Skip to main content

El mensaje de paz del primer afgano en el espacio

En 1988, Abdul Ahad Mohmand se convirtió en el primer cosmonauta afgano en el espacio. En ese año, el capitán de la Fuerza Aérea Afgana formó parte de la misión Soyuz TM-6 y vivió algunos días en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Mientras estuvo en la EEI, Mohmand tomó fotografías de su país y participó en diversos experimentos médicos, biológicos y de astrofísica. Volvió a la Tierra convertido en toda una celebridad y recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.

Vídeos Relacionados

A propósito de la difícil situación que vive la nación afgana luego de la toma de poder por parte de los talibanes, el excosmonauta fue entrevistado en varios medios de comunicación.

Abdul Ahad Mohmand, el primer afgano en el espacio

Sin países ni fronteras

En todas sus intervenciones recientes, Mohmand se ha preocupado por compartir un mensaje de paz, el que hizo suyo una vez que vio nuestro planeta a miles de kilómetros de distancia.

“Desde el espacio, ves las cosas desde una perspectiva muy diferente. Miras el planeta y tu mente se inunda de nuevos sentimientos: no ves países ni fronteras, solo ves la Tierra, y toda ella es tu hogar”, señaló en una entrevista con DW.

“Toma a tu vecino de la mano, deja las armas. Resolvamos nuestros problemas mediante el diálogo”, agregó.

En su viaje espacial, el excosmonauta llevó la bandera de su país y dos ejemplares del Corán. Con su travesía, Mohmand se convirtió en el segundo musulmán en el espacio.

Mientras estuvo en la EEI, también sirvió té afgano a los otros tripulantes y mantuvo una conversación telefónica con Mohammad Najibullah, presidente de Afganistán en aquella época.

Recomendaciones del editor

Auricular analiza el efecto de los viajes espaciales en el cerebro
auricular analiza efecto viajes espaciales cerebro

El cohete SpaceX Dragon, que despegará esta semana, llevará una carga bastante particular. Se trata de unos auricularse de electroencefalograma que formarán parte de un importante experimento en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Estos aparatos parecidos a unos cascos tendrán la misión de analizar la actividad neurológica de los astronautas para intentar entender cómo afecta la microgravedad al cerebro. Es una investigación inédita y que resulta importante, ya que aún se sabe poco sobre los efectos de los viajes espaciales en este órgano.

Leer más
Rusia “bromeó” con lo de abandonar a un astronauta en el espacio
El astronauta de la NASA, Mark Vande Hei.

Por lo menos en el espacio, las relaciones entre Rusia y Estados Unidos no están en su mejor momento. El problema es que ambas naciones están forzadas a colaborar en conjunto, ya que mantienen astronautas y cosmonautas en la Estación Espacial Internacional (EEI).

El momento más tenso de esta relación se produjo el lunes 14 de marzo, cuando se conoció un video compartido por Roscosmos (la agencia espacial rusa), en el que su director Dimitry Rogozin amenazó con la posibilidad de abandonar al astronauta de la NASA Mark Vande Hei en el espacio.

Leer más
Rusia amenaza con abandonar a un astronauta de la NASA en el espacio
El astronauta de la NASA, Mark Vande Hei.

Una vez que se supo del ataque de las tropas rusas a Ucrania, muchos se enfocaron en lo que podría ocurrir a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), donde astronautas y cosmonautas de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, viven y trabajan todos los días.

Si bien desde la NASA aseguraron que las labores en conjunto entre ambas naciones no tendrían por qué verse afectadas con lo que ocurre en la superficie de la Tierra, la agencia espacial rusa ha realizado varias amenazas si las sanciones impuestas por el país norteamericano siguen afectándolos.

Leer más