Skip to main content

Los primeros turistas espaciales de la historia: antes que Branson y Bezos

Corrían los últimos días de abril de 2001 y el multimillonario estadounidense Dennis Tito despegaba de la Tierra rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Era el inicio de lo que hoy estamos conociendo como turismo espacial. Antes que Jeff Bezos y Richard Branson, estos fueron los primeros turistas espaciales de la historia.

Te va a interesar:

Detrás de todo esto está Space Adventures, una empresa de turismo espacial estadounidense que se las ingenió para comprar los asientos que no eran ocupados en los lanzamientos de las naves rusas Soyuz hacia la ISS. Con este esquema, concretó ocho viajes de siete personas entre 2001 y 2009.

Recommended Videos

Si bien antes que Tito otras personas pagaron por ser incluidos en los asientos que no eran usados en los lanzamientos rusos, como el astronauta español Pedro Duque, se trataba de profesionales del área aeronáutica y trabajaban en una agencia espacial, por lo que no son considerados turistas.

Los primeros turistas espaciales de la historia

Dennis Tito (2001)

Duración: 8 días (28 de abril – 6 de mayo)
Valor del boleto: $20 millones de dólares

Dennis Tito (a la izquierda) junto a la tripulación de la nave Soyuz que lo acompañó en el primer vuelo turístico al espacio de la historia.
Dennis Tito (a la izquierda) junto a la tripulación de la nave Soyuz que lo acompañó en el primer vuelo turístico al espacio de la historia. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estadounidense Dennis Tito se inscribió en la historia como la primera persona en viajar al espacio solo por placer. Tito, un magnate que había trabajado como ingeniero de la NASA, pagó $20 millones de dólares a la Agencia Espacial Federal Rusa para ser entrenado, trasladado y hospedado en la ISS durante 11 días.

Pese a la resistencia de la NASA, Tito ingresó el 30 de abril de 2001 a la ISS, donde tuvo la posibilidad de manipular algunos instrumentos, aunque gran parte del tiempo la pasó tomando fotografías, grabando videos o mirando por las escotillas. “Acabo de regresar del paraíso”, dijo al regresar a la Tierra.

Mark Shuttleworth (2002)

Duración: 11 días (25 de abril – 5 de mayo)
Valor del boleto: $20 millones de dólares

El informático y empresario sudafricano Mark Shuttleworth se convirtió en el segundo turista espacial, al ser incluido en una misión semestral de reemplazo de la cápsula adosada a la ISS. Shuttleworth no se sentía cómodo con que lo llamaran turista espacial, por lo que se encargó de reforzar los fines educativos y científicos de su viaje, como los cinco experimentos que llevó consigo al espacio. A su regreso, quiso comprar la cápsula Soyuz.

Gregory Olsen (2005)

Duración: 11 días (1 de octubre – 11 de octubre)
Valor del boleto: $20 millones de dólares.

El estadounidense Gregory Olsen se convirtió en el tercer turista espacial de la historia en octubre de 2005. Como Olsen era científico y dueño de la empresa Sensors Unlimited, que desarrolla dispositivos electro-ópticos en frecuencias cercanas al infrarrojo, tampoco se sintió cómodo al ser llamado turista espacial. Además, su viaje fue uno de los que tuvo mayor contenido científico.

Anousheh Ansari (2006)

Duración: 12 días (18 de septiembre – 29 de septiembre)
Valor del boleto: $20 millones de dólares

GettyImages

La estadounidense Anousheh Ansari fue la cuarta turista espacial de la historia, pero fue la primera mujer en conseguir este hito y la primera persona de origen iraní que viajaba al espacio. Cofundadora y consejera delegada de Prodea Systems, una compañía de telecomunicaciones, su familia es conocida por financiar el Premio Ansari X, que distingue iniciativas de turismo espacial. Durante su estadía en la ISS, estudió efectos de la anemia, los músculos de la espalda y efectos de la radiación espacial en la tripulación y diferentes microorganismos. Además, publicó el primer blog desde el espacio.

Charles Simonyi  (2007 y 2009)

Duración: 15 días (7 de abril – 21 de abril ) y 14 días (26 de marzo – 8 de abril)
Valor del boleto: $25 millones de dólares y $35 millones de dólares

El informático Charles Simonyi, uno de los primeros programadores contratados por Bill Gates para Microsoft, se convirtió en abril de 2007 en el quinto turista espacial de la historia y el segundo húngaro en viajar al espacio. Considerado el desarrollador de Word y Excel, Simonyi tiene una fortuna que se estima en mil millones de dólares. En 2009, se convirtió en la primera persona en realizar dos vuelos turísticos al espacio.

Richard Garriott (2008)

Duración: 12 días (12 de octubre – 23 de octubre)
Valor del boleto: $30 millones de dólares

El desarrollador de videojuegos británico-estadounidense Richard Allen Garriott, creador de la exitosa saga Ultima, se convirtió en el sexto turista espacial, tras pagar unos $30 millones de dólares. De esta forma, se transformó en el primer hijo de un astronauta estadounidense en viajar al espacio, al repetir la hazaña de su padre, el científico de la NASA Owen K. Garriott, que en 1973 estuvo 60 días en la estación espacial Skylab.

Guy Laliberté (2009)

Duración: 11 días (30 de septiembre – 11 de octubre)
Valor del boleto: $40 millones de dólares

El empresario francocanadiense Guy Laliberté y fundador del Cirque du Soleil protagonizó el octavo y -hasta ahora- último vuelo de turismo espacial de Space Adventures. Laliberté estuvo 12 días en la ISS, en una experiencia que denominó como una “Misión Social Poética”. Desde el espacio, dirigió el evento artístico y social «Estrellas en movimiento y tierra por agua», en el que participaron celebridades como Salma Hayek, Shakira y Bono.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
La Estación Espacial se despedirá de algunos inquilinos
Estación Espacial Internacional en 2021

Se espera que los cuatro astronautas de Crew-6 de SpaceX salgan de la Estación Espacial Internacional (ISS) el sábado 2 de septiembre después de cuatro meses viviendo y trabajando en el laboratorio orbital.

A bordo de una cápsula Crew Dragon volverán a casa los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev.

Leer más