Skip to main content

GraphCast: el robot de Google que dejará sin trabajo a los meteorólogos

Uno de los segmentos en todo noticiario o programa de televisión que se rehúsa a morir es el del clima o el estado del tiempo. Ahí meteorólogos entregan sus pronósticos sobre las condiciones de los próximos horas y días, apoyados generalmente con aplicaciones muy populares como Windy o AccuWeather.

Lo cierto es que Google quiere destronar el trabajo de la meteorología, ya que una investigación sugiere que su nuevo robot de IA llamado GraphCast, tiene un 90% de posibilidades de apuntar en un pronóstico.

Recommended Videos

El modelo de aprendizaje automático promete predicciones de 10 días que son mejores, más rápidas y más eficientes energéticamente que las herramientas que ejecutan su aplicación meteorológica actual.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Creemos que esto marca un punto de inflexión en el pronóstico del tiempo», escribieron los investigadores de Google en un estudio publicado el martes.

El nuevo sistema GraphCast trabaja esencialmente con datos históricos y los mezcla con información específica climática.

GraphCast comienza con el estado actual del clima de la Tierra y los datos sobre el clima hace seis horas. Luego, hace una predicción sobre cómo será el clima dentro de seis horas. A continuación, GraphCast devuelve esas predicciones al modelo, realiza el mismo cálculo y arroja pronósticos a más largo plazo.

El equipo de Google comparó los resultados de GraphCasts con el modelo actual que se utiliza para la predicción meteorológica a medio plazo, llamado HRES. Según el estudio, GraphCast superó «significativamente» a HRES en el 90% de los objetivos utilizados en la prueba.

GraphCast también tuvo un éxito sorprendente en la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, incluidos ciclones tropicales y cambios de temperatura extraños, a pesar de que no estaba específicamente entrenado para manejarlos.

Eso sí un alivio para los meteorólogos:

«Nuestro enfoque no debe considerarse como un reemplazo de los métodos tradicionales de pronóstico del tiempo», escribieron los autores del estudio. «Más bien, nuestro trabajo debe interpretarse como evidencia de que [la predicción meteorológica de aprendizaje automático] es capaz de enfrentar los desafíos de los problemas de pronóstico del mundo real y tiene potencial para complementar y mejorar los mejores métodos actuales».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La segunda vista previa para desarrolladores de Android 16 con importantes cambios
android 16 segunda vista previa beta

Hace aproximadamente un mes, Google nos sorprendió lanzando la primera vista previa para desarrolladores de Android 16 apenas un mes después de que saliera la actualización estable de Android 15. Comenzó un cronograma de desarrollo mucho más rápido de lo que estamos acostumbrados, y continúa hoy con la segunda vista previa para desarrolladores de Android 16.

En comparación con la primera vista previa para desarrolladores, Android 16 realiza algunos cambios pequeños (pero importantes). Google destaca la mejora de la duración de la batería y el aumento del rendimiento como dos mejoras principales. Siempre se necesita un tiempo para que las vistas previas y las versiones beta para desarrolladores alcancen la duración de la batería y el rendimiento aceptables de una actualización final/estable, por lo que es bueno ver el progreso aquí con la segunda vista previa para desarrolladores.

Leer más
¿Te gustaría tener Apple AirDrop en un teléfono Android? De hecho, podría suceder
apple airdrop en telefono android

AirDrop y AirPlay son funciones populares que benefician significativamente a los usuarios, pero actualmente no están disponibles para los que no son usuarios de Apple. Esto puede cambiar en el futuro en la Unión Europea (UE), donde se están desarrollando propuestas que podrían obligar a Apple a hacer que estas funciones sean accesibles en los dispositivos Android.

Según TechRadar, los cambios propuestos en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA) requerirían que Apple pusiera sus funciones exclusivas a disposición de otros desarrolladores y fabricantes de teléfonos inteligentes.

Leer más
Android 16 agrega nueva forma de usar el sensor de huellas dactilares
El escáner de huellas dactilares debajo de la pantalla del Google Pixel 6.

La seguridad biométrica, la capacidad de desbloquear su teléfono con su huella dactilar o rostro, es una característica increíble, pero a menudo tiene que encender la pantalla del teléfono antes de poder usarlo. Esto se debe a que muchos sensores de huellas dactilares son ópticos y necesitan luz para funcionar. Afortunadamente, Android 16 hará que puedas abrir tu Pixel 9 sin encender la pantalla de tu teléfono en absoluto (al mismo tiempo que evita el gemido que proviene de quemarte los ojos).

La función se observó en Android 16 Developer Preview 2, o DP2, de 9to5Google. Los hallazgos implican que esto solo se aplica a la serie Google Pixel 9 porque, si bien aparece en la búsqueda de Configuración en el Pixel 8 Pro, no hay una opción para habilitarlo. Es probable que esto se deba al escáner ultrasónico de huellas dactilares del Pixel 9; El hardware mejorado no requiere luz para usarlo.

Leer más