Skip to main content

Despega con éxito la primera nave de la NASA que desviará un asteroide

La NASA lanzó con éxito su nave para la prueba de redireccionamiento doble de asteroides DART. El objetivo de esta misión es probar tecnología que algún día podría alterar el curso de un asteroide peligroso en el caso de que este se dirija hacia la Tierra.

El lanzamiento de un cohete de SpaceX que cargaba con la sonda experimental fue retransmitido en directo por la NASA. El artefacto despegó a las 22:21 horas locales desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Unos 55 minutos después de su lanzamiento se anunció el éxito del despliegue.

Recommended Videos

Asteroid Dimorphos: we're coming for you!

Riding a @SpaceX Falcon 9 rocket, our #DARTMission blasted off at 1:21am EST (06:21 UTC), launching the world's first mission to test asteroid-deflecting technology. pic.twitter.com/FRj1hMyzgH

— NASA (@NASA) November 24, 2021

El objetivo de DART son dos asteroides, ninguno de los cuales supone un riesgo para la Tierra. El primero de ellos es Dimorphos, que mide 1.60 metros (525 pies) de diámetro. Este orbita alrededor de otro más grande llamado Didymos, que mide 780 metros (2,560 pies) de diámetro.

Deployment confirmed, @NASA’s DART is on its way to redirect an asteroid pic.twitter.com/UTxkcJFcq0

— SpaceX (@SpaceX) November 24, 2021

La nave espacial intentará cambiar el curso de Dimorphos al chocar contra este y ejecutar un impacto cinético para cambiar su movimiento en el espacio cuando lo alcance, según lo previsto, durante el otoño boreal de 2022. Esto sucederá a unos 11 millones de kilómetros de distancia de la Tierra.

Clayton Kachele, director de la misión, explicó que la NASA ha puesto el foco en estos dos asteroides porque su trayectoria y tamaño facilitan a los científicos el seguimiento de los resultados de la prueba.

Si la misión tiene éxito, esta tecnología podría ser tremendamente eficaz en caso de que la Tierra pudiera verse amenazada por la trayectoria de un asteroide.

Los científicos creen que la Tierra está en riesgo de asteroides con un tamaño de 460 pies (140 metros) o más y que muchos de ellos aún no han sido descubiertos por los astrónomos.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Un streamer construye una computadora que ya se quisiera la nave Nostromo de Alien
Reddit ZealousidealWorry881

Un proyecto espectacular es el que hizo un usuario de Reddit llamado ZealousidealWorry881, una computadora que habría quedado genial para la nave Nostromo de la película Alien.

Esta creación fue algo único, ya que los monitores han sido hechos con materiales como madera y algunas partes metálicas, además de elementos de ventilación de plástico reutilizados.

Leer más
¿Qué pasó con el satélite Kuiper de Amazon que se canceló 30 minutos antes de su despegue?
Amazon Kuiper

Amazon está ansioso por poner en órbita su segundo lote de satélites de Internet, pero aún no sucederá.

El lanzamiento de 27 satélites del Proyecto Kuiper estaba programado para el lunes por la tarde ET en Cabo Cañaveral en Florida, pero a solo 30 minutos del despegue, el operador de cohetes United Launch Alliance (ULA) dijo que se retiraba por el día "debido a una observación de ingeniería de una temperatura de purga elevada dentro del motor propulsor" en su vehículo Atlas V. En términos simples, esto significa que parte del refuerzo se calentó demasiado y debe investigarse.

Leer más
La sublime foto de la Tierra de un astronauta es posiblemente la mejor tomada hasta ahora
Foto de la Tierra

El astronauta de la NASA, Don Pettit, ha regresado a tierra firme durante casi dos meses y todavía puede desenterrar algunas fotos impresionantes que tomó durante su estadía de medio año en la Estación Espacial Internacional (ISS).

La última imagen de Pettit, publicada por primera vez en X el domingo, muestra las luces de las ciudades y las flotas pesqueras en todo el sudeste asiático, un resplandor atmosférico, la Vía Láctea y parte de la propia estación mientras orbitaba la Tierra a 250 millas de altura.

Leer más