Skip to main content

El mensaje de paz del primer afgano en el espacio

En 1988, Abdul Ahad Mohmand se convirtió en el primer cosmonauta afgano en el espacio. En ese año, el capitán de la Fuerza Aérea Afgana formó parte de la misión Soyuz TM-6 y vivió algunos días en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Mientras estuvo en la EEI, Mohmand tomó fotografías de su país y participó en diversos experimentos médicos, biológicos y de astrofísica. Volvió a la Tierra convertido en toda una celebridad y recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.

A propósito de la difícil situación que vive la nación afgana luego de la toma de poder por parte de los talibanes, el excosmonauta fue entrevistado en varios medios de comunicación.

Abdul Ahad Mohmand, el primer afgano en el espacio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin países ni fronteras

En todas sus intervenciones recientes, Mohmand se ha preocupado por compartir un mensaje de paz, el que hizo suyo una vez que vio nuestro planeta a miles de kilómetros de distancia.

“Desde el espacio, ves las cosas desde una perspectiva muy diferente. Miras el planeta y tu mente se inunda de nuevos sentimientos: no ves países ni fronteras, solo ves la Tierra, y toda ella es tu hogar”, señaló en una entrevista con DW.

“Toma a tu vecino de la mano, deja las armas. Resolvamos nuestros problemas mediante el diálogo”, agregó.

En su viaje espacial, el excosmonauta llevó la bandera de su país y dos ejemplares del Corán. Con su travesía, Mohmand se convirtió en el segundo musulmán en el espacio.

Mientras estuvo en la EEI, también sirvió té afgano a los otros tripulantes y mantuvo una conversación telefónica con Mohammad Najibullah, presidente de Afganistán en aquella época.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El astronauta de la ISS detecta la instalación Starbase de SpaceX desde el espacio
astronauta iss detecta instalacion starbase spacex desde el espacio

NASA/JAXA
Un astronauta que miraba desde la Estación Espacial Internacional (ISS) logró detectar las instalaciones de vuelo espacial Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, a unas 250 millas más abajo.

El astronauta japonés Koichi Wakata fotografió la vista desde la ISS mientras el puesto orbital pasaba sobre el Estado de la Estrella Solitaria a principios de esta semana. Al publicar la imagen en Twitter, Wakata preguntó a sus seguidores si podían detectar las instalaciones de SpaceX muy por debajo.

Leer más
La NASA reiniciará las caminatas espaciales en la ISS tras el susto de seguridad
Caminata espacial

La NASA ha dado luz verde para reiniciar las caminatas espaciales lideradas por Estados Unidos fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) tras la finalización de una investigación sobre un incidente grave que ocurrió durante una caminata espacial en marzo.

Esto significa que la próxima caminata espacial de la NASA podría tener lugar a mediados de noviembre, dijo la agencia espacial esta semana.

Leer más
Mira el impresionante tributo de astronauta de la ISS a 2001: A Space Odyssey
astronauta tributo 2001 odisea del espacio 190424124722 stanley kubrick design museum10 super 169

Durante los últimos días de su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), la astronauta Samantha Cristoforetti de la Agencia Espacial Europea ha rendido homenaje a 2001: A Space Odyssey recreando uno de los muchos momentos memorables de la clásica película de 1968.

En un clip compartido en las redes sociales el sábado (abajo), se ve a Cristoforetti caminando con 2001: A Space Odyssey "zapatos de agarre" dentro de una parte de la estación espacial.

Leer más