Skip to main content

Esta piscina de 2,500 años servía para estudiar las estrellas

Un equipo de investigadores descubrió una gran piscina sagrada de más de 2,500 años en la histórica isla-ciudad de Motia, en lo que hoy se conoce como Isla de San Pantaleón, al oeste de Sicilia.

De acuerdo con una investigación publicada en la revista científica Antiquity, la piscina era utilizada por los antiguos fenicios con fines religiosos y para estudiar los movimientos de las estrellas. El trabajo descarta que esta gran estructura fuera una especie de puerto militar, como se había pensado en un inicio.

Sapienza Universidad de Roma

Así, de acuerdo con el arqueólogo Lorenzo Nigro, se trata de una “piscina sagrada en el centro de un santuario monumental que podía tener también una función astronómica”. La piscina está bordeada por templos con una estatua de la deidad Ba’al, que era venerada por varias culturas como los babilonios, los cartagineses, los filisteos y los fenicios. Era el dios de la lluvia, el trueno y la fertilidad, y comenzó a ser adorado en el tercer milenio antes de Cristo.

Recommended Videos

Los arqueólogos creen que la piscina ritual se incorporó a la ciudad de Motia hacia 550 a.C., luego de que la localidad fuera reconstruida después de un ataque de Cartago, antiguo rival de Roma. De acuerdo con los investigadores, se alineó con las estrellas como pieza central de un imponente santuario religioso.

Esta estructura fue descubierta en 1920, sin embargo, en aquel entonces se pensó que se trataba de un puerto artificial que podía tener un fin militar, sobre todo porque antes se habían descubierto estructuras similares de Cartago llamadas Cothon.

“Durante un siglo se pensó que el Cothon de Motia era un puerto, pero las nuevas excavaciones han cambiado drásticamente su interpretación: era un estanque sagrado en el centro de un enorme complejo religioso”, explicó el profesor Lorenzo Nigro de la Universidad Sapienza de Roma.

Así, esta nueva investigación asegura que la estructura sagrada tiene 2,500 años y es una de las más grandes y antiguas halladas en el Mediterráneo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira cómo SpaceX hace estallar un motor Starship antes del décimo vuelo
SpaceX starship

SpaceX acaba de compartir un breve video que muestra un encendido de prueba de uno de sus seis motores Starship en preparación para la décima prueba de vuelo del cohete.

"Fuego estático de un solo motor que demuestra un incendio en el espacio completo mientras Starship se prepara para nuestra décima prueba de vuelo", dijo la compañía dirigida por Elon Musk en un comentario que acompaña al video, que se publicó en X el martes.

Leer más
Honda se lanza a la carrera espacial al lanzar con éxito su primer cohete reutilizable
Honda cohete reutilizable

La carrera espacial está dando la bienvenida a nuevos actores, ya que la compañía japonesa Honda, famosa por su fabricación automotriz, lanzó este miércoles con éxito su primer cohete reutilizable, con un lanzamiento y un aterrizaje exitoso.

Fue la primera vez que Honda aterrizó un cohete después de que alcanzó una altitud de 890 pies, según un comunicado de prensa.

Leer más
SpaceX sugiere la posible causa de la enorme explosión de Starship
Starship explosión

SpaceX ha ofrecido una actualización sobre la explosión masiva que destruyó la nave espacial Starship en un banco de pruebas el miércoles.

La dramática explosión tuvo lugar en las instalaciones Starbase de SpaceX cerca de Boca Chica, Texas, durante los preparativos para el décimo vuelo de prueba del cohete Starship, que se esperaba que tuviera lugar en las próximas semanas. No se reportaron muertos o heridos en el incidente.

Leer más