Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Expectación por la subasta de un T. rex que podría batir todos los récords

Está bien, lo reconocemos: el Tyrannosaurus rex es uno de nuestros dinosaurios favoritos, especialmente para quienes crecimos en los 90 y el cine y la literatura se encargaron de hacer crecer esta admiración hacia el gigante de los brazos cortos.

Este fanatismo puede llegar a instancias insospechadas, como puede ocurrir ahora con la subasta del esqueleto más completo de T. rex, la que puede alcanzar un precio récord de venta.

Vídeos Relacionados

Se trata de Stan, que lleva su nombre por Stan Sacrison, paleontólogo que lo descubrió en 1987, en un terreno privado cerca de Buffalo, en Dakota del Sur. El esqueleto se remonta al Cretácico Superior, hace entre 66 y 67 millones de años.

Stan pasó las últimas décadas en el Instituto Black Hills, en Dakota del Sur, donde fue estudiado. Como resultado, los paleontólogos han producido una gran cantidad de estudios y artículos.

El esqueleto mide 4 metros de alto y 12 de largo, incluyendo la cola, y está formado por 188 huesos, lo cual lo convierte en uno de los esqueletos de T. rex más grandes y completos del mundo.

La imagen muestra el esqueleto de un Tiranosaurio Rex.
El esqueleto de Stan. Christie's

Oportunidad única

Existe gran expectación en torno a la subasta de Stan, la cual se realizará en Christie’s, la casa de subastas más importante del mundo el 6 de octubre. Los organizadores esperan que el esqueleto se venda entre $6 millones y $8 millones de dólares, o incluso más, lo cual sería todo un récord.

Hasta ahora, el precio más alto que se pagó por un esqueleto de T. rex pertenecía a Sue, que en 1997 se vendió por $8.4 millones al Museo Field de Historia Natural en Chicago.

“Es una oportunidad única en una generación para adquirir un T. rex tan completo como este”, aseguró a la agencia AFP James Hyslop, jefe del departamento de Ciencia e Historia Natural de Christie’s.

En su sitio web, Christie’s afirma que se necesitaron 30,000 horas de trabajo para excavar el fósil y reconstruirlo todo, así que están conscientes de la expectación que existe en torno al esqueleto.

“Representa uno de los esqueletos fósiles más completos de la especie de dinosaurio más famosa que jamás haya existido”, señala.

Stan será exhibido en el Rockefeller Center de Nueva York hasta el 21 de octubre de 2020, para quienes quieran visitarlo y conocerlo antes de que sea trasladado hasta su nuevo y definitivo hogar.

Recomendaciones del editor

Ancestro de dinosaurios habría medido menos que un teléfono
ancestro dinosaurios celular kongonaphon

Una altura de solo 10 centímetros, más pequeño que los teléfonos modernos, habrían tenido los ancestros de los dinosaurios y los pterosaurios voladores, según una especie que habitó la Tierra hace 237 millones de años y que fue descubierta en Madagascar.

Un equipo de investigadores del Museo Americano de Historia Natural encontró en 1998 los restos fosilizados de una especie llamada kongonaphon kely o pequeño asesino de insectos, y los resultados del trabajo fueron publicados en la revista Proceeding of the National Academy of Sciences, según informa Phys.org.

Leer más
Los dinosaurios de esta exhibición de Jurassic World parecen reales
exhibicion jurassic world dinosaurios landing

Si vives en Chicago y eres fanático de Jurassic Park, te tenemos buenas noticias. A partir de hoy, el Field Museum, Imagine Exhibitions y Jurassic World han abierto sus puertas al público para presentar la exhibición “Jurassic World”.

Se trata de una pequeña versión del parque jurásico que hemos visto en la serie de películas que llevan el nombre de la exhibición, llamada Isla Nublar.

Leer más
Un museo en Londres tiene la exhibición de robots mas grande en la historia
exhibicion robots londres screen shot 2017 02 12 at 7 14 19 pm

Un monje reza silenciosamente y se da pequeños golpes en el pecho, un pato robótico defeca. El Terminator acecha. Algunos robots pueden hacer cirugías o actuar como presentadores de noticias.
Una variedad de estas máquinas está en exhibición en el museo de Ciencia de Londres, bajo el nombre Robots.

Robots: 500 Years in the making
El museo ofrece un extraño rango de robots de inteligencia artificial, otros bíblicos y otros zoomorfos, creados en los últimos 500 años. Pero lo más increíble es que esta es la colección de robots humanoides hecha en la historia”, aseguran los curadores a The Guardian.
Lo que inició como una forma de manifestar una forma de realismo mágico a través de la mecánica durante el siglo 16 (en especial de monjes y el Cristo), se transformó en una crítica a la industrialización global, como ocurrió con el remplazo del robot Maria en la clásica película metrópolis, de 1927.
Hoy día, hay incluso robots que están siendo utilizados en sesiones de terapia con niños autistas.
No es una sorpresa que la pregunta sobre una rebelión robótica siga acechando, sobre todo cuando v es esta exhibición.
“ Lo que realmente queremos que los visitantes hagan frente a estos robots es verlos efectuar sus acciones y preguntarse si los robots pueden apoderarse del mundo y suplir la demanda laboral, o si son los seres humanos (en específico los capitalistas) quienes lo harán, ya que es la forma más barata y fácil de hacerlo”, afirma Ling Lee, desarrollador de contenido de exhibiciones en el Museo de Ciencias en Londres en una entrevista otorgada a The Guardian.
La exhibición inicia con una pared llena de cráneos artificiales de robots, con ojos robótico, un area dedicada a la exploración del cerebro humano y como percibe el movimiento hecha por el desarrollador de la Universidad Técnica de Singapur, Nanyang y finalmente un lugar dedicado para un taller interactivo llamado Area V5, según indica Roger Highfield, Director de Asuntos Externos en el blog del Science Museum Group.
“En la exhibición, (los visitantes) podrán ser confrontados por un bebé robot, bajo cuya piel de látex hay tres docenas de metal instaladas por Ben Russell, el curador líder.
“Enfrentarnos con un humano mecánico siempre ha sido una experiencia desconcertante. Hay un sentido de inestabilidad, algo con lo cual no puedes estar seguro y que esta2 directamente ligado a nuestra relación con los robots a largo plazo”, afirma Highfield.
Robots estará en exhibición desde el 8 de febrero hasta el 3 de septiembre en el Museo de Ciencias en Londres.

Leer más