Skip to main content

Desarrollan una IA que cuida embriones en un útero artificial

Investigadores chinos afirman haber desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de cuidar y vigilar embriones mientras se convierten en fetos en un entorno de útero artificial.

De acuerdo con los resultados publicados en la revista Journal of Biomedical Engineering, por ahora esta “niñera” de inteligencia artificial cuida un gran número de embriones de animales.

Según los científicos, esta misma tecnología podrá eliminar la necesidad de que una mujer lleve a su bebé, lo que permitiría que el feto crezca de manera más segura y eficiente fuera de su cuerpo y en un ambiente controlado.

Este “dispositivo de cultivo de embriones a largo plazo” es un recipiente en el que los científicos cultivan embriones de ratón en una fila de cubos llenos de fluidos nutritivos, según explica el profesor Sun Haixuan, que dirige el estudio.

Suzhou Institute of Biomedical Engineering and Technology.

Así, este sistema robótico puede supervisar los embriones con un nivel sin precedentes, ya que se mueve hacia arriba y hacia abajo en la línea durante todo el día.

La tecnología de la IA ayuda a la máquina a detectar los signos de cambio más mínimos en los embriones y a ajustar el dióxido de carbono, la nutrición y los aportes ambientales.

Este sistema también puede clasificar los embriones de acuerdo con su salud y potencial de desarrollo. Además, cuando uno de ellos tenga alguna anomalía importante o fallezca, la máquina avisará a un técnico para que lo saque de este contenedor.

Las actuales leyes internaciones prohíben los estudios experimentales con embriones humanos de más de dos semanas de desarrollo.

Sin embargo, la investigación en etapas posteriores es clave, ya que “todavía hay muchos misterios sin resolver sobre la fisiología del desarrollo embrionario humano típico”, agrega Sun.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Future Wake: la IA que predice a quién asesinará la policía en el futuro
IA Future Wake

El concepto de policía predictiva hace referencia a una técnica que utilizan las fuerzas del orden en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido para predecir dónde y cuándo ocurrirá una actividad criminal. De esta manera, supuestamente pueden distribuir sus patrullas de forma más eficiente.

Sin embargo, los sistemas predictivos funcionan con inteligencia artificial (IA) y análisis de datos sobre arrestos pasados, y solo tienen en cuenta los delitos que se denuncian.

Leer más
Desarrollan el mapa más completo de proteínas humanas mediante IA
Crean el mapa más completo de proteínas humanas usando IA

DeepMind, laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial (IA), creó el mapa más completo de proteínas humanas hasta la fecha por medio de IA.

La firma es subsidiaria de Alphabet, empresa matriz de Google, y algunos científicos ya comparan el impacto potencial de este trabajo con el Proyecto Genoma Humano.
Importancia
Las proteínas son moléculas largas y complejas que llevan a cabo varias tareas en el organismo, desde la construcción de tejidos hasta la lucha contra las enfermedades.

Leer más
Sony diseña una IA para mejorar a los enemigos en sus juegos
Uncharted

Sony, por medio de su reciente división de inteligencia artificial llamada Sony AI, tiene como objetivo mejorar el comportamiento de los enemigos en los juegos de PlayStation.

Sony AI fue establecida en 2020 sin mucha fanfarria. Pero en una presentación reciente sobre el estado general de la compañía se reveló que aquella división está colaborando con PlayStation para que “las experiencias en videojuegos estén más enriquecidas y sean más disfrutables”.

Leer más