Skip to main content

Auricular analiza el efecto de los viajes espaciales en el cerebro

El cohete SpaceX Dragon, que despegará esta semana, llevará una carga bastante particular. Se trata de unos auricularse de electroencefalograma que formarán parte de un importante experimento en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Estos aparatos parecidos a unos cascos tendrán la misión de analizar la actividad neurológica de los astronautas para intentar entender cómo afecta la microgravedad al cerebro. Es una investigación inédita y que resulta importante, ya que aún se sabe poco sobre los efectos de los viajes espaciales en este órgano.

Brain Space

Si bien es muy común que se midan los cambios fisiológicos en los astronautas, desde la frecuencia cardíaca hasta la masa muscular, en la actualidad no hay datos longitudinales de alta calidad sobre los cambios neuronales durante las misiones espaciales.

Se espera que los resultados de estas pruebas ayuden a entender cómo se adapta el cerebro a los viajes espaciales de larga duración.

Brain Space

“En futuras misiones, los viajes durarán mucho más, y los efectos de la microgravedad en el estado de los astronautas tendrán un gran impacto”, explica Yair Levy, director general de Brain Space, la empresa que está detrás de este dispositivo. “Entonces tendremos una herramienta que pueda medir el impacto en la cognición, y podremos inventar herramientas que permitan recuperar la capacidad cognitiva durante la misión”.

Estos nuevos auriculares serán probados en los tripulantes de Axiom-1 (AX-1), la primera misión privada del mundo a la EEI. El innovador sistema utiliza la electroencefalografía para captar las pequeñas señales eléctricas que se producen cuando las neuronas del cerebro se comunican entre sí. Posteriormente, una inteligencia artificial eliminará las señales e interpretará los datos.

Los miembros de la tripulación llevarán el dispositivo durante tres periodos de 20 minutos en los ocho días que durará la misión. Cuando los astronautas estén en la Tierra, nuevamente usarán el auricular para evaluar los efectos posteriores a la microgravedad.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Fusión épica de galaxias en Orion fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble
telescopio espacial hubble foto fusion galaxias orion nebula  m42 messier 42

En las profundidades del espacio, las colisiones de objetos enormes pueden ocurrir en una escala casi inimaginable. Galaxias enteras pueden colisionar, con dos galaxias fusionándose en un solo objeto y produciendo una tormenta de formación estelar a medida que las nubes de polvo y escombros de cada galaxia se unen y alimentan el nacimiento de nuevas estrellas.

Una de esas fusiones de galaxias ha sido capturada por el Telescopio Espacial Hubble, que tomó esta imagen de la fusión de galaxias CGCG 396-2. Ubicadas a 520 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Orión, las dos galaxias se han enredado tanto que se consideran un objeto, de un tipo inusual llamado fusión de galaxias de múltiples brazos.
Esta observación del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA ha capturado la galaxia CGCG 396-2, una inusual fusión de galaxias de múltiples brazos que se encuentra a unos 520 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Orión.ESA/Hubble y NASA, W. Keel
Esta fusión fue descubierta originalmente por voluntarios que utilizan el proyecto de ciencia ciudadana Galaxy Zoo. Se invitó a los miembros del público a ayudar a revisar los datos del Hubble y clasificar diferentes tipos de galaxias que se podían ver en las imágenes, para crear un catálogo de tipos de galaxias.

Leer más
Astronauta revela lo más destacado de un reciente viaje espacial
Un astronauta flota en el espacio con la Tierra de fondo.

Con su estancia de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) ahora detrás de él, el astronauta alemán Matthias Maurer ha estado hablando sobre cómo era vivir y trabajar en el espacio.

El astronauta de la Agencia Espacial Europea viajó a la ISS en una cápsula Crew Dragon de SpaceX junto con sus colegas de la Crew-3 Tom Marshburn, Raja Chari y Kayla Barron en noviembre de 2021.

Leer más
NASA anula caminatas espaciales por filtración en casco de astronauta
Un astronauta flota en el espacio con la Tierra de fondo.

La NASA ha anunciado que suspenderá las caminatas espaciales que no sean de emergencia a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras investiga qué causó que el agua se filtrara en el casco de un astronauta durante una caminata en marzo.

"Hasta que entendamos mejor cuáles podrían haber sido los factores causales durante la última [caminata espacial] con nuestros [trajes espaciales], no vamos a ir a las [caminatas espaciales] nominales", dijo dana Weigel, subgerente del programa de la ISS, esta semana.

Leer más