Skip to main content

Hombre de Florida demanda a la NASA por basura espacial

La Estación Espacial Internacional.
La Estación Espacial Internacional orbita a unas 250 millas sobre la Tierra. NASA

La NASA está siendo demandada por un hombre cuya casa fue dañada por un pedazo de basura espacial que provenía de la Estación Espacial Internacional (ISS).

El incidente ocurrió en marzo e involucró un objeto de aleación metálica de 1.6 libras, 4 pulgadas de altura y 1.6 pulgadas de diámetro. La NASA confirmó en abril que provenía de un palé de 5.800 libras de basura espacial que contenía baterías de hidruro de níquel envejecidas que se liberó de la estación en 2021.

Recommended Videos

Los vertederos de hardware de la ISS como este normalmente se habrían quemado en la atmósfera de la Tierra, pero en esta ocasión no sucedió. En cambio, un trozo de los escombros sobrevivió al reingreso y se estrelló contra el techo de una casa que pertenecía a Alejandro Otero en Naples, Florida. El hijo de Otero estaba en casa en el momento del incidente, pero escapó de las lesiones.

En un comunicado del bufete de abogados que representa a la familia Otero, la socia Mica Nguyen Worthy reveló que se había presentado una reclamación a la NASA para recuperar los daños de sus clientes resultantes del incidente.

«Mis clientes están buscando una compensación adecuada para tener en cuenta el estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas», dijo Worthy. «Están agradecidos de que nadie haya sufrido lesiones físicas por este incidente, pero una situación de ‘casi accidente’ como esta podría haber sido catastrófica. Si los escombros hubieran golpeado unos pocos pies en otra dirección, podría haber habido lesiones graves o una muerte».

Worthy señaló que si un incidente de este tipo ocurre fuera de los EE. UU., la NASA sería responsable de los daños en virtud de la Convención de Responsabilidad Espacial, un tratado establecido en la década de 1970. Pero la ley no es tan clara si ocurre dentro de las fronteras de Estados Unidos.

«Le hemos pedido a la NASA que no aplique un estándar diferente hacia los ciudadanos o residentes estadounidenses, sino que cuide a los Otero y los recupere», dijo Worthy. «Aquí, el gobierno de los Estados Unidos, a través de la NASA, tiene la oportunidad de establecer el estándar o ‘sentar un precedente’ sobre cómo deberían ser las operaciones espaciales responsables, seguras y sostenibles. Si la NASA tomara la posición de que las reclamaciones de los Otero deben pagarse en su totalidad, enviaría una fuerte señal tanto a otros gobiernos como a las industrias privadas de que tales víctimas deben ser compensadas independientemente de la culpa».

La NASA tiene seis meses para responder a la afirmación.

La agencia espacial dijo en abril que «sigue comprometida a operar de manera responsable en órbita terrestre baja y mitigar el mayor riesgo posible para proteger a las personas en la Tierra cuando se deba liberar el hardware espacial».

Otero, hablando poco después de que el objeto perforara un agujero en el techo de su casa, dijo: «Estaba temblando. Estaba completamente incrédulo. ¿Cuáles son las posibilidades de que algo caiga en mi casa con tanta fuerza para causar tanto daño?», y agregó que estaba «súper agradecido de que nadie haya resultado herido».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cuánto miedo deberíamos tener por la bacteria desconocida de la Estación Espacial China
Bacterias

Un descubrimiento fascinante, pero incierto es el que se realizó en la Estación Espacial China: Tiangong. Se trata de una bacteria completamente desconocida, de una ramificación de una que existe en la Tierra y que tiene características inusuales.

Su nombre es Niallia tiangongensis y según informó la cadena estatal de noticias CCVT, los taikonautas recolectaron en mayo de 2023 muestras de su propia estación mediante hisopos y estas fueron congeladas y enviadas de regreso a la Tierra para su estudio profundo. Los laboratorios terrestres debían investigar el comportamiento de microorganismos en un viaje espacial, en un entorno completamente sellado en el que convive una tripulación humana, como parte del proyecto CHAMP (Programa del Microbioma del Área Habitable).

Leer más
Un rover de la NASA comparte una imagen de la luna de Marte, Deimos
Deimos

De vez en cuando, puedes mirar hacia arriba y maravillarte con las magníficas vistas de nuestra luna, su superficie dramáticamente iluminada por la luz de nuestro sol. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte cómo se verían otras lunas desde las superficies de otros planetas de nuestro sistema solar?

El rover Perseverance de la NASA, que ha estado explorando Marte desde que llegó allí de manera dramática en 2021, acaba de compartir una exquisita imagen de Deimos, una de las dos lunas del planeta rojo.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más