Skip to main content

Acá está todo el catálogo de software gratis que te regala la NASA

La NASA tiene un verdadero regalo para todos sus seguidores y fanáticos, ya que está dando acceso a un catálogo gigante de más de 800 apps con software gratis, en diversas categorías.

El software de la NASA que figura en el catálogo está disponible para su uso sin cargo. Ciertos códigos han sido licenciados por la NASA para fines comerciales y solo están disponibles para otras agencias o empresas con un contrato gubernamental. Si un producto de software está disponible con fines comerciales, se incluirá en la descripción del software una declaración que indique que el código «está disponible para licencias».

Recommended Videos

El catálogo tiene software gratis en las siguientes categorías:

  • Aeronáutica
  • Sistemas autónomos
  • Sistema de negocios y gestión de proyectos
  • Tripulación y soporte vital
  • Procesamiento de datos e imágenes
  • Procesamiento y manejo de servidores y datos
  • Herramientas de diseño e integración
  • Electrónica y energía eléctrica
  • Ciencias ambientales
  • Materiales y procesos
  • Operaciones
  • Propulsión
  • Estructuras y Mecanismos
  • Pruebas del sistema
  • Gestión de vehículos

Cómo solicito un código de software a la NASA

  • Cree una cuenta o inicie sesión en una cuenta existente.
  • Seleccione el botón Solicitar software debajo de la descripción del artículo en la entrada del catálogo de software. Complete el formulario de solicitud. Debe completar todos los campos obligatorios antes de poder enviar su solicitud.
  • Su solicitud se dirigirá automáticamente a la Autoridad de Lanzamiento de Software (SRA) del Centro correspondiente para su procesamiento. Muchos códigos de software de código abierto y aplicaciones móviles de la NASA proporcionan un enlace URL para que el solicitante pueda descargar el software directamente. Por lo tanto, no es necesario utilizar el botón Solicitar software para estos códigos.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Acá está el posible reemplazante de la Estación Espacial Internacional
vast space reemplazante estacion espacial internacional

Vast Space ha presentado su propuesta de diseño para una instalación que, según dice, puede reemplazar a la Estación Espacial Internacional (ISS), que será desmantelada en 2031 después de más de tres décadas en órbita cercana a la Tierra.

De acuerdo con un video publicado por Vast Space, con sede en California, esta semana, Haven-2, al igual que la ISS actual, constaría de múltiples módulos y se construiría durante varios años. Pero en comparación con la ISS, la nueva estación contaría con un entorno más moderno y ordenado para que los astronautas vivan y trabajen.

Leer más
Aquí tienes los 5 mejores softwares para analizar y medir el rendimiento de tu PC
PC notebook rendimiento

Si quieres mantener tu PC en buen estado y optimizar su funcionamiento, es importante monitorear su desempeño. Afortunadamente, existen varias herramientas que te permiten analizar el rendimiento de los componentes clave, como el procesador, la memoria, el disco duro y la tarjeta gráfica. A continuación, te presentamos cinco de los mejores softwares para medir rendimiento de tu PC.
CPU-Z

CPU-Z es un clásico entre las herramientas de monitoreo de hardware, y sigue siendo una de las favoritas para obtener información detallada del procesador. Este programa muestra datos esenciales como el modelo del procesador, la cantidad de núcleos, el caché y otros aspectos técnicos. Además, CPU-Z también ofrece detalles de la tarjeta gráfica y la memoria del sistema, lo que lo convierte en una herramienta útil para quienes quieren conocer todos los aspectos de su PC.

Leer más
La NASA en alerta por informe que le da poca esperanza de vida
Un cohete lunar Artemis de la NASA.

La NASA no está pasando por su mejor momento, porque a pesar de tener activa varias misiones y que busca regresar a la Luna con Artemis, su institucionalidad está en riesgo, según asegura un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés).

El informe de NASEM fue escrito por un panel de expertos aeroespaciales y expone lo que ve como un posible "futuro vacío" para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Aborda los problemas de la falta de financiación debido a la "disminución del énfasis nacional a largo plazo en la aeronáutica y el espacio civil", una afirmación de la que la propia NASA es consciente y con la que está de acuerdo.
¿Cuáles son las áreas preocupantes para la NASA?

Leer más