Skip to main content

¿Publicidad, noticias o juegos en la pantalla de bloqueo del celular?

En el futuro próximo las pantallas de bloqueo también podrían ser un potencial rincón del celular invadido por la publicidad, la información e incluso los juegos. Al menos esa es la premisa de la startup Glance, una subsidiaria del gigante de la tecnología publicitaria InMobi Group, que está en conversaciones con Google para colocar sus funcionalidades en celulares en dos meses más en Estados Unidos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sitio Techcrunch informa que, «a Glance, de tres años, se le atribuye en gran medida la identificación de una oportunidad para servir contenido en la pantalla de bloqueo, bienes raíces preciados cuya monetización ha permitido a los proveedores de teléfonos inteligentes aumentar sus ingresos en los últimos años. La startup personaliza el feed de contenido en la pantalla de bloqueo en función de los intereses de los usuarios, lo que los impulsa a involucrarse profundamente con el contenido».

En los últimos meses, la startup ha estado probando el comercio en vivo en su plataforma y también se está involucrando con proveedores de televisión para llevar Glance a los sistemas operativos de TV de sus clientes.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los primeros renders del iPhone 15 revelan una sorpresa en la pantalla
iphone 15 primeros renders sorpresa pantalla

Se espera que Apple lance el iPhone 15 a finales de este año. Los informes de 9to5Mac afirman que la compañía está adoptando el Dynamic Island del iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max al iPhone 15, junto con una pantalla más grande. Este informe se produce después de las filtraciones de un iPhone 15 Pro a principios de este mes.

El iPhone base ha mantenido el tamaño de pantalla estándar de 6.1 pulgadas que ha tenido desde hace algunos años. Aunque el iPhone Pro creció en tamaño de 5.8 pulgadas a 6.1 pulgadas cuando se lanzó el iPhone 12 Pro, Apple había mantenido el iPhone normal del mismo tamaño durante años.

Leer más
Accidente de dron en el set de Netflix causa «grave desfiguración» en la cara del actor
accidente dron set netflix desfigura cara actor kai ko

Un actor taiwanés de alto perfil resultó gravemente herido durante un rodaje de Netflix recientemente cuando un dron con cámara chocó con su rostro.

Kai Ko sufrió lo que su manager describió como "desfiguración grave", y sus lesiones requirieron hasta 30 puntos de sutura cerca de su pómulo, informó Variety.

Leer más
La Pequeña Nube de Magallanes, brilla en la imagen del Hubble
pequena nube magallanes hubble peque  a de

Cada semana, los investigadores del Telescopio Espacial Hubble comparten una imagen que han capturado de un objeto o región en particular en el espacio. La imagen del Hubble de esta semana muestra la Pequeña Nube de Magallanes, o SMC, que es una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea.

El SMC es pequeño en comparación con nuestra galaxia, con solo 7.000 años luz de diámetro en comparación con los aproximadamente 100.000 años luz de la Vía Láctea, lo que la convierte en un tipo llamado galaxia enana. También es uno de nuestros vecinos más cercanos y una galaxia satélite de la Vía Láctea, lo que significa que está ligada gravitacionalmente a nuestra galaxia. Se puede ver a simple vista, junto con su compañera la Gran Nube de Magallanes, en su mayoría visible desde el hemisferio sur.
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA captura una pequeña porción de la Pequeña Nube de Magallanes (SMC). El SMC es una galaxia enana y uno de los vecinos más cercanos de la Vía Láctea, que se encuentra a sólo unos 200.000 años luz de la Tierra. Hace un par con la Gran Nube de Magallanes, y ambos objetos se ven mejor desde el hemisferio sur, pero también son visibles desde algunas latitudes del norte. ESA/Hubble y NASA, A. Nota, G. De Marchi
Esta imagen es solo una pequeña parte del SMC. "La Pequeña Nube de Magallanes contiene cientos de millones de estrellas, pero esta imagen se centra en sólo una pequeña fracción de ellas", escriben los científicos del Hubble. "Estas estrellas comprenden el cúmulo abierto NGC 376, que tiene una masa total de sólo unas 3.400 veces la del Sol. Los cúmulos abiertos, como su nombre indica, están poco unidos y escasamente poblados".

Leer más