Skip to main content

Grillos, la primera especie en comunicarse mediante sonidos

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, demostró que los grillos fueron la primera especie en comunicarse mediante sonidos.

Esto habría ocurrido hace aproximadamente 300 millones de años, antes que los saltamontes, de acuerdo al trabajo publicado en Nature Communications.

Recommended Videos

Los ortópteros son un grupo de insectos que poseen gran importancia evolutiva y ecológica, como los grillos y los saltamontes.

Además son un buen ejemplo de animales que utilizan la comunicación acústica.

El equipo de investigación analizó cómo se originaron y diversificaron la audición y producción de sonido durante varios cientos de millones de años de evolución.

La imagen muestra a un grillo posado sobre una rama.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mecanismo de defensa

Los autores del estudio encontraron que el sonido familiar de los grillos se experimentó por primera vez hace 300 millones de años.

La producción de sonido primero sirvió como mecanismo de defensa ante distintos enemigos. Más tarde, esta capacidad empezó a desempeñar un rol destacado en la reproducción, ya que los grillos productores de sonido tenían mayores chances de ser localizados por una hembra.

La investigación también sirvió para destacar la importancia de los insectos, ya que son fundamentales para casi todos los ecosistemas. No obstante, su número está decayendo dramáticamente.

Los autores del estudio también advierten sobre las consecuencias que este fenómeno podría acarrear.

“Necesitamos comprender la historia evolutiva de este grupo de animales increíblemente exitoso. Esto también es importante para nuestra vida económica porque solo entonces podremos comprender qué sucede cuando las especies de insectos disminuyen o incluso desaparecen”, explicó en un comunicado, Sabrina Simon, autora del estudio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más