Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Don’t Look Up: 5 ideas preocupantes que plantea la nueva cinta de Netflix

Una de las películas que más esperaban los usuarios de Netflix era Don’t Look Up, en particular por el destacado elenco que incluye a Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Cate Blanchett y Jonah Hill, entre otros.

Si bien la trama de la cinta no es original (un cometa impactará a la Tierra y Estados Unidos asume la difícil tarea de desviarlo), la incorporación en la historia de elementos del ámbito científico la convierten en una propuesta interesante que invita a reflexionar sobre nuestro planeta.

Una de las grandes diferencias de esta película, en comparación con otras del mismo género, es que les otorga una mayor relevancia a los científicos y astrónomos. Por lo mismo, muchos se han preguntado qué tan ciertos pueden ser algunos de los elementos que aparecen en la historia.

DON’T LOOK UP | Official Teaser Trailer | Netflix

Probabilidad de impacto

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea, los cometas son objetos primitivos del sistema solar que se formaron hace unos 4,600 millones de años.

En Don’t Look Up, un cometa de 15 kilómetros se dirige hacia la Tierra. Lleva el nombre de Kate Dibiasky, la astrónoma que lo descubrió. ¿Cuál es la probabilidad de que uno de estos cuerpos caiga en nuestro planeta?

La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) define una categoría de cuerpos espaciales llamados Objetos Cercanos a la Tierra (NEO). Un cometa o un asteroide se considera un NEO cuando se encuentra a unos 50 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra.

Hasta diciembre de este año, la NASA ha registrado cerca de 28,000 NEOS desde 1980. De ellos, 117 son cometas y el resto asteroides.

Poco más de 2,200 de estos objetos fueron clasificados como Asteroides Potencialmente Peligrosos, ya que pasaron a unos 4.7 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra y tenían un tamaño superior a los 140 metros.

Nadie:
Yo explicándole a mis familiares por qué todas las series de Netflix están conectadas. pic.twitter.com/NrWAjXQ6qm

— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) December 24, 2021

De acuerdo con la NASA, cada “varios cientos de miles de años” un objeto mayor a un kilómetro podría golpear la Tierra. Por ahora, la agencia explica que “ningún asteroide conocido presenta un riesgo significativo de impacto con la Tierra en los próximos cien años”.

El riesgo más alto corre por cuenta de un asteroide que se llama 2009 FD, que en 2185 tendrá menos de 0.2 por ciento de probabilidades de chocar con nuestro planeta.

Por lo tanto, y según la ciencia, el escenario que plantea Don’t Look Up puede ocurrir, aunque es muy poco probable.

Autoridades incompetentes

Otro de los elementos centrales que deja al descubierto la película dirigida por Adam McKay es la escasa preparación por parte de las autoridades de Estados Unidos ante una amenaza de ese tipo, además de la actitud de desprecio hacia los científicos.

La cinta deja de manifiesto que, ante un problema de esa magnitud, lo que se precisa es que todos los involucrados trabajen en conjunto y que no exista desprecio hacia ningún punto de vista.

Un ejemplo de esto es la actitud negacionista que han tenido algunos gobernantes frente a la gravedad de la pandemia de COVID-19, lo que ha provocado un aumento en el número de los contagios y las muertes, pese a las advertencias desde el mundo científico.

Netflix

Quizá, el aprendizaje más importante es que no se puede relativizar el papel de la ciencia frente a una emergencia que afecta al mundo entero.

¿Hay algún plan de contingencia?

Los principales organismos aeroespaciales del mundo cuentan con oficinas que constantemente monitorean a los NEOS.

Su trabajo es detectar la presencia de algún objeto relativamente cercano a la Tierra, anticipar su trayectoria y evaluar las consecuencias de un eventual impacto.

En noviembre de este año, la NASA y la ESA lanzaron al espacio la nave DART, que constituye la primera misión que tiene como fin desviar un asteroide.

Su objetivo es chocar con el asteroide Dimorphos y cambiar su rumbo. Si bien se trata de un cuerpo que no representa ninguna amenaza para la Tierra, los encargados de la misión quieren poner a prueba la tecnología y evaluar si algún día podrán usar este método para desviar el trayecto de un asteroide peligroso.

Netflix

Los científicos también han considerado la utilización de explosivos nucleares, aunque son enfáticos en señalar que este debería ser considerado como el último recurso.

Asteroides “millonarios”

En la película, la actitud del gobierno de Estados Unidos cambia radicalmente cuando se enteran que el cometa Dibiasky es rico en una gran cantidad de recursos y minerales que podrían ser explotados por ellos.

Esto es tan real que asusta. En diciembre, el asteroide Nereus pasó a 3.9 millones de kilómetros de la Tierra. El objeto tiene 330 metros y es considerado uno de los asteroides más rentables, con un valor cercano a los $5,000 millones de dólares en metales preciosos.

Este tipo de objetos suele contener metales como hierro, níquel, platino y oro, los que podrían ser aprovechados para generar combustible para cohetes y edificar ciertas estructuras en el espacio.

Por lo tanto, la idea de explorar uno de estos cuerpos para ver si se pueden extraer sus recursos no parece ser tan descabellada.

Netflix

Contra el tiempo

Según los expertos, es imposible que en seis meses (periodo propuesto por la película) la humanidad cuente con la tecnología necesaria como para detectar un evento de este tipo y organizar una misión al espacio destinada a detenerlo.

Además, los objetos que no son considerados tan grandes solo pueden ser percibidos cuando se encuentran muy cerca de la Tierra.

Por último, los expertos advierten que recurrir al mismo procedimiento usado en la película para destruir al cometa es muy peligroso, ya que su proximidad con nuestro planeta podría posibilitar que algunos fragmentos de considerable tamaño terminen en la Tierra.

Puedes ver Don’t Look Up en el siguiente enlace:

Don’t Look Up en Netflix

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Frank Rubio de la NASA acaba de hacer algo muy inusual en el espacio
frank rubio hizo algo inusual en el espacio

Frank Rubio a bordo de la estación espacial. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio cumplió un año entero en el espacio el jueves.

Nunca se pretendió que fuera así, pero una fuga de refrigerante en diciembre que afectó a la nave espacial Soyuz que lo llevó a la Estación Espacial Internacional (ISS) significó que él y sus dos colegas rusos tuvieron su viaje de regreso reprogramado, dejando al trío en órbita por seis meses adicionales.

Leer más
Aquí está la primera imagen de OSIRIS-REx cuando se acerca a la Tierra con una muestra de asteroide
primera imagen osiris rex cuando se acerca tierra muestra asteroide misi  n

Este fin de semana se verá el aterrizaje de la primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA, OSIRIS-REx. La nave espacial visitó el asteroide Bennu para estudiar, fotografiar y recoger una muestra de él, y ahora OSIRIS-REx está en su camino de regreso a la Tierra y ya casi está aquí.

El domingo 24 de septiembre, la nave espacial lanzará la cápsula que contiene la muestra, que aterrizará en el desierto de Utah, donde los investigadores la recolectarán para su estudio. La nave espacial continuará estudiando otro asteroide, Apophis, y será rebautizada como OSIRIS-Apex.
El concepto de este artista muestra la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA descendiendo hacia el asteroide Bennu para recolectar una muestra de la superficie del asteroide. NASA/Goddard/Universidad de Arizona
A medida que la nave espacial se acerca, los telescopios en tierra han podido rastrearla, a pesar de que la nave tiene solo unos pocos metros de ancho, o aproximadamente del tamaño de una camioneta. Esta semana, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen de su telescopio Optical Ground Station (OGS) en Tenerife, España, que muestra la nave espacial entrante.
¿Es una nave espacial? ¿Un asteroide? Bueno, ambos. Esta pequeña mancha central es la primera imagen de una nave espacial en su camino a casa, llevando consigo una muestra de un asteroide que tiene cientos de millones de años. La nave espacial es OSIRIS-REx de la NASA, el asteroide es Bennu. ESA
Para crear esta imagen, se combinaron 90 imágenes de alrededor de 30 segundos de exposición en una sola. Eso permitió que la imagen mostrara la nave espacial cuando estaba a 2,9 millones de millas de distancia, como se capturó el 16 de septiembre. Sin embargo, las imágenes no podían simplemente apilarse, ya que la nave espacial no viaja en línea recta. Las imágenes se combinaron para permitir el movimiento de la nave espacial, por lo que las estrellas de fondo están borrosas.
Un láser verde visible brilla desde la Estación Terrestre Óptica (OGS) de la Agencia Espacial Europea. Parte del Observatorio del Teide, el OGS se encuentra en la isla volcánica de Tenerife, España, y se utiliza para el desarrollo de sistemas de comunicación óptica para el espacio, así como estudios de desechos espaciales y orbject cercanos a la Tierra y experimentos de comunicación cuántica. El láser parece curvo porque esta imagen fue tomada con una lente de ojo de pez. IAC– Daniel López
El telescopio OGS se utiliza para observar objetivos en el sistema solar, como desechos espaciales y asteroides cercanos a la Tierra. Eso es apropiado ya que OSIRIS-REx ya ha visitado un asteroide cercano a la Tierra, Bennu, que hace acercamientos cercanos regulares a la Tierra e incluso tiene una remota posibilidad de colisionar con la Tierra en el año 2300. Sin embargo, debido a la forma en que se rastrean los asteroides, es difícil predecir sus trayectorias futuras, por lo que los investigadores generalmente solo consideran la posibilidad de impactos que podrían ocurrir en los próximos 100 años. No te preocupes por eso, esencialmente.

Leer más
Europa tiene dióxido de carbono y es candidata habitable
juno sobrevuelo europa jupiter j  piter

Además de observar sistemas estelares distantes, el Telescopio Espacial James Webb también observa objetivos aquí mismo en nuestro propio sistema solar, y recientemente ha hecho un descubrimiento intrigante sobre Europa, la luna de Júpiter. Europa es un lugar de gran interés para los científicos porque es uno de los lugares más probables en el sistema solar para soportar la vida más allá de la Tierra, y los nuevos hallazgos podrían hacer que esa posibilidad sea más probable.

Desde la órbita, Europa parece helada, pero observaciones anteriores como las realizadas por el Hubble en 2012 mostraron que había columnas de agua en erupción desde la superficie, lo que sugiere que hay un océano de agua líquida debajo de la corteza gruesa y helada. Este océano salado es un objetivo principal para la investigación de habitabilidad, pero no se sabía si este océano contenía los materiales relacionados con el carbono que se necesitan para la vida.

Leer más