Skip to main content

GraphCast: el robot de Google que dejará sin trabajo a los meteorólogos

Uno de los segmentos en todo noticiario o programa de televisión que se rehúsa a morir es el del clima o el estado del tiempo. Ahí meteorólogos entregan sus pronósticos sobre las condiciones de los próximos horas y días, apoyados generalmente con aplicaciones muy populares como Windy o AccuWeather.

Lo cierto es que Google quiere destronar el trabajo de la meteorología, ya que una investigación sugiere que su nuevo robot de IA llamado GraphCast, tiene un 90% de posibilidades de apuntar en un pronóstico.

Recommended Videos

El modelo de aprendizaje automático promete predicciones de 10 días que son mejores, más rápidas y más eficientes energéticamente que las herramientas que ejecutan su aplicación meteorológica actual.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Creemos que esto marca un punto de inflexión en el pronóstico del tiempo», escribieron los investigadores de Google en un estudio publicado el martes.

El nuevo sistema GraphCast trabaja esencialmente con datos históricos y los mezcla con información específica climática.

GraphCast comienza con el estado actual del clima de la Tierra y los datos sobre el clima hace seis horas. Luego, hace una predicción sobre cómo será el clima dentro de seis horas. A continuación, GraphCast devuelve esas predicciones al modelo, realiza el mismo cálculo y arroja pronósticos a más largo plazo.

El equipo de Google comparó los resultados de GraphCasts con el modelo actual que se utiliza para la predicción meteorológica a medio plazo, llamado HRES. Según el estudio, GraphCast superó «significativamente» a HRES en el 90% de los objetivos utilizados en la prueba.

GraphCast también tuvo un éxito sorprendente en la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, incluidos ciclones tropicales y cambios de temperatura extraños, a pesar de que no estaba específicamente entrenado para manejarlos.

Eso sí un alivio para los meteorólogos:

«Nuestro enfoque no debe considerarse como un reemplazo de los métodos tradicionales de pronóstico del tiempo», escribieron los autores del estudio. «Más bien, nuestro trabajo debe interpretarse como evidencia de que [la predicción meteorológica de aprendizaje automático] es capaz de enfrentar los desafíos de los problemas de pronóstico del mundo real y tiene potencial para complementar y mejorar los mejores métodos actuales».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google Messages finalmente podría solucionar esta molestia frecuente
Google Messages

Aunque la mayoría de los mensajes de texto que normalmente envías pueden tener solo unas pocas palabras, ocasionalmente necesitas redactar un mensaje más largo, y eso puede ser molesto en un dispositivo Android. Google Messages tiene un cuadro de redacción infamemente pequeño, que ha sido una fuente de molestia para muchos usuarios. Ahora, sin embargo, eso parece que va a cambiar, con una nueva función detectada en la última versión beta de la aplicación Mensajes de un cuadro de redacción expandible.

El cambio se detectó en un desmontaje de APK de la última versión beta de Android por parte de Android Authority, lo que sugiere que se está trabajando en un cambio en la forma en que funciona la aplicación Google Messages. Llegar a la nueva caja de composición requirió algunos "retoques", según el sitio, pero pudieron desbloquear una versión de la caja de composición que se puede expandir a 12 líneas de texto en lugar de las cuatro líneas disponibles actualmente.

Leer más
Ahora el buscador de Google te permite convertirte en Entrenador Pokémon
Entrenador Pokémon

Google acaba de dar a los fanáticos de Pokémon una pequeña sorpresa divertida: un huevo de Pascua incorporado que te permite atrapar monstruos clásicos directamente desde la página de resultados de búsqueda. Solo tienes que buscar en Google "Pokémon" o "Pokémon" más el nombre de tu mon favorito y desbloquearás una mini cacería en tu pantalla de búsqueda. Localiza una Poké Ball en la parte inferior, tócala y aparecerá un Pokémon salvaje pixelado, listo para ser atrapado.

No hay puntuación, ni barra de progreso, ni objetivo más profundo. Es solo un bono lúdico que aprovecha décadas de nostalgia. El estilo artístico imita los juegos de Game Boy de la vieja escuela, hasta los sprites en bloques y las animaciones simples. Y como la mayoría de los mejores trucos ocultos de Google (¿recuerdas el doodle de Pac-Man o el spin-dash de Sonic?), este da en el clavo sin complicarlo demasiado.

Leer más
Ahora la IA de Google potencia su búsqueda directa por imágenes
Logo de Google

Google sigue mejorando sus búsquedas y opciones de preguntas en su IA, ya que este lunes 7 de abril anunció que su modo IA de búsqueda ahora abrirá más opciones para preguntas y respuestas solo con imágenes y fotografías.

La nueva funcionalidad de análisis de imágenes en el modo AI está impulsada por las capacidades multimodales de Google Lens, dijo Google en una publicación de blog el lunes.

Leer más