Skip to main content

Hace 5,000 años bebían cerveza con pajillas de oro y plata

En un importante yacimiento de la Edad del Bronce en Maikop, al suroeste de Rusia, el arqueólogo ruso Nikolai Veselovsky descubrió en 1897 unos objetos que al principio fueron calificados como cetros. Sin embargo, una nueva investigación en profundidad indica que eran pajillas o popotes para beber durante los funerales.

Según la investigación publicada en la revista Antiquity, estos objetos de 5,000 años de antigüedad se utilizaron para consumir cerveza en grandes cantidades desde un frasco comunal.

Los ocho tubos, fabricados en oro y plata, cuentan con filtros que servían para eliminar las impurezas de la bebida.

Cuatro figuras de toros en bronce, oro y plata. Se utilizaban para decorar las pajitas.

Estos objetos miden más de un metro de largo y cuatro de ellos estaban decorados con figuras de animales. Todos estaban dentro de un túmulo funerario de 10 metros de alto y una circunferencia de casi 200 metros, donde habían sido enterrados un rey sacerdote y dos mujeres.

Si la investigación está en lo cierto, el hallazgo de estos objetos representa la evidencia material más antigua de beber a través de tubos largos. “Si nuestra hipótesis de los tubos para beber es correcta, también puede explicar que se agrupaban para beber durante las celebraciones funerarias”, dijo Viktor Trifonov, arqueólogo de la Academia Rusa de Ciencias de San Petersburgo y coautor del artículo.

Trozos de pajitas fabricadas en oro y plata. En el interior se observa el filtro para reducir impurezas.

Beber cerveza con pajillas largas fue una práctica común en la civilización mesopotámica temprana de Sumeria desde el tercer milenio antes de Cristo.

“Antes de hacer este estudio, nunca hubiera creído que en un entierro de élite en el Cáucaso de la Edad del Bronce el artículo principal no serían ni armas ni joyas, sino un juego de preciosos popotes para beber cerveza”, agrega Trifonov.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Arqueólogos reconstruyen momias 3D de gatos y serpientes de hace 2,000 años
Antiguo Egipto

Momificar animales y enterrarlos como ofrendas votivas a los dioses era una práctica común entre los habitantes del Antiguo Egipto. Los arqueólogos estiman que existen aún 70 millones de momias de animales bajo el territorio en que habitó la ancestral civilización.

Los expertos de la Universidad de Leicester escogieron tres —un gato, un pájaro y una serpiente— para realizarles una autopsia 2,000 años después de su muerte,  informó la página web de esa institución.

Leer más
Con la Pico U puedes preparar bebidas exóticas, café, y hasta cerveza en tu propia casa
pico u bebidas exoticas picobrew 640x427 c

Anterior

Siguiente

Leer más
¿Te animarías a probar una cerveza de 5,000 años de antigüedad?
cerveza china cinco milenios antiguedad beer

Si acostumbras tomar una cerveza de vez en cuando, seguramente no te gustaría que te sirvan una que esté vieja y pasada de la fecha sugerida para su óptimo consumo, aunque a algunos, eso no parece molestarles. Pero, ¿qué tal si te ofrecen una cerveza de cinco mil años de antigüedad? Los arqueólogos de Stanford nos están dando la oportunidad de averiguarlo.

En una nueva investigación, los estudiantes del Centro de Arqueología de Stanford han elaborado un nuevo lote de alcohol milenario, bajo la atención del arqueólogo profesor Li Liu. Este científico, junto con el Dr. Jiajing Wang y otros expertos, encontró la receta analizando las paredes interiores de piezas de cerámica excavadas en el noreste de China.

Leer más