Skip to main content

Cómo era una fábrica de cervezas hace 5 mil años

Un grupo de arqueólogos encontró restos de la que se cree es la fábrica de cerveza de alta producción más antigua del mundo. El hallazgo se produjo en un yacimiento arqueológico en Abydos, Egipto.

Mostafa Waziry, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, afirmó que es posible que la fábrica se remonte a la era del rey Narmer, que gobernó Egipto hace más de 5 mil años y es considerado por algunos como el fundador de la primara dinastía de faraones.

Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

¿Qué hallaron?

El descubrimiento tiene ocho secciones grandes con un área de 20 metros de largo por 2.5 metros de ancho y 0.4 de profundidad, las cuales se usaron como unidades para producir la cerveza.

Recommended Videos

Cada sector contenía cerca de 40 estanques de barro ordenados en fila para calentar la mezcla de granos y agua.

Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

El grupo de arqueólogos estuvo liderado por Matthew Adams, de la Universidad de Nueva York, quien estima que la fábrica producía cerca de 22,400 litros de cerveza a la vez.

También se cree que pudo haber sido levantada en esa ubicación para abastecer los rituales que se llevaban a cabo dentro de las instalaciones funerarias de los reyes de Egipto.

Además, durante las excavaciones se encontró evidencia del uso de cerveza en los ritos de sacrificio.

El reciente hallazgo es una buena noticia para las autoridades egipcias que buscaban reactivar el turismo luego del fuerte impacto que ha significado la pandemia.

Se estima que en el país la cantidad de turistas pasó de 13,1 millones, en 2019, a 3,5 millones el año pasado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más