Skip to main content

Así fueron los últimos y terribles instantes de un faraón

Mediante tecnología, investigadores de la Universidad de El Cairo, en Egipto, han podido reconstruir los últimos momentos con vida del faraón Seqenenre-Taa-II, conocido como El Valiente.

Esto ha ayudado a echar abajo varias de las teorías que se han tejido en torno al deceso del faraón, cuyo caso fue catalogado como misterioso y espeluznante.

Recommended Videos

Su tumba fue hallada en 1880 y desde 1960 no se llevaban a cabo estudios nuevos.

Investigaciones preliminares habían señalado que Seqenenre había sido asesinado mientras dormía o a bordo de un carro. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere un final mucho más noble y heroico, al luchar al frente de su ejército contra las fuerzas invasoras.

Sahar Saleem.

Sus últimos momentos trágicos

Seqenenre-Taa-II gobernó el sur de Egipto alrededor de 1545 a.C. Es el primer rey egipcio que falleció en el campo de batalla, donde fue brutalmente asesinado.

Su breve reinado coincidió con el ascenso de los hicsos, la dinastía que ostentó el poder en todo el reino por casi un siglo. Fue la lucha por expulsarlos la que le terminó costando la vida.

Ahora, la tomografía computarizada de rayos X le ha permitido a la investigadora Sahar Saleem construir un relato más certero de lo que ocurrió.

Sahar Saleem.

De acuerdo con el equipo investigador, el faraón fue capturado en batalla y ejecutado posteriormente, quizá por el rey hicso.

Los nuevos análisis revelaron heridas que no habían sido descubiertas antes, probablemente porque fueron ocultadas por los embalsamadores.

Las pruebas demostraron que al faraón se le ataron las manos detrás de la espalda, impidiéndole defenderse.

“Este hecho sugiere que Seqenenre estaba realmente en primera línea con sus soldados arriesgando su vida para liberar Egipto”, explica Saleem, autora del estudio publicado en Frontiers in Medicine.

Las imágenes también sugieren que la ejecución fue llevada a cabo por varios atacantes al mismo tiempo. Esto fue corroborado por los investigadores tras identificar cinco tipos de armas diferentes.

De esta forma, los científicos afirman que la muerte del faraón fue brutal y correspondió a un tipo de ejecución ceremonial. Las múltiples heridas en su cabeza incluían golpes y cortes hechos con un hacha, además de varios objetos contundentes.

Los análisis también revelan que Seqenenre-Taa-II tenía unos 40 años al momento de su asesinato.

“La muerte de Seqenenre motivó a sus sucesores a continuar la lucha por la unificación de Egipto y a iniciar el Imperio Nuevo”, agrega Saleem.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más