Skip to main content

Descubren sarcófagos egipcios sellados hace 2,500 años

Autoridades egipcias informaron el hallazgo de 13 sarcófagos en óptimas condiciones y absolutamente sellados, cuya data se estima en 2,500 años.

El descubrimiento lo consiguió una misión arqueológica desplegada en Saqqara, la principal necrópolis de la ciudad de Menfis, ubicada a las afueras de El Cairo.

Vídeos Relacionados

Las excavaciones a un pozo de 11 metros de profundidad revelaron un grupo de coloridos ataúdes de madera dispuestos uno encima de otro, informó a través de Facebook el Ministerio de Turismo y Antigüedades.

Los trabajos fueron supervisados por el titular de dicha secretaría, Khaled El-Enany, y el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafá Waziri.

«Ser testigo de un nuevo descubrimiento arqueológico es una sensación indescriptible. Estén atentos a nuevos anuncios sobre Saqqara. Gracias a los colaboradores del ministerio», expresó el primero de ellos.

“Estudios preliminares indican que estos ataúdes están completamente cerrados, no se han abierto desde que fueron enterrados dentro del pozo y no son los únicos”, informó el organismo.

Según la secretaría, “es probable que se encuentren más dentro de los nichos encontrados en las paredes del pozo”.

“Se han encontrado varias piezas arqueológicas y ataúdes de madera, pero no se ha establecido el número total de cuerpos, lo cual se sabrá a medida que avancen los trabajos”, añadió.

Fue tal la expectación que generó el hallazgo, que algunos detalles se filtraron a medios locales, como Arab News, informó ABC.

“Se han encontrado decenas de sarcófagos, muchos de los cuales habrían preservado los colores. El número de ataúdes encontrados podría llegar a 50, según esta fuente, que avanza que incluso este número podría doblarse según vayan avanzando las excavaciones”, complementó el periódico español.

Otras fuentes, según ABC, “apuntan a que este descubrimiento contiene el mayor número de ataúdes en un lugar de enterramiento” desde el descubrimiento de la necrópolis Asassif en Luxor, efectuado en octubre de 2019.

Citando a Egypt Independent, agregó que también se hallaron “tumbas de animales, un grupo de estatuas shabti y estatuas de los dioses Isis, Neftis y Horus, además de máscaras y vasos canopos que pertenecen a la edad tardía”.

Recomendaciones del editor

Descubren estreñimiento severo en momia de hace 1,000 años
momia estrenimiento severo saltamontes universidad

Un hombre que vivió hace unos 1,000 o 1,400 años en los cañones de Bajo Pecos (Lower Pecos Canyonlands) pudo haber fallecido a causa de un horrible caso de estreñimiento.

Solo la ingesta de saltamontes logró mantenerlo con vida durante meses , según un análisis de sus restos momificados publicado por Live Science.

Leer más
Mayas crearon hace 2,000 años sofisticado sistema de purificación de agua
Complejo maya de Tikal

La civilización maya fue capaz de desarrollar hace más de 2,000 años un sofisticado sistema de purificación de agua, basado en un mineral llamado zeolita.

Antropólogos de la Universidad de Cincinnati descubrieron el mecanismo en las ruinas de la antigua metrópoli maya de Tikal, ubicada en el norte de Guatemala y cuya historia se extiende desde aproximadamente 400 a. C. hasta 900 d. C.

Leer más
Descubren 59 sarcófagos intactos en la necrópolis egipcia de Saqqara
Sarcófago intacto en la necrópolis egipcia de Saqqara

Calificado como el hallazgo más importante realizado en Egipto en 2020 —el año de la crisis sanitaria internacional—, la última campaña de excavaciones ha descubierto un total de 59 sarcófagos intactos en la antigua necrópolis egipcia de Saqqara, al sur de El Cairo.

El conjunto de sarcófagos de madera —que data de la dinastía XXVI— cuenta con distintos estilos y tamaños, y le corresponde a sacerdotes, estadistas de alto rango y altos funcionarios, de acuerdo con el examen preliminar.

Leer más