Un escultor canadiense llamado Christian Corbet, utilizó un modelo en 3D del cráneo de Tutankamón para hacer la reconstrucción «más realista» del rostro del faraón egipcio que gobernó entre el 1332 a. C. hasta su muerte en 1323 a. C.
Con marcadores de tejido para indicar la profundidad de la carne en diferentes zonas, el artista intentó acercarse al rostro del faraón, con las características de los actuales egipcios.
«Trabajamos a partir del modelo 3D del cráneo y luego agregamos las capas de músculo», detalló Andrew Nelson, de la Western University de Canadá, quien estuvo a cargo del escaneo.
«La anatomía de su cráneo guio la reconstrucción facial, así que creo que es una apariencia mucho más realista que cualquiera de las que hemos visto en el pasado«, agregó.
Sobre el proceso de trabajo, el escultor Corbert comentó que «tal vez agregué un poco de giro hacia arriba de los labios, pero, de nuevo, no hubo una fabricación de características, incluso las orejas fueron cuidadosamente pensadas», comentó.
Por último, a la recreación le agregaron un ‘jepresh’, como se denomina a las coronas de guerra egipcias. «Eso fue creativo, pero también se hizo referencia a las esculturas de la época de Tutankamón representado con la corona»
Recomendaciones del editor
- El Galaxy S24 podría aplastar al iPhone 15 de una manera grande
- El tráiler de M3GAN muestra una robot realista muy malvada
- El Señor de los Anillos: Gollum se lanzará muy pronto
- Reconstruyen los rostros de tres momias egipcias gracias a su ADN
- Confirman sesgo en algoritmo de Twitter: prefiere rostros de piel clara