Skip to main content

Crean una herramienta de inteligencia artificial que hace arte digital

La inteligencia artificial tiene todo tipo de aplicaciones, y el arte no podía quedarse detrás. Prueba de ello es la herramienta Dream, creada por una firma de desarrolladores de inteligencia artificial llamada Wombo.

La premisa de Dream es sencilla: piensa en un concepto, selecciona un estilo visual y en segundos Dream creará una imagen con arte digital. Nosotros probamos con Digital Trends y el estilo fantasy art. Este fue el resultado que obtuvimos:

Una imagen de arte digital creada por la herramienta Dream de Wombo

Cuando probamos el mismo concepto, pero con el estilo steampunk, logramos este otro resultado:

Una imagen de arte digital creada por la herramienta Dream de Wombo

No hay mucha información en la página de Dream sobre qué tipo de herramienta de inteligencia artificial utiliza. Nosotros pensamos en un proceso de generación procedural (el que utiliza el videojuego No Man’s Sky), pero expertos consultados por The Next Web hablan de la arquitectura VQGAN+CLIP.

Tecnicismos a parte, destaca que aún cuando seleccionamos el mismo concepto con el mismo estilo artístico los resultados fueron medianamente diferentes. Con otros conceptos más populares, como personajes de cómics o videojuegos, las creaciones son identificables y vistozas.

Y antes de que cundan las posturas pesimistas sobre cómo la inteligencia artificial dejará sin trabajo a diseñadores gráficos, The Next Web consultó a una de sus diseñadoras, quien más que pintar un panorama laboralmente desolador dijo que la herramienta podría ser de ayuda para cuando se está sin mucha inspiración.

Dream está disponible mediante una aplicación web, pero también cuenta con apps para Android y iOS. Además, las aplicaciones tienen herramientas para publicar los resultados en tus redes sociales.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Suspenden a ingeniero de Google después que su chatbot se vuelve sensible
suspenden ingeniero google chatbot se vuelve sensible pel  cula her

Una curiosa situación es la que está viviendo la compañía tecnológica Google, luego de que uno de sus ingenieros en Inteligencia Artificial llamado Black Lemoine afirmara que uno de los chatbots que creó se estaba volviendo sensible y que estaba razonando y tomando decisiones como ser humano.

El gigante tecnológico puso a Blake Lemoine de licencia la semana pasada después de que publicara transcripciones de conversaciones entre él, un "colaborador" de Google y el sistema de desarrollo de chatbots LaMDA (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo) de la compañía.

Leer más
¿De qué están hechas las estrellas?: crean herramienta para saberlo
estrellas de que estan hechas composicion stars and streaks

¿Sabías que estrellas como nuestro Sol también poseen atmósfera? Parte de su estructura superficial y la única visible, incluyendo entre sus componentes a la corona solar, la capa más externa que solo se puede apreciar durante los eclipses totales del Sol. Ahora gracias a una nueva herramienta desarrollada por científicos del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) pertenecientes a la Universidad de Chile y a la Universidad Diego Portales, los científicos podrán fácilmente estudiar las atmósferas de otras estrellas en la galaxia.

Se trata de un programa de código abierto llamado ARIADNE (“Ajustador de distribución de energía espectral utilizando promedio Bayesiano de modelos”), capaz de modelar atmósferas de estrellas de forma automática, una técnica que no había sido utilizada de forma amplia hasta ahora en astronomía, pero que ha sido fuertemente empleada en áreas como la climatología. La técnica no solo permitirá estudiar estrellas donde se han descubierto sistemas planetarios, también posee potencial para su aplicación en áreas como la medicina y las ciencias sociales.

Leer más
IA permite que los guantes de los astronautas sean más seguros
ia permite guantes astronautas mas seguros astronauta

Microsoft anunció que trabaja en conjunto con la NASA para desarrollar un sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) y que proporcionaría autonomía a los astronautas en las misiones con apoyo limitado desde la Tierra.

La nueva tecnología permite analizar y reparar los guantes de los astronautas en tiempo real cuando sufren algún desperfecto en medio de una caminata espacial. En condiciones normales, informar al control en Tierra sobre una falla técnica podría tomar 20 minutos.

Leer más