Skip to main content

Reconstruyen los rostros de tres momias egipcias gracias a su ADN

La tecnología ha permitido conocer el aspecto de algunas de las momias más antiguas encontradas en Egipto.

Ahora, una compañía que se especializa en el fenotipado de ADN mostró por primera vez las caras reconstruidas de tres antiguos egipcios que vivieron en la comunidad de Abusir el Meleq, cerca del Nilo, hace más de 2,000 años.

Este trabajo se realizó a partir de las muestras de ADN de las momias, que fueron procesadas por los investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana y la Universidad de Tubinga, en Alemania.

Según los científicos, la antigüedad de estas muestras data de entre 2,023 y 2,797 años.

Los egipcios cuyo rostro fue reconstruido se conocen como JK2134, que vivió entre 776 y 569 a. C., JK2888 (97-2 a. C.) y JK2911 (769-560 a. C.).

Parabon Nanolabs, que es la compañía a cargo de este proyecto, asegura que es la primera vez que se realiza un fenotipado completo del ADN humano de esta edad.

Gracias a la tecnología y el trabajo del artista forense, los encargados pudieron reconstruir la pigmentación de la piel a partir de las predicciones. También se pudo estimar su edad aproximada, que sería de 25 años.

Faces of three ancient Egyptians brought to life using 2,000-year-old DNA https://t.co/QZSq8EOEnu pic.twitter.com/MFqJL6Z9Ji

— Becca Flood (@TheBeccaFlood) September 16, 2021

Los autores del estudio también piensan que los antepasados de los tres individuos se parecerían más a los actuales habitantes del Mediterráneo y Oriente Medio que a los egipcios de la actualidad.

“Estos resultados son altamente coherentes con las conclusiones de Schuenemann y otros de que los antiguos egipcios compartían más ascendencia con los habitantes de Oriente Próximo que con los egipcios actuales, que recibieron una mezcla subsahariana adicional en épocas más recientes y que tenían un alelo para la piel más clara”, explican los investigadores.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Arqueólogos reconstruyen momias 3D de gatos y serpientes de hace 2,000 años
Antiguo Egipto

Momificar animales y enterrarlos como ofrendas votivas a los dioses era una práctica común entre los habitantes del Antiguo Egipto. Los arqueólogos estiman que existen aún 70 millones de momias de animales bajo el territorio en que habitó la ancestral civilización.

Los expertos de la Universidad de Leicester escogieron tres —un gato, un pájaro y una serpiente— para realizarles una autopsia 2,000 años después de su muerte,  informó la página web de esa institución.

Leer más
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más