Skip to main content

Moonfall: ¿puede la Luna realmente impactar la Tierra?

Moonfall destaca como una de las películas de ciencia ficción más importantes de este año. Por lo mismo, los fanáticos del género esperan con ansias la llegada de esta cinta, que debería estrenarse el 3 de febrero.

Lo interesante de esta producción es que propone una idea novedosa y no son pocos los que se han preguntado qué tan probable es que realmente ocurra.

La imagen muestra una escena de la película Moonfall.

En Moonfall, la Luna se ha salido de su órbita y amenaza con impactar la Tierra. Por supuesto, esto acabaría con la vida en nuestro planeta.

Para que esto no ocurra, dos astronautas y un teórico de las conspiraciones se unen para intentar evitar este desastre.

¿Puede ocurrir esto en algún momento?

A días de que la película llegue a los cines, la cuenta oficial de la NASA dedicada a la Luna realizó una singular publicación donde hace alusión a la cinta y a la loca idea que plantea su trama.

La imagen muestra una escena de la película Moonfall.

“A solo aproximadamente 240,000 millas de distancia (386,000 kilómetros), nuestra vecina más cercana afecta nuestra vida aquí, en la Tierra. Estas son algunas de las razones por las que estamos agradecidos de que la Luna sea estable en su órbita (sin ofender @MoonfallFilm)”, señaló el perfil de la NASA.

Lo más llamativo de esto es que la cuenta oficial de Moonfall respondió a la publicación de la agencia con una pregunta: “¿Ustedes me están diciendo que esto, de verdad, no va a ocurrir?”, mientras compartía un gif de la Luna acercándose peligrosamente a la Tierra, lo que podría tratarse de una escena de la próxima película.

At only ~240,000 miles away, our nearest neighbor affects our life here on Earth. Here are a few reasons why we’re grateful the Moon is stable in its orbit (no offense @MoonfallFilm) pic.twitter.com/GraqRMHubD

— NASA Moon (@NASAMoon) January 25, 2022

Por último, la NASA quiso ponerle fin a los emplazamientos con un rotundo: no.

Esto confirma que es imposible que se cumpla la idea propuesta por la película, por lo que los seres humanos no tendremos que asustarnos con la posibilidad de que la Luna se salga de su órbita y se dirija a la Tierra para chocarla. Una preocupación menos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La misión JUICE a Júpiter envía las primeras imágenes de la Tierra desde el espacio
mision juice envia primeras imagenes tierra desde el espacio

La nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la Agencia Espacial Europea, que se lanzó la semana pasada, ha enviado sus primeras imágenes desde el espacio, y son algunas vistas impresionantes de la Tierra. La misión JUICE está en camino de explorar tres de las lunas más grandes de Júpiter: Ganímedes, Calixto y Europa, pero viajará durante ocho años antes de llegar al sistema de Júpiter en 2031.

Mientras tanto, las cámaras de la nave espacial han estado tomando imágenes que apuntan a la Tierra. Las imágenes fueron capturadas poco después del lanzamiento el viernes 14 de abril, utilizando las cámaras de monitoreo de JUICE. Las dos cámaras están diseñadas para vigilar la nave espacial a medida que se despliega en lugar de con fines científicos, por lo que capturan imágenes a una resolución relativamente baja de 1024 x 1024 píxeles. Aun así, lograron obtener unas vistas magníficas del planeta a medida que JUICE se aleja de él.
Poco después del lanzamiento el 14 de abril, el Jupiter Icy Moons Explorer de la ESA capturó esta impresionante vista de la Tierra. La costa alrededor del Golfo de Adén se puede distinguir a la derecha del centro, con nubes irregulares sobre la tierra y el mar. ESA/Juice/JMC, CC BY-SA 3.0 IGO
Las cámaras de monitoreo son necesarias para supervisar el complejo proceso de la nave espacial JUICE desplegando sus diversas antenas y brazos. La nave espacial tuvo que plegarse para caber dentro del cono de la nariz del cohete Ariane 5 que la lanzó, pero una vez que se desplegó en el espacio, podría comenzar a desplegarse. Ya ha desplegado sus dos grandes paneles solares, que abarcan un total de 27 metros, y durante las próximas dos semanas, desplegará más estructuras como su antena Radar for Icy Moons Exploration (RIME) de 16 m de largo.

Leer más
Artemis II: estos son los cuatro astronautas que irán a la Luna
artemis ii tripulacion astronautas que iran a la luna misi  n

Este lunes 3 de abril se conoció la tripulación de cuatro astronautas (incluidos una mujer y un hombre afroamericano), que irán a la Luna en Artemis II.

Artemis II es la primera misión de la NASA con tripulación a bordo de nuestro cohete fundacional de espacio profundo, el Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orión y confirmará que todos los sistemas de la nave espacial funcionan según lo diseñado con tripulación a bordo en el entorno real del espacio profundo.

Leer más
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más