Skip to main content

¿Es posible la computación basada en la molécula de ADN?

Quizá resulte difícil de creer, pero una computación basada en el ADN podría ser posible. Por lo menos así lo propone un grupo de investigadores de Corea del Sur, que desarrollaron un procesador básico fabricado con moléculas de ácido desoxirribonucleico.

La idea de los investigadores es que esto sirva en el futuro para reemplazar los procesadores tradicionales basados en la electrónica.

De manera frecuente se ha discutido sobre la utilización de la molécula de ADN en la informática como medio de almacenamiento.

Ahora, los investigadores han experimentado con ADN para crear soluciones de almacenamiento que puedan albergar terabytes de datos de manera simple.

El problema, según los científicos, sería que la lectura y escritura en este tipo de almacenamiento, ya que sería mucho más tardada que la habitual.

¿Cómo funciona?

Esta tecnología ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional de Incheon, en Corea del Sur, quienes denominaron a este sistema Unidad de Procesamiento Microfluídico (MPU).

El primer prototipo de MPU es capaz de realizar operaciones AND, OR, XOR y NOT, que pueden ser consideradas básicas pero que representan un gran avance, ya que muestran algunas de las primeras implementaciones de moléculas de ADN para la computación.

Esta nueva MPU ha sido fabricada con una impresora 3D, lo que reduce la complejidad y permite dar un primer paso importante hacia la creación de un procesador que funcione con las moléculas.

“La investigación futura se centrará en una solución informática total de ADN con algoritmos y sistemas de almacenamiento”, señalan los científicos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Heredero de Samsung es indultado de crímenes en Corea del Sur
heredero samsung indultado corea del sur electronics vice chairman jay y  lee appears at court for verdict on corruption char

El heredero principal del imperio Samsung, Lee Jae-yong, conocido en Occidente como Jay Y. Lee, ganó un indulto presidencial del presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, lo que permite al nieto del fundador de la compañía, reanudar el liderazgo del poderoso conglomerado, informa Bloomberg. El indulto se formalizará el 15 de agosto.

El indulto presidencial recuerda a los dos otorgados al padre de Lee, Lee Kun-hee, quien fue condenado por corrupción y evasión de impuestos en 1996 y 2008.

Leer más
Los científicos acaban de lograr un gran avance en la computación cuántica
prueba mas rapida qubits del mundo computacion cuantica abstract technology background image with standing businessman

Un equipo de investigación del Instituto Japonés de Ciencia Molecular ha dado un gran paso en la computación cuántica, haciéndolo realidad con la ayuda de una puerta de dos qubits. Un qubit es el equivalente cuántico de un bit binario, que es una unidad básica de información utilizada en computación.

El equipo logró ejecutar con éxito la puerta de dos qubits más rápida del mundo en solo 6,5 nanosegundos. En el proceso, los investigadores tuvieron que superar algunas de las limitaciones vinculadas a este tipo de tecnología. Sin embargo, hay una trampa: el método que utilizaron podría ser difícil de replicar en un entorno menos basado en la investigación.
Dr. Takafumi Tomita/Instituto de Ciencias Moleculares
La computación cuántica sigue siendo un territorio algo inexplorado, pero podría ser la puerta de entrada para resolver problemas que las computadoras modernas no pueden abordar. También podría acelerar enormemente las tareas de computación de alto rendimiento (HPC). Si bien el potencial definitivamente está ahí y los gigantes tecnológicos como IBM e Intel lo están aprovechando, las limitaciones también están ahí, y es por eso que los equipos de investigación de todo el mundo continúan explorando el tema.

Leer más
KPLO Danuri, la primera misión lunar de Corea del Sur
danuri kplo corea del sur primera mision luna skorea us space

Corea del Sur abrió su carrera espacial hacia la Luna con el exitoso despegue de la nave KPLO (Korean Pathfinder Lunar Orbiter, también llamado Danuri) y que se ha lanzado en un Falcon 9 que ya había sido lanzado cinco veces anteriormente.

https://twitter.com/SpaceX/status/1555340293666287618

Leer más