Skip to main content

Científicos desarrollan Inteligencia Artificial capaz de demostrar curiosidad

Curiosity Driven Exploration by Self-Supervised Prediction
La inteligencia artificial (IA) está mostrando una gama más amplia de habilidades y usos que nunca, pero todavía está relativamente incipiente en el área de deseos y emociones. Sin embargo, eso podría estar empezando a cambiar gracias a una investigación de la Universidad Berkeley de California, donde científicos han desarrollado un agente de IA que demuestra curiosidad y deseos de exploración mas allá de los asignados.

En las pruebas, establecieron al agente de inteligencia artificial para que participe en una serie de videojuegos, como Super Mario y un juego de tiro 3D en la plataforma VizDoom. Mientras jugaba, se reportó que demostró una propensión a explorar su entorno.

Vídeos Relacionados


«Los éxitos recientes en IA, específicamente en el aprendizaje de refuerzo (RL), dependen principalmente de tener una supervisión explícita y densa, como recompensas del ambiente que pueden ser positivas o negativas», dijo Deepak Pathak, uno de los investigadores del proyecto a Digital Trends. «Por ejemplo, la mayoría de los algoritmos RL necesitan tener acceso a la puntuación densa cuando aprenden a jugar videogjuegos o juegos de computadora. Es fácil construir una estructura de recompensa en estos juegos, pero no se puede asumir la disponibilidad de una supervisión explícita y basada en recompensas en el mundo real con una facilidad similar».

Pero dado que Super Mario es simplemente un juego, ¿cómo difiere esta IA de la inteligencia artificial de, por ejemplo,  DeepMind, que aprendió a jugar juegos de Atari? Según Pathak, la respuesta está en la manera en la que se acerca a lo que está haciendo. En lugar de simplemente tratar de completar un juego, descubrieron que ahora el agente de IA se propone encontrar cosas nuevas que hacer.

«La principal contribución de este trabajo es demostrar que la motivación intrínseca producida por la curiosidad, permite que el agente aprenda incluso cuando las recompensas están ausentes», dijo.

Esto, señala, es similar a la forma en la que demostramos curiosidad como seres humanos. «Los bebés se entretienen recogiendo objetos al azar y jugando con juguetes», continuó Pathak. «Al hacerlo, son impulsados ​​por su curiosidad innata, y no por las recompensas externas o el deseo de alcanzar una meta. Su motivación intrínseca para explorar nuevos e interesantes espacios y objetos no sólo les ayuda a aprender más sobre su entorno inmediato, sino también a aprender habilidades más generalizables. Por lo tanto, reducir la dependencia de la supervisión densa del medio ambiente con una motivación intrínseca para impulsar el progreso, es un problema fundamental «.

Aunque todavía es relativamente temprano en el proyecto, el equipo ahora quiere basarse en su investigación aplicando las ideas a robots reales.

«La señal de la presencia de curiosidad ayudaría a los robots a explorar su entorno de manera eficiente, planeando nuevas fases y desarrollando habilidades que podrían ser transferidas a diferentes entornos», dijo Pathak. «Por ejemplo, en la plataforma VizDoom aprende a navegar por los pasillos, y a evitar colisiones o golpear en las paredes por su cuenta, sólo por curiosidad, y estas habilidades se generalizan a diferentes mapas y texturas».

Recomendaciones del editor

Topics
Con esta app, podrás «traducir» el llanto de tu bebé
chatterbaby app descifra llanto bebes baby 5 720x720

Las herramientas de reconocimiento de voz y de traducción automática son dos de las aplicaciones cotidianas más útiles de la inteligencia artificial. Ambas permiten que nuestras palabras sean entendidas por una máquina y se conviertan en comandos accionables, que se utilizan para controlar dispositivos, como teléfonos o bocinas inteligentes, o incluso para tener una conversación con alguien que nos hable en un idioma diferente.

Pero, ¿podría este tipo de tecnología también ser usada para ayudar a descifrar los llantos de un bebé, y decirnos qué es lo que están tratando de comunicar?

Leer más
La inteligencia artificial se apoderó de las noticias de la semana
noticias de la semana

¡Qué semana! Sin lugar a duda, esta segunda semana de mayo ha sido bien concurrida en noticias tecnológicas y eventos que el equipo de Digital Trends en Español ha cubierto, para informarte sobre lo más novedoso de primera mano.

Recientemente, estuvimos presentes en la conferencia de Google I/O, donde se anunciaron interesantes actualizaciones en varios productos. Pero también, conocimos la maravillosa infraestructura que encierra el mundo de Microsoft.

Leer más
Waymo explica el rol esencial de la inteligencia artificial en la tecnología autónoma
waymo servicio taxis nadie conduciendo arizona minivan 5

Early Rider Moments: "Is There No One Driving That Car?"

Después de que una de sus minivans autónomas estuvo involucrada en un accidente mientras operaba en la ciudad de Chandler, Arizona, Waymo aprovechó el evento de Google I/O para hablar de la tecnología de sus autos sin conductor, y explicar el rol de la inteligencia artificial (A.I.) en la conducción autónoma.

Leer más