Skip to main content

El mensaje de paz del primer afgano en el espacio

En 1988, Abdul Ahad Mohmand se convirtió en el primer cosmonauta afgano en el espacio. En ese año, el capitán de la Fuerza Aérea Afgana formó parte de la misión Soyuz TM-6 y vivió algunos días en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Mientras estuvo en la EEI, Mohmand tomó fotografías de su país y participó en diversos experimentos médicos, biológicos y de astrofísica. Volvió a la Tierra convertido en toda una celebridad y recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.

Recommended Videos

A propósito de la difícil situación que vive la nación afgana luego de la toma de poder por parte de los talibanes, el excosmonauta fue entrevistado en varios medios de comunicación.

Abdul Ahad Mohmand, el primer afgano en el espacio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin países ni fronteras

En todas sus intervenciones recientes, Mohmand se ha preocupado por compartir un mensaje de paz, el que hizo suyo una vez que vio nuestro planeta a miles de kilómetros de distancia.

“Desde el espacio, ves las cosas desde una perspectiva muy diferente. Miras el planeta y tu mente se inunda de nuevos sentimientos: no ves países ni fronteras, solo ves la Tierra, y toda ella es tu hogar”, señaló en una entrevista con DW.

“Toma a tu vecino de la mano, deja las armas. Resolvamos nuestros problemas mediante el diálogo”, agregó.

En su viaje espacial, el excosmonauta llevó la bandera de su país y dos ejemplares del Corán. Con su travesía, Mohmand se convirtió en el segundo musulmán en el espacio.

Mientras estuvo en la EEI, también sirvió té afgano a los otros tripulantes y mantuvo una conversación telefónica con Mohammad Najibullah, presidente de Afganistán en aquella época.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La luna luce majestuosa en la impresionante foto del astronauta de la ISS
luna foto estacion espacial internacional 755d16

El astronauta de la NASA Matthew Dominick ha compartido una impresionante imagen que tomó recientemente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

La fotografía muestra una luna de gran tamaño dominando la escena, que también incluye nubes a un par de cientos de millas más abajo.

Leer más
Avance cuántico logrado en el lugar más frío de la estación espacial
laboratorio atomos frios estacion espacial internacional fr  os

Escondido en un rincón de la Estación Espacial Internacional hay una instalación muy interesante: el Laboratorio de Átomos Fríos, donde los átomos se pueden enfriar hasta menos 459 grados Fahrenheit (menos 273 grados Celsius). Casi en el cero absoluto, los átomos casi dejan de vibrar y pueden alcanzar un estado llamado condensado de Bose-Einstein. Esto permite a los investigadores probar teorías sobre los átomos y sus interacciones, y ahora, pueden usar estos átomos ultrafríos para detectar cambios en su entorno circundante.

La investigación emplea una herramienta cuántica llamada interferómetro atómico, que utiliza átomos para medir fuerzas como la gravedad. Si bien estas herramientas también existen en la Tierra, en la superficie del planeta, hay que lidiar con la gravedad de la Tierra, lo que hace que los instrumentos sean menos sensibles. En el entorno de microgravedad del espacio, los átomos se pueden medir durante más tiempo de una manera mucho más precisa, y los investigadores pudieron usar el instrumento para detectar las vibraciones de la estación espacial.

Leer más
Video: así es un duro entrenamiento en el gimnasio de la ISS
entrenamiento gimnasio estacion espacial internacional astronauta iss

Los astronautas que visitan la Estación Espacial Internacional (ISS) suelen permanecer unos seis meses. Las condiciones de microgravedad a bordo de la ISS significan que el músculo se desgastará rápidamente si no se sigue un régimen estricto de ejercicio durante ese tiempo.

La astronauta de la NASA Loral O'Hara acaba de compartir un video (abajo) que la muestra usando muchas de las máquinas de ejercicio de la estación durante su estadía a bordo del puesto orbital. O'Hara, quien regresó a la Tierra en abril, llama al video "un pequeño vistazo a nuestro gimnasio espacial".

Leer más