Skip to main content

Microsoft dice que el 75% de los trabajadores de oficina ya usan IA en el trabajo

En su Índice Anual de Tendencias Laborales, Microsoft ha publicado, como era de esperar, algunos datos nuevos sobre la IA en el lugar de trabajo. La gran estadística es que, según su encuesta, el 75% de los «trabajadores del conocimiento» ya están utilizando la IA generativa en el trabajo, y ese número se ha duplicado solo en los últimos seis meses.

La encuesta define a los «trabajadores del conocimiento» como «aquellos que normalmente trabajan en un escritorio (ya sea en una oficina o en casa)», que es un grupo demográfico bastante amplio.

IA en la oficina
Digital Trends Español

Las empresas han desarrollado una serie de políticas en torno al uso de la IA. Algunas empresas y organizaciones prohíben ChatGPT desde el principio, mientras que otras, según Microsoft, están de acuerdo en que la IA es una necesidad, ya que el 41% de los líderes reconstruyen todo su negocio desde cero para centrarlos en la IA. Según se informa, el 79% de los líderes necesitan comenzar a usar la IA para «mantenerse competitivos», mientras que al 60% les preocupa que su organización «carezca de un plan y una visión para implementar la IA».

Recommended Videos

Claramente, hay mucha ansiedad en el aire en torno al rápido ascenso de la IA generativa desde arriba.

Sin embargo, independientemente de las políticas de una empresa, no se puede evitar esa estadística del 75%. De hecho, Microsoft dice que el 52% de estos trabajadores no quieren admitir que están usando IA para «sus tareas más importantes», mientras que al 53% le preocupa que el uso de IA en estas tareas los haga parecer «reemplazables».

La tecla Copilot se muestra en un teclado blanco.
Microsoft

La encuesta continúa diciendo que el 78% de estos trabajadores utilizan sus propias herramientas de IA para acelerar las tareas, independientemente de si su empresa proporciona o no esas herramientas o tiene una estrategia desarrollada para ello.

¿Por qué?, te preguntarás. Bueno, según la encuesta, los trabajadores del conocimiento están sobrecargados de trabajo y agotados, y la IA puede ayudar con eso. Los «usuarios avanzados de IA» dicen que la IA generativa es útil de varias maneras. Por ejemplo, el 92% considera que la IA hace que las cargas de trabajo sean más manejables y aumenta su creatividad. Y el 91% incluso dice que la IA les hace disfrutar más del trabajo.

No hace falta decir que todos estos datos apuntan a favor de Microsoft, una empresa que ha invertido mucho en el uso de la IA. Copilot se está integrando en todas sus aplicaciones y servicios, incluido el propio Windows. Incluso las nuevas computadoras portátiles en estos días vienen con una tecla Copilot incorporada para un acceso a la IA aún más conveniente.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
GraphCast: el robot de Google que dejará sin trabajo a los meteorólogos
graphcast robot google meteorologo 01c2d63f 9463 4f85 91ac d459f63eac6d

Uno de los segmentos en todo noticiario o programa de televisión que se rehúsa a morir es el del clima o el estado del tiempo. Ahí meteorólogos entregan sus pronósticos sobre las condiciones de los próximos horas y días, apoyados generalmente con aplicaciones muy populares como Windy o AccuWeather.

Lo cierto es que Google quiere destronar el trabajo de la meteorología, ya que una investigación sugiere que su nuevo robot de IA llamado GraphCast, tiene un 90% de posibilidades de apuntar en un pronóstico.
El modelo de aprendizaje automático promete predicciones de 10 días que son mejores, más rápidas y más eficientes energéticamente que las herramientas que ejecutan su aplicación meteorológica actual.

Leer más
Sam Altman y el fin del trabajo por la IA: la humanidad debe inventar algo que hacer
sam altam fin del trabajo humanidad debe inventar algo luca bravo 9l 326fiszk unsplash

En el marco de la conferencia Tech Live de The Wall Street Journal el martes 17 de octubre, el CEO de OpenAI, Sam Altman, fue categórico en afirmar que el trabajo terminará tal como lo conocemos actualmente por la IA en 25 años y entregó su receta para que la humanidad continue viviendo en el futuro.

"Realmente vamos a tener que hacer algo con respecto a esta transición", dijo Altman, quien agregó que la sociedad tendrá que enfrentar la velocidad a la que ocurre el cambio. "La gente necesita tener agencia, la capacidad de influir. Tenemos que ser juntos arquitectos del futuro".

Leer más
Microsoft quiere que la IA te ayude a hacer todo en Windows 11
Persona usando una Chromebook HP –

Microsoft acaba de presentar la última versión de Windows 11, y presenta actualizaciones en todo el sistema operativo, desde IA hasta nuevas herramientas y características. Llegará en actualización el 26 de septiembre.

Entre las actualizaciones se encuentran cambios en la herramienta Copilot AI de Microsoft, con más funciones para ayudar a los usuarios en aplicaciones como Word y Excel, así como dentro de Windows 11. Copilot se puede utilizar para resumir reuniones, escribir correos electrónicos, ayudar con el análisis y mucho más.
Microsoft
Yusuf Mehdi de Microsoft explicó que "Copilot va a tener una energía" y entenderá la intención del usuario en todas las aplicaciones de Microsoft, incluyendo Excel, Word, Teams y más. Copilot también estará disponible en el escritorio de Windows 11, agregó Microsoft.

Leer más