Skip to main content

¿Por qué la NASA nombró a un director de IA? ¿ChatGPT irá a la Luna?

Un inédito nombramiento hizo la NASA este lunes 13 de mayo, ya que su administrador Bill Nelson, nombró a David Salvagnini como el nuevo director de inteligencia artificial (IA) de la agencia.

Salvagnini se unió a la NASA en junio de 2023 después de más de 20 años trabajando en liderazgo tecnológico en la comunidad de inteligencia. Antes de su cargo en la NASA, se desempeñó en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional como director del grupo de arquitectura e integración y arquitecto jefe.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Salvagnini también trabajó en una variedad de roles liderando la investigación y el desarrollo de TI, la ingeniería y las operaciones a nivel empresarial que promueven programas de datos, TI e inteligencia artificial. David sirvió en la Fuerza Aérea durante 21 años, retirándose en mayo de 2005 como oficial de comunicaciones y sistemas informáticos.

Recommended Videos

«La inteligencia artificial se ha utilizado de forma segura en la NASA durante décadas, y a medida que esta tecnología se expande, puede acelerar el ritmo de los descubrimientos», dijo Nelson. «Es importante que nos mantengamos a la vanguardia del avance y el uso responsable. En este nuevo cargo, David liderará los esfuerzos de la NASA para guiar el uso responsable de la IA en el cosmos y en la Tierra para beneficiar a toda la humanidad».

Por qué es tan importante que la NASA tenga un director de IA

«La IA nos ayuda a respaldar misiones y proyectos de investigación en toda la agencia, analizar datos para revelar tendencias y patrones, y desarrollar sistemas capaces de soportar naves espaciales y aeronaves de forma autónoma», es la definición precisa de la NASA para el uso de IA en sus objetivos.

La NASA además ha entregado los tres puntos principales donde la IA es fundamental:

  1. La NASA ha estado utilizando de forma segura la inteligencia artificial durante décadas para planificar y programar misiones para rovers planetarios, analizar conjuntos de datos satelitales, diagnosticar y detectar anomalías, y más.
  2. Las herramientas de IA utilizadas en la NASA a veces involucran el aprendizaje automático, que utiliza datos y algoritmos para entrenar a las computadoras en la realización de clasificaciones, la formulación de predicciones o el descubrimiento de similitudes o tendencias en grandes conjuntos de datos.
  3. Las herramientas de IA pueden automatizar procesos que consumen mucho tiempo, como las revisiones de programas y proyectos, lo que permite a la NASA agilizar la toma de decisiones, ahorrar recursos y aprovechar todo el potencial de su fuerza laboral.

La NASA continúa desarrollando recomendaciones sobre cómo aprovechar la tecnología emergente de IA para servir mejor a nuestros objetivos y misiones, desde examinar imágenes de ciencias de la Tierra hasta identificar áreas de interés, buscar datos sobre planetas fuera de nuestro sistema solar desde el telescopio espacial James Webb de la NASA, programar comunicaciones desde el rover Perseverance Mars a través de la Red de Espacio Profundo, y más.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La falsa alarma de socorro que emitió la NASA para la Estación Espacial
Ambulancia rumbo a la Estación Espacial Internacional

Una extraña situación vivió la NASA este miércoles a las 6:32 PM;, ya que de manera accidental lanzó una alarma de socorro para la Estación Espacial Internacional.

¿De qué se trataba el SOS?: NASA indicó falsamente que un astronauta de la ISS estaba experimentando una enfermedad por descompresión (EDC), una afección potencialmente mortal, antes de una caminata espacial programada.

Leer más
Un dron del tamaño de un automóvil irá a la luna de Saturno
dron dragonfly luna titan saturno

NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben
La misión del helicóptero de la NASA a Marte ya ha terminado, pero siguiendo sus pasos está una máquina voladora aún más compleja que se dirige a la luna más grande de Saturno.

La agencia espacial dio luz verde el martes a la misión del dron Dragonfly a Titán. El anuncio significa que el diseño de la aeronave de ocho rotores ahora puede avanzar hacia su finalización, seguido de la construcción y un régimen de pruebas para confirmar la operatividad de la máquina y sus instrumentos científicos.

Leer más
Acá está todo el catálogo de software gratis que te regala la NASA
Un cohete lunar Artemis de la NASA.

La NASA tiene un verdadero regalo para todos sus seguidores y fanáticos, ya que está dando acceso a un catálogo gigante de más de 800 apps con software gratis, en diversas categorías.

El software de la NASA que figura en el catálogo está disponible para su uso sin cargo. Ciertos códigos han sido licenciados por la NASA para fines comerciales y solo están disponibles para otras agencias o empresas con un contrato gubernamental. Si un producto de software está disponible con fines comerciales, se incluirá en la descripción del software una declaración que indique que el código "está disponible para licencias".

Leer más