Skip to main content

Crean lista de lugares donde habría vida extraterrestre

Un grupo de científicos pertenecientes a la agrupación Breakthough Listen ha creado un catálogo donde enumeran cada lugar en el Universo donde podrían vivir extraterrestres.

El documento recopila el trabajo de toda una década en el que los expertos se encargaron de colocar todos los posibles lugares donde se podría encontrar signos de vida inteligente.

Vídeos Relacionados

En total los expertos nombraron más de 700 objetivos distintos, donde se agregan asteroides, planetas, púlsares, galaxias, nebulosas y cúmulos estelares.

Según relatan los investigadores, el objetivo principal de la investigación es “expandir la diversidad de objetivos estudiados por la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), además de utilizar otras mediciones obtenidas con nuevos equipos”.

Por otra parte, los expertos han enfatizado que el “catálogo exótico” es una nueva estrategia de trabajo, ya que aplica diferentes métodos a los tradicionales, agregando a la lista lugares donde los científicos esperan encontrar signos de vida tecnológica extraterrestre.

Según palabras de Brian Lacki, investigador principal del estudio “creo que en el futuro la lista podría beneficiar a los estudiantes o miembros del público que están tratando de obtener una visión general de la astronomía, o que incluso quieren estudiarla”.

Es más, Lacki insiste que espera que gracias a esta información más científicos se motiven a explorar el Universo y “busquen los aspectos más esotéricos o misteriosos de la astronomía y colaborar con los investigadores y astrobiólogos pertenecientes al SETI”.

Crean lista de lugares donde habría vida inteligente
NASA/Esa/Hubble

El número exacto de objetos expuestos fueron 737 en los que algunos han sido bien identificados y estudiados mientras que otros necesitan de forma urgente que los científicos realicen más investigaciones.

El estudio agregó dispositivos creados por los humanos que actualmente se encuentran en el espacio exterior recorriendo, como lo son las sondas Voyager, la nave espacial New Horizons, los satélites meteorológicos y hasta el automóvil Tesla Roadster rojo lanzado por Elon Musk en 2018.

Por otra parte, dentro del catálogo se añadieron diversas anomalías detectadas por los expertos a lo largo de los años, como objetos extraños sin comprensión científica, estrellas que desaparecen, ráfagas de radio rápidas y otros fenómenos que no tienen explicación.

No obstante, Brian Lacki nombra uno de los que más lo intriga, que es NGC 247, que es una galaxia espiral que se encuentra cerca de la Vía Láctea y que tiene un agujero en un lado de su disco, donde habría menos estrellas de lo normal.

Desde el SETI creen que en este lugar una civilización extraterrestre podrían habitar allá y estar construyendo misteriosas esferas que los expertos han notado en los telescopios.

El investigador describe la zona como “una concha gigante que rodea completamente a un Sol, lo que lo ocultaría de nuestra vista”.

Gracias al catálogo, los investigadores cuentan con una “guía práctica” para referencia en la que pueden ordenar sus hallazgos y lograr inspirar a las nuevas generaciones as que se motiven en la búsqueda de vida extraterrestre.

Recomendaciones del editor

¿Un brócoli podría ser la clave para encontrar vida extraterrestre?
brocoli clave vida extraterrestre bromuro metilo annie spratt m1t rj1iciu unsplash

El brócoli, junto con muchas otras plantas y microorganismos, emiten gases para ayudarlos a expulsar toxinas. Los científicos creen que estos gases podrían proporcionar evidencia convincente de vida en otros planetas. Uno de ellos es el bromuro de metilo.

Estos tipos de gases se producen cuando los organismos agregan un átomo de carbono y tres de hidrógeno a un elemento químico indeseable. Este proceso, llamado metilación, puede convertir toxinas potenciales en gases que flotan de manera segura hacia la atmósfera. Si estos gases fueran detectados en la atmósfera de otro planeta usando telescopios, sugerirían vida en algún lugar de ese planeta.

Leer más
El famoso gas de la risa podría ser la llave de la vida en el espacio
gas de la risa vida espacio

Un grupo de científicos de la UC de Riverside aseguraron que el famoso gas de la risa, que contiene óxido nitroso, sería un compuesto químico que podría indicar vida en exoplanetas en formación.

Este gas es una biofirma, gases que se encuentran en abundancia en la atmósfera de la Tierra hoy en día, y que podrían presentarse en planetas en formación, según un artículo publicado en el Astrophysical Journal.

Leer más
El encantador mapa interactivo de Marte te permite pasear con el rover Perseverance
nasa quiere producir suelo cultivable marte hongos superficie de

Si alguna vez has querido hacer un viaje a Marte e ir de excursión con el rover Perseverance, ahora es tu oportunidad. Los investigadores han creado un mapa interactivo del cráter Jezero de Marte, que le permite pasear virtualmente por la superficie del planeta y seguir el camino del rover.

El mapa interactivo muestra datos como la topografía, las líneas de contorno y la trayectoria y posición actual del rover dentro del cráter. También hay vistas panorámicas marcadas para que pueda hacer zoom y apreciar vistas de 360 grados de las vistas de Marte.
Vista virtual desde la parte superior del delta occidental hacia el cráter.HiRISE/CTX/HRSC
El mapa fue presentado en el Europlanet Science Congress 2022 por Sebastian Walter de la Freie Universität Berlin.

Leer más