Skip to main content

La NASA investiga cómo explicar la vida extraterrestre desde la teología

El posible hallazgo de vida extraterrestre supone una infinidad de preguntas, y una de ellas —quizá la de mayor trascendencia en términos llanos— es saber cómo reaccionaremos como humanidad ante semejante descubrimiento. Y para la NASA, la teología tiene un papel clave para dar esa respuesta, por lo que trabaja en un proyecto con 24 teólogos, quienes tienen el encargo de discernir cómo explicarían las diferentes religiones del mundo el hallazgo de vida más allá de las fronteras planetarias.

Círculos en un cultivo de Hampshire
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los expertos que participan en el proyecto, que se conduce en el Centro de Investigación Teológica de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, es el reverendo Andrew Davison, teólogo de la Universidad de Cambridge y también doctor en bioquímica por la Universidad de Oxford.

Para el científico, el proyecto en el que trabaja es fácil de definir: “Investigo los principales temas de la fe cristiana, a menudo llamada ‘teología sistemática’, desde la perspectiva de vida en otras partes del universo”, cuenta el especialista en una nota publicada por la Universidad de Cambridge.

Davison profundiza y señala: “La pregunta más importante que hay es probablemente cómo responder desde la teología a la posibilidad de vida en otro lugar, bajo la idea de muchas encarnaciones de Jesús o bajo una sola, desde la que a menudo hablan los teólogos. También pienso en la doctrina de la creación, especialmente en términos de cómo trata los temas de la multiplicidad y la diversidad”.

En otras palabras, la investigación del teólogo Andre Davison plantea una posibilidad que podría sonar a sacrilegio: ¿sería Jesús extraterrestre?

La investigación de la NASA y del Centro de Investigación Teológica tiene, por ahora, solo fines académicos. Se espera que se publique una investigación que permita responder a la pregunta sobre la que, vale decir, la respuesta está en el cielo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Helicóptero de la NASA en Marte hace algo realmente impensado
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha superado las expectativas del equipo de la misión para la diminuta máquina similar a un dron.

Desde su vuelo inaugural sobre la superficie marciana en abril de 2021, en el que se convirtió en la primera aeronave en realizar un vuelo motorizado y controlado en otro planeta, Ingenuity ha realizado vuelos cada vez más complejos e incluso ha asistido a Perseverance, el rover terrestre con el que Ingenuity viajó de la Tierra a Marte antes de su espectacular aterrizaje en febrero de 2021.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para noviembre
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

La NASA acaba de publicar su video mensual que ofrece consejos sobre qué buscar en los cielos durante las próximas semanas.

Es un día muy concurrido, con los aspectos más destacados de noviembre que incluyen vistas de Venus, Júpiter, Saturno, una hermosa luna creciente y los meteoros Leónidas.

Leer más
Nave Lucy de la NASA sobrevuela asteroide Dinkinesh y manda señal
nave lucy nasa asteroide dinkinesh 10 bin katrilyon dolarlik metalik asteroit

La nave espacial Lucy de la NASA se dirige hacia los asteroides troyanos de Júpiter después de realizar un sobrevuelo exitoso de otro asteroide llamado Dinkinesh, ubicado en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.

Lucy envió una señal al equipo de operaciones de la misión el lunes, confirmando su breve encuentro con el Dinkinesh de 2.500 pies de ancho.

Leer más