Skip to main content

Descubren ataúdes de lagartos egipcios con neutrones

Una excepcional forma nueva de escaneo de tumbas momificadas fue realizada en Egipto, ya que seis ataúdes de animales impresionantemente aún sellados después de unos 2.500 años, han sido abiertos virtualmente por un equipo de investigadores mediante tomografía de neutrones después de varios intentos fallidos de ver dentro de los ataúdes con imágenes de rayos X.

Los científicos encontraron que los ataúdes contenían restos de lagartos, así como textiles que alguna vez pudieron haber envuelto los cuerpos pequeños y el plomo, que pueden haber tenido connotaciones mágicas. La investigación del equipo se publica hoy en Nature.

«Los huesos de animales son consistentes con los pequeños lagartos existentes en el norte de África, que a menudo se representan como figuras sobre los ataúdes», dijo Daniel O’Flynn, científico de imágenes de rayos X en el Museo Británico y autor principal del estudio. «Esta es la primera vez que tales cajas selladas han sido inspeccionadas con neutrones para confirmar que los restos de lagartos permanecen dentro».

Las imágenes de neutrones son una alternativa útil a los rayos X, escribieron los investigadores, debido a su capacidad para obtener imágenes de material orgánico, mientras que los rayos X son atenuados por elementos con mayores números atómicos.

Escanear ataúdes y sarcófagos es una forma útil de aprender de manera no invasiva sobre los procesos de momificación egipcia y las creencias culturales.

Tres de las cajas provenían de la antigua ciudad de Naukratis, dos fueron encontradas en Tell el-Yehudiyeh, y se desconoce la procedencia de dos. Las seis cajas llegaron al Museo Británico en la segunda mitad del siglo 19.

Las cajas están hechas de cobre y cubiertas con figuras de animales, incluyendo lagartos, anguilas y cobras. Algunas figuras eran una mezcolanza de anguilas y cobras, con cabezas humanas. Las cajas adornadas con anguilas y lagartos estaban asociadas con Atum, la deidad solar y creadora.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Aparece en Egipto una esfinge con una tremenda sonrisa
esfinge sonrisa egipto the sphinx statue is u

Un grupo de arqueólogos de Egipto hizo un impresionante descubrimiento cerca del Templo Hathor, uno de los sitios antiguos mejor conservados al sur del país, anunció el lunes el Ministerio de Turismo y Antigüedades.

Se trata de la figura de una esfinge sonriente y con hoyuelos en el rostro.

Leer más
Una estafa de larga duración es aún más efectiva con IA
estafa ia clonacion de voces jenna anderson h5pwf3x2itg unsplash

Sin duda, ha oído hablar de la estafa en la que el perpetrador llama a una persona mayor y finge ser su nieto o algún otro pariente cercano. La rutina habitual es actuar en un estado de angustia, fingir que están en una situación difícil y solicitar una transferencia de efectivo urgente para resolver la situación.

Mientras que muchos abuelos se darán cuenta de que la voz no es la de su nieto y colgarán, otros no se darán cuenta y, muy dispuestos a ayudar a su pariente ansioso, seguirán adelante y enviarán dinero a la cuenta de la persona que llama.

Leer más
Con rayos cósmicos hacen gran descubrimiento en Pirámide de Giza
piramide giza rayos cosmicos descubrimiento pasillo abdelrahman ismail edbfgtfsvy8 unsplash

Un increíble descubrimiento se realizó en la Gran Pirámide de Giza, se trata de un corredor oculto que fue creado para aliviar el peso de la estructura.
Un equipo de investigación internacional utilizó un método de imagen basado en rayos cósmicos para analizar una cavidad detrás de la cara norte de la pirámide que se descubrió por primera vez en 2016. Sus hallazgos fueron anunciados en una conferencia de prensa con funcionarios egipcios celebrada fuera de la pirámide de 456 pies de altura el jueves.
"Este descubrimiento, en mi opinión, es el descubrimiento más importante del siglo 21", dijo Zahi Hawass, ex ministro de antigüedades de Egipto, a NBC News el jueves.

El espacio en forma de pasaje mide unos 2 metros de ancho y 9 metros de longitud, y fue construido como cámaras funerarias reales alrededor de 2560 aC.
El corredor estaba "protegiendo o reduciendo la presión sobre algo debajo de él", dijo Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto. Agregó que podría ser o algo más, pero que lo resolverían "muy pronto".
La pirámide, también conocida como la pirámide de Khufu, fue construida en la meseta de Giza en las afueras de El Cairo por el faraón Khufu, un faraón de la 4ª dinastía que reinó desde 2509 hasta 2483 aC.
"El descubrimiento de hoy nos dice que hay algo importante que se descubrirá pronto debajo de ese túnel, que podría ser la verdadera cámara funeraria de Khufu", dijo Hawass.
La técnica con rayos cósmicos, rastrea las partículas de muones (partículas cargada eléctricamente con masa mayor al electrón, su desintegración ha de producir por tanto un electrón más otras partículas cuya carga eléctrica total sea nula), que bombardean la Tierra a una velocidad cercana a la de la luz y penetran objetos sólidos de manera más efectiva que los rayos X, lo que permite a los científicos visualizar con precisión la presencia de estructuras desconocidas en su interior.

Leer más