Skip to main content

Esta curiosa criatura con forma de clip vivía hasta 200 años

Un grupo de investigadoras acaba de presentar ante la Sociedad Geológica de Estados Unidos una extraña criatura que llama la atención por su forma y por el extenso periodo que habría vivido.

Se trata de un antiguo animal similar a un calamar, que tenía un caparazón que parecía un clip de 1.5 metros de largo y que tenía la capacidad alcanzar los 200 años de vida aproximadamente.

Vídeos Relacionados

El diplomoceras maximum es el nombre de esta especie, que vivió hace 68 millones de años, es decir, fue contemporánea al tiranosaurio rex.

Era una amonita, un grupo que ahora está extinto de cefalópodos con tentáculos, y su característica más llamativa era su concha distintiva en forma de clip.

“Es difícil no quedar fascinado. Es tan alto como yo”, señaló Linda Ivany, de la Universidad Syracuse, en Nueva York.

Ella junto a su equipo descubrieron que el diplomoceras maximum habría tenido una existencia muy larga, lo que es extraño, ya que los cefalópodos usualmente mueren jóvenes.

Al examinar su caparazón, se dieron cuenta de que el amonita agregaba una concha cada año, lo que les permitió calcular su edad.

«Estas conchas crecen por acreción, agregando un nuevo incremento anualmente», agrega la investigadora.

¿Cómo logró vivir tantos años?

Las autoras también descubrieron que esta singular especie habitó en las cercanías de la Antártica, donde pudo haber enfrentado difíciles condiciones para subsistir y encontrar comida.

En ese sentido, estiman que habría tenido una larga existencia como efecto secundario, al adaptarse a este entorno desafiante, hallando las condiciones óptimas para reproducirse con éxito.

Las investigadoras esperan que, al conocer sobre su larga vida, podrán averiguar más detalles sobre la forma en que vivió esta extraña y cautivante criatura.

Las nubes lenticulares: los ovnis que se vieron en Hawái
nubes lenticulares ovnis hawai nube lenticular

Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.

Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: "¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers".

Leer más
Los mejores celulares para jugar de 2023
Los mejores celulares para jugar de 2023.

Alguna vez recibieron burlas, pero lo cierto es que los juegos móviles han avanzado en muchísimo en los últimos años, con juegos como Genshin Impact, PlayerUnknown's Battlegrounds: Mobile y Fortnite, lo cual demuestra que el otrora humilde teléfono inteligente brinda hoy tanto placer y potencia como cualquier  consola.

Y si bien casi todos los teléfonos inteligentes pueden jugar juegos móviles, algunos resultan mejores que otros. Si realmente te tomas en serio los juegos, quizás incluso a un nivel competitivo, hay teléfonos creados expresamente para ese propósito. De hecho, nuestra mejor opción es aquí Asus ROG Phone 6 porque está hecho específicamente para jugadores. Pero no es el único en esta lista con los mejores celulares para jugar en 2023.

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más