Skip to main content

Hallan evidencias de antecesor del acero inoxidable de hace 1,000 años en Irán

Si bien se cree que el acero al cromo, también conocido como acero inoxidable, es una innovación relativamente reciente, una nueva investigación evidencia que los antiguos persas ya se habían topado con una versión temprana de esta aleación hace unos 1,000 años.

El hallazgo no deja de ser importante, ya que durante décadas los científicos de materiales, arqueólogos e historiadores han considerado que el acero inoxidable corresponde a una innovación propia del siglo XX.

Vídeos Relacionados

El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science y llevado a cabo por investigadores del University College de Londres (UCL), fue realizado con la ayuda de varios manuscritos persas medievales, lo que llevó a los autores a trasladarse a un sitio arqueológico en Chahak, al sur de Irán.

Aspecto microscópico del acero de cromo.
Aspecto microscópico del acero de cromo. UCL Archeology.

Todo comenzó en el siglo XI

Así, los científicos descubrieron que los persas forjaban aleaciones hechas de acero al cromo ya en el siglo XI. Probablemente, utilizaban este material para fabricar espadas, armaduras, dagas y otros artículos.

“Nuestra investigación proporciona la primera evidencia de la adición deliberada de un mineral de cromo en la producción de acero. Creemos que fue un fenómeno persa”, señala en un comunicado el doctor Rahil Alipour, del Departamento de Arqueología del University College, y autor principal del estudio.

Alipour también explica que los alcances de su investigación podrían ser aplicados a otras colecciones arqueológicas de Chahak.

“Esta investigación no solo ofrece la evidencia más antigua conocida de la producción de acero al cromo que se remonta al siglo XI, sino que también proporciona un trazador químico que podría ayudar a identificar los artefactos de acero al crisol (elaborado mediante diferentes técnicas fundamentadas en el lento proceso de calentamiento y enfriamiento del hierro puro en un crisol) en museos o colecciones arqueológicas desde su origen en Chahak, o la tradición Chahak”, agrega.

Chahak aparece descrita en una serie de manuscritos históricos que se remontan al periodo comprendido entre los siglos XII y XIX, y en ellos se le describe como un centro de producción de acero que alguna vez habría gozado de cierta fama.

Además, sería el único sitio arqueológico conocido en Irán con evidencia de fabricación de acero al crisol.

Respecto a Chahak, el profesor Thilo Rehren, otro de los autores del estudio, señala: “En un manuscrito persa del siglo XIII traducido por el Dr. Alipour, el acero Chahak se destacó por sus patrones finos y exquisitos, pero sus espadas también eran quebradizas, por lo que perdieron su valor de mercado. Hoy el sitio es un pueblo pequeño y modesto, que antes de ser identificado como un sitio de interés arqueológico, solo era conocido por su agricultura”.

Recomendaciones del editor

Calendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos
alendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

¿Planificando tu próxima escapada para Semana Santa? Si vives en las tierras del Tío Sam y te riges por el calendario oficial, lamentamos decirte que la Semana Santa (o más específicamente, del Viernes Santo al Domingo de Pascua) no es un festivo oficial en los EE.UU. De hecho, si estás esperando el próximo festivo oficial para descansar, ya puedes ir armándote de paciencia, ya que este caerá recién en Mayo, y no: no es el 1 de mayo. Sigue leyendo y conoce el calendario oficial de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

Como recordatorio, en los días festivos federales, la mayor parte de las oficinas gubernamentales cierra, al igual que los bancos y empresas del sector privado. Y si alguno cae durante el fin de semana, el gobierno puede marcarlo en un día diferente.
Los días festivos de 2023 en Estados Unidos quedan de la siguiente manera:

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Lo de las pantallas grandes en los celulares puede estar muy bien, sí, pero también es un incordio cuando los teléfonos apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta, y ni hablar si vas c on jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa aquí los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más