Skip to main content

Es un hecho: los celulares tienen cada año más brillo de pantalla

Durante los últimos años la tendencia creciente es el aumento del brillo en las pantallas en los celulares, algo que no es parte de tu imaginación, sino más bien un hecho concreto que ahora ha sido medido por un estudio de un grupo de investigadores.

Un nuevo estudio de Counterpoint Research ha revelado algunas tendencias interesantes relacionadas con el brillo de los teléfonos inteligentes. Según el informe, el mayor papel que desempeñan los celulares en el consumo de contenido ha llevado a un creciente interés de los consumidores en pantallas más brillantes. Los fabricantes han tomado nota de esto, lo que hace que la competencia por el brillo aumente.

Parece que un tercio del mercado de teléfonos inteligentes premium, cualquier teléfono de más de $ 600 dólares al por mayor, tenía una calificación de brillo de más de 900 nits en 2022. La firma señala que este es un salto interanual del 171%. Esto se atribuye en parte a las ventas constantes de iPhone, pero también los fabricantes chinos que querían crear dispositivos premium que puedan competir con Apple y Samsung también jugaron un papel.

En 2021, el 90% de los teléfonos de gama baja a media de Samsung tenían un brillo inferior a 450 nits. Esto significa que hubo un aumento del 13% en el brillo de los teléfonos de gama baja a media en 2022.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Pueden las pantallas de los celulares detectar toxinas en el agua?
¿Puede una pantalla táctil detectar toxinas en el agua?

Según un nuevo estudio científico, la pantalla táctil de un teléfono inteligente podrá utilizarse para analizar el agua potable y otros líquidos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge desmotró cómo una pantalla táctil estándar puede usarse para identificar contaminantes iónicos comunes en el suelo o el agua potable al dejar caer muestras líquidas sobre la pantalla.

Leer más
¿Pueden los celulares aumentar el riesgo de tumores?
Facebook advertirá a usuarios por ver contenido extremista dañino

Una investigación realizada por la Universidad de Berkeley, en California, establece un fuerte vínculo entre la radiación de los teléfonos móviles y los tumores, en especial los cerebrales.

Los investigadores analizaron los resultados estadísticos de 46 estudios diferentes realizados en todo el mundo y descubrieron que el uso de un celular por más de 1,000 horas, es decir, unos 17 minutos al día durante un periodo de 10 años, aumentaba el riesgo de padecer tumores en 60 por ciento.

Leer más
Pásame la mantequilla: empresa de tostadoras hará celulares
Balmuda

Balmuda es una empresa japonesa que se dedica principalmente a la creación de artículos electrónicos para el hogar y  las tostadoras son uno de sus activos principales.

Además de ese aparato fundamental para el desayuno, la compañía también tiene purificadores de aire, linternas y algunos otros electrodomésticos.

Leer más