Skip to main content

Administrador de la NASA no cree que estemos solos en el universo

Luego de leer el informe ovni publicado por el Pentágono a petición del Congreso de Estados Unidos, el administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que no cree que “estemos solos” en el universo.

El funcionario además agregó que el lanzamiento de un nuevo telescopio a finales de este año ayudaría a encontrar más planetas que podrían albergar vida extraterrestre inteligente.

El informe presentado el 24 de junio recopila varios casos de fenómenos aéreos no identificados (FANI) registrados por pilotos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Sin embargo, el documento señala que hay más de 140 avistamientos que no se pueden clasificar y carecen de una explicación.

“Sí, he visto el informe clasificado. Dice básicamente lo que pensamos. No sabemos la respuesta a lo que vieron esos pilotos de la Marina, saben que vieron algo, lo rastrearon, fijaron su radar en él, lo siguieron, se movía rápidamente de repente de un lugar a otro”, dijo Nelson.

“Y lo que el informe nos dice que es público, es que ha habido más de 140 de estos avistamientos. Así que, naturalmente, lo que pido a nuestros científicos es que vean si hay algún tipo de explicación, desde un punto de vista científico, y estoy esperando su informe”.

“Hay algo allí”

El administrador de la NASA afirmó que había hablado con los pilotos que reportaron los avistamientos luego de una sesión informativa sobre este tema en la Cámara Alta del Congreso.

“Hablé con los pilotos de la Marina, cuando nos informaron en el Comité de Servicios Armados del Senado, y mi sensación es que claramente hay algo allí. Puede que no sea necesariamente un extraterrestre, pero si se trata de una tecnología que tienen algunos de nuestros adversarios, será mejor que nos preocupemos”.

De cualquier manera, Nelson piensa que es difícil que se trate de alguna potencia enemiga, y señaló que la tecnología presenciada en los avistamientos podría venir de algún otro lugar del universo.

“No lo creemos [que sea un adversario], pero cuando se trata del universo, recuerden que el universo es tan grande; tenemos un programa en la NASA llamado Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre. Pero hasta ahora, no tenemos ninguna comunicación de recepción de algo que sea inteligente”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así es el próximo servicio de transmisión de la NASA
nasa trailer proximo servicio transmision

Ansiosa por ofrecer el mejor contenido a los fanáticos del espacio, la NASA está a punto de revisar su presencia en línea con un nuevo servicio de transmisión y nuevos diseños en todos sus sitios web.

La agencia espacial estadounidense lanzó un tráiler (abajo) para el nuevo servicio de transmisión NASA + el jueves, que se lanzará en los próximos meses. Estará disponible de forma gratuita en la mayoría de las plataformas principales a través de la aplicación oficial de la NASA en iOS y Android; reproductores multimedia de transmisión como Roku, Apple TV y Fire TV; y en la web a través de dispositivos de escritorio y móviles.

Leer más
El video de horror de la NASA: muestra a la Tierra envuelta en dióxido de carbono
nasa video dioxido de carbono tierra di  xido

Un video aterrador es el que subió la NASA, y muestra cómo se ve la Tierra cubierta de las terribles emisiones de dióxido de carbono en los cinco continentes, como una nube café y espesa que envuelve todo.

"El dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero más frecuente que impulsa el cambio climático global. Sin embargo, su aumento en la atmósfera sería aún más rápido sin sumideros de carbono terrestres y oceánicos, que colectivamente absorben aproximadamente la mitad de las emisiones humanas cada año. Las técnicas avanzadas de modelado por computadora en la Oficina de Modelado y Asimilación Global de la NASA nos permiten desentrañar las influencias de las fuentes y los sumideros y comprender mejor de dónde proviene y hacia dónde va el carbono", sostiene la NASA.

Leer más
La NASA mejora el proceso para convertir la orina de los astronautas en agua potable
nasa orina astronautas agua potable

Si la NASA alguna vez logra misiones humanas a Marte y más allá, los astronautas tendrán que beber fluidos reciclados, ya que las restricciones de peso y espacio significan que el transporte de agua dulce no es factible.

NASA ScienceCasts: Water Recovery on the Space Station

Leer más