya que estos compuestos pueden crearse a través de procesos no biológicos. Se necesitaría una futura misión de retorno de las muestras a la Tierra para determinar esto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El profesor Mark Sephton, del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería de Imperial College of London, es miembro del equipo científico que participó en las operaciones del rover en Marte y consideró las implicaciones de los resultados. Él dijo: «Espero que algún día estas muestras puedan ser devueltas a la Tierra para que podamos ver la evidencia de agua y posible materia orgánica, y explorar si las condiciones eran adecuadas para la vida en la historia temprana de Marte».

Los científicos de la misión habían estado particularmente interesados en el delta de Jezero porque tales formaciones pueden preservar microorganismos. Los deltas se crean cuando un río que transporta sedimentos de grano fino entra en un cuerpo de agua más profundo y de movimiento más lento. A medida que el agua del río se extiende, se ralentiza abruptamente, depositando los sedimentos que transporta y atrapando y preservando cualquier microorganismo que pueda existir en el agua.

Los minerales y los posibles compuestos orgánicos co-localizados se descubrieron utilizando SHERLOC, o el instrumento Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals.

Montado en el brazo robótico del rover, SHERLOC está equipado con una serie de herramientas, incluido un espectrómetro Raman que utiliza un tipo específico de fluorescencia para buscar compuestos orgánicos y también ver cómo se distribuyen en un material, proporcionando información sobre cómo se conservaron en esa ubicación.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Curiosity lucha por subir una pendiente en Marte
rovers de marte kilometros recorridos curiosity

El rover Curiosity está subiendo lentamente al Monte Sharp, una montaña de 3 millas de altura en Marte. Las montañas son útiles para estudiar ya que sus empinadas laderas pueden revelar capas de material depositadas con el tiempo, como una cápsula del tiempo geológica. Pero al igual que levantar una montaña es un desafío para los humanos, también puede ser complicado para los rovers. Curiosity recientemente tomó una pendiente particularmente empinada y resbaladiza, marcando su ascenso más desafiante hasta la fecha.

La dificultad del terreno para que pase un rover depende de una serie de factores, incluyendo qué tan empinado es, qué tan resbaladiza es la arena y qué obstáculos como rocas o rocas afiladas están presentes. Este ascenso, que el rover abordó durante mayo y junio, tenía todo lo anterior, incluida una inclinación de 23 grados. "Si alguna vez has intentado correr por una duna de arena en una playa, y eso es esencialmente lo que estábamos haciendo, sabes que es difícil, pero también había rocas allí", dijo Amy Hale, conductora del rover Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en un comunicado.
Este mapa muestra la ruta que el rover Curiosity Mars de la NASA tomó de mayo a julio para completar la escalada más difícil de la misión. Comenzando en "Marker Band Valley" (el área más oscura en la parte superior central), la ruta se muestra en blanco, con puntos que indican cada parada que hizo el rover. NASA/JPL-Caltech/USGS-Flagstaff/Universidad de Arizona
Los conductores del rover como Hale planean la ruta más segura posible para que el rover viaje para llevarlo a donde necesita ir, luego envían estos comandos al rover. Eso es necesario debido al retraso de las comunicaciones entre la Tierra y Marte, que puede ser de hasta 20 minutos dependiendo de las posiciones relativas de los planetas entre sí, lo que haría imposible conducir el rover en tiempo real. También permite una planificación más cuidadosa para garantizar que no se dañe al rover.

Leer más
Se detectó una erupción solar en la Tierra, la Luna e incluso Marte
erupcion solar tierra luna marte erupci  n

Cuando piensas en los peligros del sol, lo más probable es que tu mente se vuelva hacia la amenaza global del cambio climático. Pero el sol es activo y difícil de predecir, y no solo bombea un flujo constante de calor y radiación, a veces emite enormes eyecciones que pueden tener efectos graves en la Tierra. Los científicos informaron recientemente sobre uno de esos eventos solares que fue detectable no solo en la Tierra, sino también en la Luna y Marte.

El evento solar, llamado eyección de masa coronal, ocurrió el 28 de octubre de 2021. Una cantidad significativa de plasma brotó de la corona solar, extendiéndose a medida que viajaba a través del sistema solar en la medida en que llegó tanto a la Tierra como a Marte, incluso cuando estaban en lados opuestos del sol, a 150 millones de millas de distancia. El evento fue fotografiado por varias naves espaciales, incluida la NASA y la misión solar SOHO de la Agencia Espacial Europea (ESA). Para ver una animación de la eyección de masa coronal, puede dirigirse al sitio web de la ESA.
Una eyección de masa coronal vista por SOHO el 28 de octubre de 2021. Este evento es un ejemplo de una rara mejora a nivel del suelo. Durante estos eventos, las partículas del sol son lo suficientemente energéticas como para pasar a través de la burbuja magnética que rodea la Tierra y nos protege de estallidos solares menos energéticos. Esta fue solo la 73ª mejora a nivel del suelo desde que comenzaron los registros en la década de 1940, y no se ha registrado ninguna desde entonces. SOHO (ESA & NASA), CC BY-SA 3.0 IGO
El problema con tales eyecciones de masa coronal es que envían partículas energéticas que pueden ser peligrosas tanto para las personas como para la electrónica cuando llegan a la Tierra. Nuestro planeta tiene un campo magnético que protege en gran medida a aquellos de nosotros en el suelo de esta radiación, pero puede ser peligroso para quienes viven y trabajan en el espacio.

Leer más
El rover de Marte de la NASA se maravilla con el gran bicho raro
rover marte nasa bicho raro pia25962

El rover Perseverance de la NASA ha estado ocupado explorando Marte desde que aterrizó allí de manera espectacular en febrero de 2021.

El vehículo del tamaño de un automóvil está equipado con un montón de herramientas científicas y cámaras para ayudarlo en su búsqueda para encontrar evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante. También está reuniendo muestras de roca y suelo marciano para regresar a la Tierra en la ambiciosa misión Mars Sample Return. Además, la misión actual ofrece la oportunidad de probar la tecnología robótica que podría desarrollarse aún más para la primera misión tripulada a Marte.

Leer más