Skip to main content

Cómo era una fábrica de cervezas hace 5 mil años

Un grupo de arqueólogos encontró restos de la que se cree es la fábrica de cerveza de alta producción más antigua del mundo. El hallazgo se produjo en un yacimiento arqueológico en Abydos, Egipto.

Mostafa Waziry, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, afirmó que es posible que la fábrica se remonte a la era del rey Narmer, que gobernó Egipto hace más de 5 mil años y es considerado por algunos como el fundador de la primara dinastía de faraones.

Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

¿Qué hallaron?

El descubrimiento tiene ocho secciones grandes con un área de 20 metros de largo por 2.5 metros de ancho y 0.4 de profundidad, las cuales se usaron como unidades para producir la cerveza.

Recommended Videos

Cada sector contenía cerca de 40 estanques de barro ordenados en fila para calentar la mezcla de granos y agua.

Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

El grupo de arqueólogos estuvo liderado por Matthew Adams, de la Universidad de Nueva York, quien estima que la fábrica producía cerca de 22,400 litros de cerveza a la vez.

También se cree que pudo haber sido levantada en esa ubicación para abastecer los rituales que se llevaban a cabo dentro de las instalaciones funerarias de los reyes de Egipto.

Además, durante las excavaciones se encontró evidencia del uso de cerveza en los ritos de sacrificio.

El reciente hallazgo es una buena noticia para las autoridades egipcias que buscaban reactivar el turismo luego del fuerte impacto que ha significado la pandemia.

Se estima que en el país la cantidad de turistas pasó de 13,1 millones, en 2019, a 3,5 millones el año pasado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más