Skip to main content

Desarrollan burbujas resistentes que duran más de un año

Las burbujas no tienen fama de ser duraderas, sin embargo, un grupo de científicos franceses ha logrado desarrollar un método que permite crear burbujas de larga duración.

En un trabajo publicado en Physical Review Fluids, los investigadores indicaron que las burbujas regulares pierden líquido por evaporación o drenaje gravitacional.

Recommended Videos

El gas interno también se difunde a través de la delgada membrana de agua y jabón de regreso al medioambiente.

Por lo mismo, la ciencia ha estado evaluando formas de hacer que las burbujas sean más estables.

La imagen muestra una burbuja flotando.
Getty Images

Ahora, los investigadores desarrollaron burbujas con una mezcla de agua y partículas de nailon y otras con esa misma mezcla más glicerina, sustancia que comúnmente se halla en los cosméticos.

Así, las burbujas de agua y nailon se mantuvieron estables durante varios minutos y algunas estuvieron así hasta una hora después.

En la investigación, a las burbujas a las que se le agregaba glicerina tuvieron una vida mucho más larga que se extendió por más de cien días. Las más resistentes, incluso, sobrevivieron cerca de 465 días, lo que constituye todo un récord.

“Demostramos que cubrir una capa de agua con burbujas con micropartículas inhibe el drenaje inducido por la gravedad y que agregar más glicerol conduce a un estado estable, en el que la evaporación del agua se ve contrarrestada por la higroscopicidad del glicerol, que absorbe las moléculas de agua contenidas en el aire ambiental”, señala la investigación.

“Esto da como resultado burbujas que pueden mantener su integridad en una atmósfera estándar durante más de un año, sin una evolución significativa de su radio”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Qualcomm: nuestros chips son un 21% más rápidos que el M3 de Apple
qualcomm chips mas rapidos m3 apple  snapdragon x elite

Fionna Agomuoh / DigitalTrends
Qualcomm está haciendo grandes afirmaciones de rendimiento contra el último chip de silicio de Apple.

La CPU Qualcomm Oyron del Snapdragon, que se anunció en octubre, se comparó con el chip Apple M2 Max en ese momento. La marca declaró en octubre que su componente puede igualar el rendimiento máximo de un competidor compatible con ARM utilizando un 30% menos de energía. Pero desde entonces, la competencia ha cambiado.
Fionna Agomuoh / DT
Apple anunció en particular sus chips de la serie M3 y los portátiles que los acompañan una semana después de que Qualcomm anunciara el Snapdragon X Elite. El rendimiento ha sido el mejor punto de comparación, especialmente porque Apple aún no ha profundizado realmente en el espacio de la IA. Qualcomm ha comparado la CPU con el nuevo chip M3, afirmando de manera similar que su chip supera al principal competidor compatible con ARM en cuanto a rendimiento de CPU de un solo hilo. Qualcomm también dice que el chip Oyron es un 21% más rápido que el M3 en rendimiento multinúcleo. Esa es una afirmación bastante audaz.

Leer más
Intel usa IA para que la batería de su computadora dure más
intel meteor lake ia

Intel
Se espera que los próximos procesadores de escritorio de 14ª generación de Intel sean una actualización menor, lo cual es un poco decepcionante. Por otro lado, la serie móvil se perfila como bastante emocionante. Durante la conferencia Hot Chips de este año en la Universidad de Stanford, los ejecutivos de Intel confirmaron que la próxima serie Meteor Lake de 14ª generación será impulsada por IA.

Los chips de Meteor Lake podrán hacer uso de la IA para administrar la energía y la transición entre los estados activos y de baja potencia, según la información compartida por PCWorld. La compañía lo llama la "Arquitectura de eficiencia energética de Intel" y se puede esperar que el esquema de energía basado en IA se abra camino en futuros productos, incluidos sus próximos procesadores de cliente.

Leer más
Es un hecho: los celulares tienen cada año más brillo de pantalla
celulares tienen mas brillo en sus pantallas rob hampson cqfkhqv6ong unsplash

Durante los últimos años la tendencia creciente es el aumento del brillo en las pantallas en los celulares, algo que no es parte de tu imaginación, sino más bien un hecho concreto que ahora ha sido medido por un estudio de un grupo de investigadores.

Un nuevo estudio de Counterpoint Research ha revelado algunas tendencias interesantes relacionadas con el brillo de los teléfonos inteligentes. Según el informe, el mayor papel que desempeñan los celulares en el consumo de contenido ha llevado a un creciente interés de los consumidores en pantallas más brillantes. Los fabricantes han tomado nota de esto, lo que hace que la competencia por el brillo aumente.

Leer más