Skip to main content

Twitter Spaces tendrá una versión pagada: Ticketed Spaces

Ahora que Twitter Spaces ya está disponible para todos los usuarios, la compañía quiere dar el siguiente paso al lanzar la versión de pago llamada Ticketed Spaces.

Esta característica estará disponible primero en Estados Unidos, de acuerdo a The Verge. El funcionamiento será supersencillo y muy similar a los Spaces normales, excepto que los anfitriones tendrán la posibilidad de cobrar a los asistentes a la sala de audio.

Vídeos Relacionados

Los requisitos para levantar un Space pagado son algo mayores a los tradicionales, ya que en vez de 600 seguidores se necesitarán 1,000 como mínimo, así como haber abierto tres salas de audio —también llamadas Spaces— durante los últimos 30 días. Además de todo lo anterior, será obligatorio ser mayor de 18 años.

Ahora bien, un detalle importante está en lo relacionado con los pagos. Para gestionarlos, Twitter se asoció con Stripe (cada usuario tendrá que hacerse una cuenta en el servicio para recibir el dinero) y prácticamente funciona así: por cada dólar, Google o Apple —dependerá del sistema operativo— retendrán 30 por ciento. Luego, de los 70 centavos restantes, el usuario recibirá 80 por ciento y Twitter se quedará con el resto.

Además, la compañía se encargará de cubrir los costos por cada transacción. Por lo tanto, si un boleto para Ticketed Spaces cuesta $10 dólares, el usuario final recibirá $5.6 dólares, aproximadamente.

Esta nueva iniciativa de Twitter llega para aumentar la oferta de opciones para hacer seminarios, videoconferencias, webinars y cualquier otro tipo de evento que durante la pandemia se han hecho necesarios. Y lo que comenzó como una muy sencilla idea con Clubhouse, ahora se ha expandido hacia otras redes sociales como Instagram y Twitter, que claramente están aprovechando su mayor base de usuarios para expandirla.

Recomendaciones del editor

Topics
Meta está planeando una nueva ronda de despidos
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Meta planea embarcarse en otra ronda de recortes de empleos que podría hacer desaparecer "miles" de puestos, según un informe de Bloomberg el lunes.

Los recortes de eficiencia seguirían a los despidos masivos en noviembre, cuando la compañía con sede en California eliminó 11,000 empleos en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente el 13% de su fuerza laboral.

Leer más
¿Te gusta Linktree? Estas son otras apps que debes usar
alternativas a linktree

Puede que Linktree sea uno de los servicios de su tipo más populares —cuenta con más 30 millones de usuarios—, o por lo menos el preferido de marcas, artistas, actores o deportistas destacados en sus campos. Están, por ejemplo, Selena Gomez, Pharrell Williams, The Rock, HBO y Comedy Central. Pero ¿buscas alternativas a Linktree? Estás cubierto, ya que hay distintas opciones que prometen ofrecer, por lo menos, una experiencia similar, como about.me y Carrd.

Por si no lo sabes, Linktree es una plataforma que te deja tener en una sola página todos tus enlaces de redes sociales y sitios web, con el fin de que a tus clientes o seguidores les sea más fácil entrar en contacto contigo o saber más de ti. Asimismo, puedes compartir el enlace de tu perfil aquí en Instagram, TikTok y Twitter, entre otras. Su nacimiento se dio en 2016.
about.me

Leer más
Cómo será el Youtube del futuro: así lo describe su nuevo CEO
carta ceo youtube neal mohan futuro cardmapr nl n8pnhrcr73o unsplash

Neal Mohan, el nuevo CEO de YouTube, publicó hoy una carta dirigida a toda la comunidad en la que brinda un detalle de sus prioridades: invertir en la economía de los creadores, crear el YouTube del futuro y proteger a la comunidad.

Algunos temas para destacar:

Leer más