Skip to main content

Honda quiere fabricar autos voladores, robots y cohetes

Honda Motor Company anuncia sus planes para desarrollar una serie de vehículos e innovaciones tecnológicas en distintos ámbitos, como los aviones de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), los robots bípedos y la tecnología espacial.

Los eVTOL también son conocidos como autos voladores y están enfocados en trayectos interurbanos con capacidad para desplazarse por el cielo y aterrizar y despegar de manera vertical.

Honda explica que estos eVTOL podrían ser usados como parte de un servicio de taxis urbanos. También, en lugar de usar solo baterías de iones de litio, la compañía quiere apostar por una solución híbrida.

Honda.

Para esto, combinará el motor eléctrico con turbinas de gas para alcanzar una autonomía de hasta 400 kilómetros, de esta manera superaría con varias decenas de kilómetros las opciones por completo eléctricas.

Esta flota de vehículos voladores podría ser lanzada en 2030.

Honda también anuncia sus deseos de desarrollar robots de teleasistencia. De acuerdo con la compañía, reciben el nombre de Avatar y cuentan con pantalla y la capacidad para interactuar a distancia.

Honda.

Según la empresa, estos robots servirían para que las personas puedan cumplir con sus obligaciones de manera remota.

Por último, la empresa quiere invertir en tecnología de cohetes para lanzar satélites en órbita baja.

En este ámbito, Honda da un gran paso luego de asociarse en junio con la Agencia Aeroespacial Japonesa (JAXA) para desarrollar un sistema de energía reutilizable en el espacio.

En los próximos seis años, Honda invertirá cerca de 46,000 millones de dólares para llevar a cabo todas estas tecnologías anunciadas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿En qué está la industria de los autos voladores?
industria autos voladores 106 auto

Algunos materiales de ciencia ficción y los distintos avances tecnológicos han sugerido que a estas alturas ya estaríamos dejando el tráfico terrestre para seguir un estilo de vida como el de Los Supersónicos, cubriendo los cielos con autos voladores accesibles. Sin embargo, aún no llegamos a ello.

Por eso, cabe preguntarse: ¿dónde están los autos voladores? ¿En qué estado se encuentra esta industria hoy día?

Leer más
Este auto volador eléctrico tiene forma de ovni
Zeva Ovni auto

Autos voladores hay varios, pero solo uno tiene forma de ovni. Pertenece a la compañía Zeva, es completamente eléctrico y su característica más destacable es, lógicamente, su diseño exterior.

El taxi o auto volador de Zeva se llama Zero y tiene forma de platillo volador, con un diámetro de 2.4 metros (8 pies) y en el cual el piloto queda en posición horizontal al ir en pleno vuelo, como si fuera Superman.

Leer más
El auto robot Honda AWV es un obrero de alta tecnología
honda awv autonomo a001 09011001 c002 00 21 17 still013

Si algo está claro en el incipiente mundo de la conducción autónoma es que la entrada de los autos robot a las vías públicas no será mediante la automatización del manejo de los automóviles particulares. Nuestras primeras interacciones con los esperados autos robot serán con vehículos de servicios, y ya están sucediendo.

Lyft, por ejemplo, presta servicios en fase de prueba con vehículos de manejo autónomo en algunos mercados de Estados Unidos como Las Vegas, Miami y Palo Alto, y tiene planes de expandirse a otros territorios, mientras que Domino’s reparte pizzas en ciertas zonas residenciales de Houston con vehículos sin tripulación de Nuro.

Leer más