Skip to main content

Quiénes son las personas más longevas en viajar al espacio

El capitán James K. Kirk de Star Trek llegó al espacio; o más bien William Shatner, el actor que durante décadas dio vida al popular personaje. Con 90 años, pasó a encabezar el listado de las personas más longevas en viajar al espacio y que hasta ahora era liderado por una mujer.

Te va a interesar:

William Shatner, 90 años

William Shatner

Misión: Blue Origin NS-18
Fecha del vuelo: 13 de octubre de 2021
Duración del vuelo: 10 minutos y 17  segundos
Total de misiones: 1

Con 90 años, el actor canadiense William Shatner, más conocido como el Capitán Kirk, se convirtió en la persona más longeva en llegar al espacio, como miembro de la segunda misión tripulada de Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos. “He oído hablar del espacio desde hace mucho tiempo. Aprovecho la oportunidad para verlo por mí mismo. Qué milagro”, había declarado Shatner antes del viaje.

Shatner es más conocido por interpretar a James T. Kirk, el capitán de la nave estelar USS Enterprise, tanto en la serie original de Star Trek (1966-1969) como en las primeras siete películas de la franquicia. Aunque la serie televisiva fue cancelada después de tres temporadas, gracias a las reposiciones en la década 1970 se convirtió en todo un fenómeno, con el capitán Kirk convertido en un ícono cultural.

Al momento del vuelo, el actor era presentador y productor ejecutivo de The UnXplained en The History Channel, una serie de no ficción de una hora explora extraños e inexplicables misterios del mundo.

Wally Funk, 82 años

Wally Funk, una de las acompañantes de Jeff Bezos en el primer vuelo tripulado de Blue Origin

Misión: Blue Origin NS-16
Fecha del vuelo: 1 de julio de 2021
Duración del vuelo: 10 minutos y 18 segundos
Total de misiones: 1

La aviadora estadounidense Mary Wallace Funk, más conocida como Wally Funk, se convirtió en julio de 2021 en la persona de mayor edad en llegar al espacio (logro que mantuvo hasta octubre de 2021). Con 82 años, Funk fue una de las cuatro tripulantes de la misión NS-16 del cohete New Sheppard de Blue Origin, con el que cumplió uno sus mayores sueños de juventud.

En 1961, cuando recién tenía 21 años, participó en el programa “Womens in Space”, una iniciativa no gubernamental conocida informalmente como Mercury 13, en referencia al proyecto Mercury, que llevó a los primeros astronautas estadounidenses al espacio. En la década de 1970, fue rechazada por la NASA debido a que carecía del título de ingeniería.

No es el único hito en su carrera. Funk también fue la primera civil instructora de vuelo en una base militar estadounidense, la primera inspectora de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), y la primera investigadora de seguridad aérea para la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (National Transportation Safety Board, NTSB).

John Glenn, 77 años

John Glenn
Getty Images

Misión: STS-95, Discovery
Fecha del vuelo: 29 de octubre 1998
Duración del vuelo: 9 días, 19 horas y 54 minutos.
Total de misiones: 2

El 20 de febrero de 1962, el piloto de guerra John Glenn se transformó en el primer estadounidense en orbitar la Tierra, como parte del proyecto Mercury, el programa que formó a los primeros siete astronautas de la NASA.

Pasaron 36 años, incluyendo una carrera política que lo convirtieron en el primer astronauta en llegar al Senado, para que Glenn tuviera la posibilidad de regresar al espacio. Con 77 años, lo hizo a bordo de la misión STS-95 del transbordador Discovery, en un vuelo que se extendió por nueve días. Durante más de dos décadas, ostentó el título del astronauta más longevo de la historia, hasta que fue desplazado por Wally Funk.

Franklin Story Musgrave, 61 años

Franklin Story Musgrave
Getty Images


Misión:
STS-80, Discovery
Fecha del vuelo: 7 de diciembre de 1996.
Duración del vuelo: 17 días, 15 horas y 53 minutos.
Total de misiones: 6

A fines de 1996, el médico estadounidense Franklin Story Musgrave permaneció durante 17 días y 15 horas orbitando la Tierra en el transbordador Discovery. Pero no se trató de cualquier vuelo, sino que sería el último de su prolongada carrera como astronauta y que lo convertía en la persona más longeva hasta entonces en llegar al espacio.

Story además se convirtió en la única persona que pudo volar en los cinco transbordadores espacial se de la NASA: Challenger, Atlantis, Discovery, Endeavour y Columbia. Con seis títulos académicos, además es considerado el astronauta con la mayor educación formal.

Denis Tito, 60 años

Dennis Tito (a la izquierda) junto a la tripulación de la nave Soyuz que lo acompañó en el primer vuelo turístico al espacio de la historia.
Dennis Tito (a la izquierda) junto a la tripulación de la nave Soyuz que lo acompañó en el primer vuelo turístico al espacio de la historia.

Misión: TM-32, Soyuz
Fecha del vuelo: 28 de abril de 2001.
Duración del vuelo: 7 días, 22 horas y 4 minutos.
Total de misiones: 1

Además de ser una de las personas más longevas en llegar al espacio, Dennis Tito es conocido por ser el primer turista espacial de la historia. El estadounidense pagó unos $20 millones de dólares por un boleto en la misión TM-32 de la nave espacial rusa Soyuz.

Tito permaneció durante siete días en la Estación Espacial Internacional (ISS), donde tuvo la posibilidad de manipular algunos instrumentos, aunque gran parte del tiempo la pasó tomando fotografías, grabando videos o mirando por las escotillas.

Jean-Loup Chrétien, 59 años

Jean-Loup Chrétien
Misión:
STS-86, Atlantis
Fecha del vuelo: 26 de septiembre de 1997.
Duración del vuelo: 10  días, 19 horas y 22 minutos.
Total de misiones: 3

Jean-Loup Chrétien, el primer astronauta francés de la historia, se convirtió en una de las personas más longevas en llegar al espacio. En 1994, Chrétien fue elegido por la NASA como parte de un Grupo de los 15, lo que tres años más tarde le permitió integrar la misión STS-86 del transbordador Atlantis.

En 1982, Chrétien a se había convertido en el primer francés en viajar al espacio con la misión franco-soviética T-6 a bordo de la nave soviética Soyuz. En 1988, participó en el vuelo Soyuz TM-7,  que le permitió convertirse en el primer astronauta no estadounidense ni soviético en realizar una caminata espacial.

Vance Brand, 59 años

Vance Brand
Getty Images


Misión:
STS-35, Columbia
Fecha del vuelo: 2 de diciembre de 1990.
Duración del vuelo: 8 días, 23 horas y 5 minutos.
Total de misiones: 4

El estadounidense Vance D. Brand tenía 59 años cuando, a bordo de la misión STS-35 del transbordador Columbia, realizó el último de sus cuatro vuelos espaciales que tuvo la oportunidad de concretar durante su carrera como astronauta.

Aunque fue uno de los 19 pilotos elegidos por la NASA en 1996 para integrar el programa Apolo de exploración de la Luna, nunca tuvo la posibilidad de viajar al satélite natural.  Su debut fue en 1975 en la misión Proyecto de Prueba Apollo-Soyuz, el primer vuelo espacial conjunto entre astronautas estadounidenses y cosmonautas soviéticos. Además, integró la misión STS-5 del Columbia, que inauguró la era de los trasbordadores espaciales de la NASA.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Enviar naves al espacio podría ser más barato gracias al yodo
La nave New Shepard de Blue Origin regresar a la Tierra tras desacoplarse de la cápsula.

Enviar una nave al espacio resulta muy caro, especialmente por toda la cantidad de combustible que se necesita para hacer funcionar los cohetes propulsores.

Uno de los elementos más comunes que se usan en la industria aeroespacial es el xenón que resulta muy costoso, cerca de 3 mil dólares por cada kilogramo.

Leer más
La destrucción de un satélite ruso puso en riesgo a la EEI
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI

El Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de peligrosa e irresponsable la actitud de Rusia luego de que una prueba militar con un misil antisatélite pusiera en riesgo a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Según Estados Unidos, la destrucción del satélite generó más de 1,500 restos espaciales identificables y cientos de miles más de tamaño pequeño.

Leer más
Tom Hanks rechazó una invitación de Jeff Bezos para ir al espacio
La imagen muestra al actor Tom Hanks

En fechas recientes, diversas personas que no son astronautas han podido viajar al espacio en lo que ha sido una especie de movida publicitaria por parte de algunas compañías que quieren fomentar el turismo espacial.

Eso sí, por ahora, los viajes fuera de nuestro planeta están reservado solo para multimillonarios o celebridades.

Leer más