Skip to main content

Astronauta de Puerto Rico: mientras más latinos en la NASA, mejor

“Humildad, disciplina y curiosidad intelectual”, así respondió Marcos Berríos, candidato a astronauta de la NASA de origen puertorriqueño, a la pregunta de qué se necesita para llegar al espacio. Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ingeniero en Mécanica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y doctor en Aeronáutica y Astronáutica por la Universidad de Stanford, encabezó el primer Twitter Space en español realizado por la NASA.

Los Twitter Spaces, también conocidos como Espacios de Twitter, son salas donde se realizan conversaciones en vivo y con voz. La idea es que los seguidores de un usuario puedan interactuar con otros de una manera más fluida; el único requisito es que la cuenta desde la que se organice el Espacio tenga al menos 600 seguidores.

Fotografía del candidato a astraonauta de la NASA, Marcos Berríos
Marcos Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de origen puertorriqueño, busca convertirse en astronauta de la NASA. (Foto: NASA) Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA ha organizado numerosos Espacios, pero fue el 7 de enero de 2022 cuando realizó el primero en español. Berríos, quien sirvió en Afganistán, fue el elegido para contestar a las preguntas de periodistas, pero también de decenas de curiosos del espacio.

Berríos, de origen puertorriqueño pero nacido en Tennessee, Estados Unidos, también aprovechó la ocasión para destacar cómo los valores latinos le han permitido lograr sus sueños y acercarse a su más grande anhelo: convertirse en astronauta de la NASA.

“Los valores familiares y comunitarios que existen en el mundo hispano y con los que me crié en Puerto Rico los he llevado siempre conmigo y me han dado la confianza en todos mis pasos y decisiones en la vida”, dijo.

Además, aseguró que “cuanta más gente hispana haya en el campo espacial, mejor”.

Berríos espera que su testimonio impulse a otros latinos a perseguir una carrera en ciencia y tecnología, pues los hispanos apenas representan 8 por ciento de la fuerza laboral del sector. En comparación, este mismo grupo significa 17 por ciento de la fuerza laboral en otros espacios de trabajo en Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA alcanza un hito de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Simplemente no hay forma de detener el pequeño y valiente helicóptero de Marte de la NASA.

Durante su última aventura aérea, la número 57 en el planeta rojo desde abril de 2021, Ingenuity alcanzó un tiempo total de vuelo de 100 minutos.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para septiembre incluyen una rara visión de la «luz zodiacal»
Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise

What's Up: September 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su actualización mensual sobre qué detectar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Mira el tráiler cinematográfico de la NASA para el regreso a casa de su misión de asteroides
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx Sample Return Trailer

Han pasado siete años desde que la NASA lanzó la misión OSIRIS-REx desde Cabo Cañaveral en Florida, y en solo unas semanas, todo el arduo trabajo culminará en una entrega especial a la Tierra en forma de muestras del asteroide Bennu recolectadas por la nave espacial de la NASA en 2020.

Leer más