Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Qué es Dall-E mini?: la IA que vomita imágenes a partir de texto

Una de las aplicaciones de código abierto que se ha vuelto enormemente popular en las últimas semanas es Dall-E mini, una inteligencia artificial (IA) que permite crear imágenes a partir de textos y asociación libre de conceptos.

La mayor sorpresa es que los resultados muchas veces son una mezcla de risa y terror, ya que parecen más bien una pintura más que una imagen de alta calidad.

De hecho, ya se abrieron cuentas de Twitter por ejemplo donde muestran el arte de las personas con Dall-E mini:

pic.twitter.com/h4vyyXAlTg

— Weird Dall-E Generations (@weirddalle) June 13, 2022

Al ser de código abierto, las personas pueden acceder de manera totalmente gratuita en páginas como huggingface.com. En este sitio, solo se debe escribir la indicación y apretar “Run”.

Dall-E Mini ha sido creada por el programador Boris Dayma, que desarrolló la aplicación como parte de una competición de Google y Hugging Face en julio de 2021. La idea detrás de esta IA es la de crear un algoritmo para generar imágenes parecido al de DALLE de Google, pero con una infraestructura más pequeña y menores recursos de hardware.

Algunos adefesios creados por Dall-E mini

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos basureros con IA cambiarán la industria de los desechos
Basura inteligente

Miami prueba un sistema de residuos inteligente con el cual planean que los contenedores de basura se recojan en automático cuando estén llenos, las empresas paguen por la cantidad de desechos que generen y la ciudad le dé lecciones de reciclaje a quienes no clasifican bien su basura.

En la mayoría de los edificios existe un medidor para saber cuánta electricidad, agua o gas se utiliza, y los servicios públicos cobran esa cantidad. Pero la gestión de residuos no funciona de esa manera, solo se manejan cifras estimadas.

Leer más
IA de Facebook apenas elimina 5 por ciento del contenido que incita al odio
L aimagen muestra a adherentes al ex presidente Donald Trump frente al Capitolio de Estados Unidos.

Facebook intenta por todas las vías sacudirse de las acusaciones de su exfuncionaria Frances Haugen, que afirmó en una entrevista que la compañía no se preocupa por la seguridad de sus usuarios.

Un nuevo artículo publicado por The Wall Street Journal señala que Facebook está consciente de que su inteligencia artificial (IA) apenas es capaz de eliminar una parte mínima del contenido que incita al odio en su plataforma.

Leer más
Bachelet y la ONU piden regular la IA de reconocimiento facial
La imagen muestra a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos.

Michelle Bachelet, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, pidió que se frenara el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) que amenazan las libertades civiles, como las que se usan para determinar qué persona obtiene un puesto de trabajo.

Durante una presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta de Chile solicitó detener el desarrollo “hasta que se hayan puesto en vigor las salvaguardas adecuadas”.

Leer más