Skip to main content

Astronauta de Puerto Rico: mientras más latinos en la NASA, mejor

“Humildad, disciplina y curiosidad intelectual”, así respondió Marcos Berríos, candidato a astronauta de la NASA de origen puertorriqueño, a la pregunta de qué se necesita para llegar al espacio. Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ingeniero en Mécanica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y doctor en Aeronáutica y Astronáutica por la Universidad de Stanford, encabezó el primer Twitter Space en español realizado por la NASA.

Los Twitter Spaces, también conocidos como Espacios de Twitter, son salas donde se realizan conversaciones en vivo y con voz. La idea es que los seguidores de un usuario puedan interactuar con otros de una manera más fluida; el único requisito es que la cuenta desde la que se organice el Espacio tenga al menos 600 seguidores.

Vídeos Relacionados
Fotografía del candidato a astraonauta de la NASA, Marcos Berríos
Marcos Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de origen puertorriqueño, busca convertirse en astronauta de la NASA. (Foto: NASA)

La NASA ha organizado numerosos Espacios, pero fue el 7 de enero de 2022 cuando realizó el primero en español. Berríos, quien sirvió en Afganistán, fue el elegido para contestar a las preguntas de periodistas, pero también de decenas de curiosos del espacio.

Berríos, de origen puertorriqueño pero nacido en Tennessee, Estados Unidos, también aprovechó la ocasión para destacar cómo los valores latinos le han permitido lograr sus sueños y acercarse a su más grande anhelo: convertirse en astronauta de la NASA.

“Los valores familiares y comunitarios que existen en el mundo hispano y con los que me crié en Puerto Rico los he llevado siempre conmigo y me han dado la confianza en todos mis pasos y decisiones en la vida”, dijo.

Además, aseguró que “cuanta más gente hispana haya en el campo espacial, mejor”.

Berríos espera que su testimonio impulse a otros latinos a perseguir una carrera en ciencia y tecnología, pues los hispanos apenas representan 8 por ciento de la fuerza laboral del sector. En comparación, este mismo grupo significa 17 por ciento de la fuerza laboral en otros espacios de trabajo en Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Github Copilot: la IA en beneficio de los desarrolladores
github copilot ia desarrolladores roman synkevych wx2l8l fgea unsplash

Github también está integrando GPT-4 de OpenAI a sus funciones, ya que lanzó al igual que Microsoft, una versión de Copilot, para brindar soporte de chat y voz a su programador de pares de IA.

"Copilot X", que incluye una nueva experiencia similar a ChatGPT dentro de los editores de código, lo que permite al chatbot reconocer y explicar el código y recomendar cambios y corregir errores.

Leer más
Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Adobe Firefly lleva con ética de autor, la IA de texto a imagen
adobe firefly etica de autor

Adobe Firefly fue anunciado hoy por Adobe, ya que la compañía intenta capitalizar el aumento del interés en la IA generativa. El modelo de texto a imagen solo está en versión beta, pero llegará primero a Adobe Express, la aplicación más simple y fácil de usar de la compañía.

El conjunto de herramientas funcionará de manera muy similar a muchos de los otros modelos populares de texto a imagen, como Stable Diffusion o Midjourney. La diferencia aquí, sin embargo, es que Firefly está construido desde cero por Adobe para ser utilizado dentro de sus aplicaciones creativas. Eso significa que Firefly será altamente accesible para principiantes e incluirá importantes consideraciones éticas para los artistas.

Leer más