Skip to main content

Así será el próximo eclipse solar total que se verá en EE.UU.

En dos años, un eclipse solar total se extenderá por EE.UU y otras regiones de América del Norte. Así, millones de personas se sumergirán en una impresionante oscuridad cuando la Luna pase frente al Sol y bloquee por completo sus rayos.

Este fenómeno astronómico, que tendrá lugar el lunes 8 de abril de 2024, pasará sobre México y atravesará Estados Unidos y Canadá.

Un eclipse solar, que sucede cuando la luna pasa frente al sol y bloquea por completo sus rayos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante un eclipse solar total, el Sol, la Luna y la Tierra se alinean en un trazo imaginario de 180 grados. Cuando esto ocurre, el satélite natural bloquea la luz de la estrella, por lo que partes del planeta quedan en oscuridad por unos minutos.

Durante esta oscuridad, o totalidad, las temperaturas pueden bajar más de 15 grados Fahrenheit (8.3 grados Celsius). Y, a pesar de que es de día, muchos animales actúan como si fuera de noche, de manera que los pájaros pernoctan y lo grillos cantan, afirma Kelly Korreck, directora de operaciones científicas y gerente de proyectos de Solar Wind Electrons Alphas and Protons en la NASA.

Se dice que el eclipse de 2024 fascinará a más personas que el gran eclipse solar total de Estados Unidos de 2017. Ese evento tuvo un recorrido total de casi 70 millas (113 kilómetros) de ancho; se admiró desde Oregón hasta Carolina del Sur.

Sin embargo, la trayectoria de totalidad del eclipse solar de 2024, de 115 millas (185 km) de ancho en Estados Unidos, recorrerá desde Texas hasta Maine, por lo que asombrará a una región donde viven 31.5 millones de personas, dijo Korreck a Live Science.

El nuevo eclipse también tardará más. De acuerdo con Korreck, “la duración máxima de la totalidad será de 4 minutos y 26 segundos en el suroeste de Texas, por lo que es casi el doble de lo que vimos en 2017. Eso es mucho más tiempo en esa oscuridad con el Sol tapado por la Luna”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El 8 de abril de 2024, el eclipse solar total tocará tierra en isla Socorro, a unas 370 millas (600 km) de la costa de México. Luego, pasará por las ciudades mexicanas de Mazatlán, Torreón y Durango antes de cruzar a Texas a las 1:27 p.m. CDT (2:27 p.m. EDT).

Una vez en Estados Unidos, el eclipse solar total pasará por 15 estados: Texas, Oklahoma, Arkansas, Misuri, Kentucky, Tennessee, Illinois, Indiana, Ohio, Míchigan, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine, a las 2:35 p.m. CDT (3:35 p.m. EDT).

Finalmente, el camino de la totalidad se extenderá por partes de Canadá, que incluyen Nuevo Brunswick, Nueva Escocia y Terranova y Labrador.

Pero incluso para aquellos que no están en el camino de la totalidad les espera un espectáculo celestial. Según Korreck, “todo Estados Unidos verá un eclipse parcial”, en el que la luna cubre parcialmente al Sol.

Eclipse solar total (21 de agosto de 2017). NASA/Aubrey Gemignani

Durante la totalidad, las personas pueden mirar al cielo sin equipo protector, pero no los espectadores de eclipses parciales.

Antes y después de que ocurra la totalidad, y para quienes observen el eclipse parcial desde fuera de la trayectoria, es fundamental usar gafas protectoras, como anteojos para eclipses solares, que son diferentes de los anteojos de sol.

Por otro lado, dispositivos como los visores de eclipses solares pueden ayudar a las personas a ver el eclipse proyectado de manera segura sobre un fondo.

Sin embargo, lo que nunca se debe hacer es mirar directamente a un eclipse solar a menos que esté en su totalidad, es lo que afirma la Academia Estadounidense de Oftalmología. Mirar directamente al Sol puede dañar los ojos de manera permanente.

Quienes quieran experimentar la totalidad, pero no viven en el camino proyectado para el eclipse solar total de 2024, ya pueden marcar la fecha en el calendario y reservar alojamiento. Después de todo, este fenómeno astronómico que atravesará Estados Unidos no volverá a ocurrir hasta el 12 de agosto de 2045.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Eclipse solar parcial: fotos y videos de cómo se vio el fenómeno
eclipse solar parcial como se vio fotos videos

Este martes 25 de octubre se vivió un eclipse solar parcial que se vio en casi un 60% especialmente en la zona de Europa Oriental, incluida la parte occidental de Rusia, Finlandia, aéreas norteñas de Suecia y Noruega; así como en el territorio indio de Ladakh, Jammu y Cachemira.

El evento también pudo ser contemplado en otros países europeos (Alemania, Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Polonia y otros), así como en la mayor parte de Oriente Medio, el noreste de África y en Asia central y occidental.

Leer más
Cómo ver el eclipse solar de esta semana en persona o en línea
eclipse solar 25 octubre como ver los simpson

Este martes 25 de octubre, un eclipse solar parcial será visible en algunas partes del mundo a medida que la luna pase entre la Tierra y el sol. Alrededor de una cuarta parte de la cara del sol se oscurecerá detrás de la sombra de la luna en lo que será el eclipse final de 2022.

Si tienes la suerte de estar en los lugares correctos, podrás ver el eclipse en persona. Si se encuentra en otro lugar, podrá ver el evento en línea a través de la transmisión en vivo.
Cómo ver el eclipse en persona
El eclipse solar parcial será visible en todo el Reino Unido y en otras partes de Europa, así como en partes de África y Asia. Puede encontrar un mapa que muestra las ubicaciones y las horas en que el eclipse será visible aquí en timeanddate.com.

Leer más
EE.UU. no reconstruirá el telescopio de Arecibo: esto hará en su lugar
estados unidos no reconstruira telescopio de arecibo observatory reopens visitor center after telescope collapse

El gobierno de EE.UU. anunció que no reconstruirá el famoso telescopio de Arecibo en Puerto Rico, luego de que hace dos años colapsara su estructura.

En cambio, la agencia emitió una solicitud para la creación de un centro educativo de $ 5 millones en el sitio que promovería programas y asociaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. También busca la implementación de un programa de investigación y desarrollo de la fuerza laboral.

Leer más