Skip to main content

App de inteligencia artificial te ayuda con la dieta

Si este es el momento en que aún no has podido empezar la dieta pos-decembrina por falta de fuerza de voluntad, una nueva aplicación te ayudará a cumplir esta resolución de año nuevo que muchos echan por la borda al cabo de unos días.

Se trata de Suggestic, una aplicación que te ayuda a mantener tus promesas de dieta.

Relacionado: Estos ‘lentes de dieta’ saben todo lo que comes

Al introducir la inteligencia artificial, Suggestic hará recomendaciones que se ajustan a tu estilo de vida, en lugar de forzarte a hacer cambios en tus hábitos para lograr tu objetivo.

Simplemente debes definir tus objetivos, seleccionar una dieta base y añadir tus preferencias y restricciones. Con esta información, la aplicación te entregará un plan personalizado de dieta.

La app enviará sugerencias de comidas que hay en menús que son asequibles y da acceso a más de un millón de recetas.

En lugar de hacer de la dieta un proceso incómodo, el objetivo es que el usuario viva un proceso de descubrimiento: un nuevo restaurante o un nuevo plato para hacer en casa. Siempre habrá alguna opción que se adapte a tus gustos y necesidades.

Lo que hace que Suggestic funcione es que hace énfasis en lo que debes comer, en lugar de decirte qué no debes comer. “Construimos a Suggestic para a ayudarte a crear un plan que se adapte a tus necesidades específicas”, afirma el fundador Shai Rosen a Medical Daily.

“Queremos eliminar el estrés y las complicaciones de vivir con una dieta y darte sugerencias en el momento y lugar indicador”, añade Rosen.

Relacionado: ¿Podría la comida virtual convertirse en la próxima gran tendencia para perder peso?

A medida que utilizas la aplicación, sus sugerencias se van personalizando cada vez más y creará planes con los cuales te sentirás a gusto.

La realidad aumentada será añadida este año en la aplicación, con el fin de ubicar un menú al frente de tu celular, para que la app te indique qué platos se adaptan a los objetivos de tu dieta.

La app está disponible para iOS.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Beijing 2022: ¿la nieve de los JJ.OO. es artificial?
Un deportista deslizándose en una tabla de nieve en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Los Juegos Olímpicos de Invierno, un evento que se desarrolla cada cuatro años y abarca diferentes deportes de hielo y de nieve, comenzaron el 4 de febrero.

Como tal, el entorno para dichos deportes debe ser adecuado, sin embargo, las laderas alrededor del noroeste de Beijing, donde se desarrollan este año, son demasiado secas y cálidas para crear nieve. Por esa razón, según señala CNN, por primera vez en la historia de los juegos veremos nieve 100 por ciento artificial.

Leer más
Un deepfake busca la presidencia de Corea del Sur
Yoon Suk-yeol, uno de los candidatos que busca la Presidencia de Corea del Sur en las elecciones del 9 de marzo, hace campaña usando un avatar deepfake.

El 9 de marzo, Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales, en las que los ciudadanos tendrán que elegir entre cuatro candidatos, uno de ellos con un avatar virtual realizado con tecnología deepfake.

Se trata de Yoon Suk-yeol, un político tradicional que, en su búsqueda por atraer votos de los ciudadanos más jóvenes, volteó a las redes sociales para realizar campaña.

Leer más
Huawei presenta una botella de agua inteligente con HarmonyOS
huawei presenta botella agua inteligente harmony os haers 01

Aunque Huawei no tenga acceso a los servicios de Google para sus teléfonos, no significa que dejen de innovar, pues ahora parte de su enfoque esté en potenciar y hacer crecer el alcance de HarmonyOS. Para ello, trabajan junto a otros fabricantes como Haers, con quien crearon una botella inteligente con dicho sistema operativo.

Esta botella se lanzó a la venta solo en China por la módica suma de 159 yuanes, que se traduce en aproximadamente $25 dólares. El dispositivo tiene una pequeña pantalla LED en la parte superior, que entrega información sobre la temperatura del líquido que se almacena. Y gracias a sensores de movimiento, puede detectar cuando el usuario bebe agua y saber —a grandes rasgos— cuánto consume durante el día.

Leer más