Skip to main content

Thermacell Liv: repelente de mosquitos para hogares inteligentes

La tecnología también nos podría ayudar a evitar las molestas picaduras de mosquitos, como el sistema inteligente presentado para este fin por la compañía Thermacell.

Se trata de Liv, considerado el primer sistema repelente de mosquitos conectado y a la carta de Thermacell para el hogar. De acuerdo con la firma, las personas podrán llevarse un kit de tres repelentes más un concentrador por un precio de $699 dólares, que podría proteger un área de unos 87 metros cuadrados.

Thermacell Liv, repelente de mosquitos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La empresa también ofrece un paquete de cuatro repelentes para cubrir 117 metros cuadrados por $799 dólares y un kit de cinco repelentes por $899 dólares para un área de 148 metros cuadrados.

Recommended Videos

A diferencia de otros productos vendidos por la empresa Thermacell, este no necesita ser activado de forma manual. Liv funciona al conectarse a una toma de corriente exterior y se puede controlar a través de una aplicación conectada al wifi. Desde la app, la persona puede encender o apagar el sistema, establecer horarios y supervisar los niveles del repelente.

Thermacell Liv, repelente de mosquitos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo también funciona con los altavoces inteligentes Amazon Alexa y Google Nest para el control de voz, lo que puede resultar útil y práctico para quienes cuentan con este tipo de aparatos.

Por último, la compañía también asegura que cada cartucho de repelente dura cerca de 40 horas, mientras que los repuestos tienen un precio de $120 dólares (el paquete de seis). De acuerdo con Thermacell, su producto alcanza 93 por ciento de efectividad, lo que es alto si se compara con otros repelentes para insectos similares.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los mejores centros de control de dispositivos para una casa inteligente
Una persona manipula un Google Nest Hub, uno de los mejores centros de control para el hogar inteligente

¿Vas a permanecer más tiempo en casa y quieres mejorar tu experiencia? Estos debes contar con alguno de los mejores centros de control de dispositivos para una casa inteligente. También conocidos como hubs, sirven como puentes que nos permiten conectar nuestros dispositivos inteligentes entre sí y manejarlos de una manera simple, eficiente y centralizada. Ya sea el televisor, las cerraduras de la puerta o el termostato, todo se puede monitorear y controlar con tan solo un clic o un simple comando de voz.

Si actualmente estás en la búsqueda de un hub pero no sabes por dónde empezar, en esta lista encontrarás algunos de los mejores centros de control inteligentes en el mercado, basados ​​en el precio, funciones y capacidades. Continuaremos actualizando la lista constantemente, así que asegúrate de volver para revisar las nuevas opciones.
Google Nest Hub Max

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
CES 2025: los gadgets más curiosos vistos en la feria
Roborock CES 2025

CES 2025 ya comenzó, por lo que las últimas propuestas tecnológicas de los fabricantes ya pueden ser observadas en los pasillos. Eso incluye bastantes gadgets curiosos, los cuales roban de manera inmediata las miradas de los asistentes.

Esta selección reúne desde la aspiradora robot con un brazo mecánico que se extiende desde su interior hasta un espejo inteligente que funciona como monitor de salud.
Roborock Saros Z70
¿Qué más se puede esperar de los robots aspiradoras? ¿Que simplemente hagan mejor su trabajo para el que fueron diseñados? No es la idea de Roborock (foto arriba), que puso en su modelo Saros Z70 un brazo mecánico, el cual se extiende desde su interior para mover objetos como zapatos o pelotas, y así conseguir una limpieza más efectiva. Todas las características pioneras de los dispositivos de Roborock están presentes en la Saros Z70, promete el fabricante. La altura en sí del innovador equipo es de menos de 8 cm (sin el brazo extendido).
Electric Salt Spoon de Kirin

Leer más