Skip to main content

Descubren estreñimiento severo en momia de hace 1,000 años

Un hombre que vivió hace unos 1,000 o 1,400 años en los cañones de Bajo Pecos (Lower Pecos Canyonlands) pudo haber fallecido a causa de un horrible caso de estreñimiento.

Solo la ingesta de saltamontes logró mantenerlo con vida durante meses , según un análisis de sus restos momificados publicado por Live Science.

Vídeos Relacionados

El estudio determinó que aparentemente la enfermedad de Chagas, provocada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, habría bloqueado el sistema gastrointestinal del hombre.

Esto provocó que su colon se hinchara unas seis veces su tamaño normal, afección conocida como megacolon.

El hombre no pudo digerir los alimentos de manera correcta y gradualmente se desnutrió, lo que le habría impedido caminar y comer con normalidad hasta su muerte.

Dieta basada en saltamontes

Un primer plano a la cabeza de un saltamontes

Los investigadores estiman que en sus últimos dos o tres meses de vida solo pudo alimentarse con saltamontes, a los que únicamente les habrían quitado las patas.

«Además de tener un alto contenido de proteínas, tenían bastante humedad. Por lo tanto, habría sido más fácil comer en las primeras etapas con el megacolon», explicó Karl Reinhard, profesor de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad de Nebraska-Lincoln.

Los restos fueron encontrados en 1937 en un refugio rocoso cerca de la confluencia de los ríos Pecos y Grande, y almacenados hasta que fueron estudiados por el Instituto de Culturas de Texas, a finales de la década de 1960.

En 2003, los investigadores identificaron en el interior del cuerpo momificado 1.2 kilos de heces y restos de comida que nunca fue procesada. Este hallazgo, sumado al tamaño del colon del hombre, llevó a los investigadores a concluir que estaba severamente estreñido y sufría desnutrición.

En el nuevo estudio descubrieron que la dieta de sus últimos meses de vida principalmente consistió en saltamontes.

El descubrimiento de la dieta basada en saltamontes se publicará en un capítulo del libro The Handbook of Mummy Studies. Esta obra también contará con estudios de otras dos momias que recibieron cuidados especiales al final de sus vidas, como un niño de 5 a 6 años que murió hace unos 500 o 1,000 años en Arizona, y que fue alimentado con los frutos del cactus saguaro.

Recomendaciones del editor

UE autorizó a dos insectos como comida oficial para Europa
union europea insectos consumo alimentos cotxapi com zw9m8jl6pae unsplash

Ya sea que den asco o simplemente la falta de costumbre, lo cierto es que los insectos no estaban en la dieta de los europeos, sin embargo, la UE aprobó este 24 de enero la venta de larvas de gusano en polvo, congeladas, en pasta y deshidratadas, y los grillos que pueden venderse en polvo parcialmente desgrasado.

El objetivo central es reducir la contaminación producida por los gases de efecto invernadero y frenar la extinción de especies.

Leer más
La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más
Reto viral de TikTok en México deja a 8 menores intoxicados
mexico reto viral tiktok intoxicados menores de edad florian schmetz uawnxfxesdy unsplash

Los retos virales de TikTok siguen causando polémica, sobre todo cuando niños copian prácticas muy reprochables en términos sanitarios. Eso fue lo que ocurrió en Ciudad de México y Nuevo León con varios niños intoxicados por consumo de clonazepam.

En esta última provincia los 3 menores se habrían intoxicado al ingerir 10 pastillas de clonazepam disueltas en una botella con agua.

Leer más