Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Crean adhesivo más eficiente que se activa con campo magnético

Investigadores en Singapur han desarrollado un adhesivo basado en el campo magnético que promete abaratar costos, ahorrar energía y reducir el espacio de almacenamiento.

El avance de los científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU Singapur) es visto como una alternativa a los pegamentos convencionales, ya que podría ser usado en una amplia gama de campos.

Vídeos Relacionados

El pegamento podría ser usado en equipos deportivos de alta gama, productos automotrices, electrónica, energía, procesos de fabricación aeroespacial y médica, según reporta SciTech Daily.

Las pruebas de laboratorio, publicadas en la revista científica Applied Materials Today, han demostrado que el adhesivo tiene una resistencia de hasta 7 megapascales, a la par con muchos de los adhesivos basados en la popular resina epoxi.

¿Cuál es la diferencia?

Pegamento magnético

La técnica desarrollada por los investigadores asiáticos utiliza el campo magnético para unir materiales como plástico, cerámica o madera, a diferencia de la humedad, calor o luz de los adhesivos tradicionales.

La forma tradicional requiere de un proceso de curado para unir el pegamento entre las dos superficies, a medida que el pegamento se cristaliza y endurece para alcanzar su resistencia final.

A menudo se requieren temperaturas de curado específicas, que incluso pueden llegar a los 80° Celsius.

El pegamento de “curado magnético” puede hacer el proceso a través de un campo magnético.

¿Cuáles la ventaja?

El profesor Terry Steele, de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la NTU, explicó que el desarrollo es una manera de curar los adhesivos en cuestión de minutos después de la exposición a un campo magnético.

“Esto evita el sobrecalentamiento de las superficies a las que se aplican. Esto es importante ya que algunas superficies que queremos unir son extremadamente sensibles al calor, como la electrónica flexible y los plásticos biodegradables”, apuntó.

Además, también podría ser útil en condiciones ambientales donde los adhesivos actuales no funcionan bien, como materiales aislantes donde los activadores tradicionales, como el calor, la luz y el aire, no pueden alcanzar fácilmente el adhesivo.

El adhesivo de “curado magnético” se fabrica combinando un adhesivo epoxi típico disponible en el mercado con nanopartículas magnéticas especialmente diseñadas por los científicos de NTU.

Sin embargo, no es necesario mezclarlo con ningún endurecedor o acelerador, a diferencia de los adhesivos de dos componentes, lo que facilita su fabricación y aplicación.

Recomendaciones del editor

Los gatos infectados por COVID-19 podrían ser más de los que se creen
gatos infectadas coronavirus jeanie de klerk 9obue f7kjk unsplash

Un estudio realizado en un centenar de gatos de la ciudad china de Wuhan — zona cero del COVID-19—demostró que el nivel de infección por coronavirus en animales de compañía como los gatos, es probablemente mucho mayor de lo que se creía en investigaciones anteriores, informó Daily Mail.

Entre enero y marzo de 2020, investigadores de la Universidad Agrícola de Huazhong tomaron muestras de sangre y registros con hisopos anales y nasales a 102 gatos.

Leer más
Alerta: el campo magnético de la Tierra se está debilitando
Alerta: el campo magnético de la Tierra se está debilitando

Una importante alerta levantó a mediados de 2020 la Agencia Espacial Europea (ESA): el campo magnético de la Tierra se está debilitando gradualmente, en un área que se extiende desde África hasta Sudamérica, y está provocando problemas técnicos en los satélites que orbitan el planeta.

Previamente, el fenómeno había motivado también la atención de la NASA, que lo sigue de cerca desde que el instrumento Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS) del satélite Suomi NPP lo detectara en 2017.

Leer más
El campo magnético terrestre varía más rápido de lo pensado
El campo magnético terrestre cambia más rápido de lo creímos

En los últimos dos siglos, el campo magnético de la Tierra, que depende del movimiento del núcleo de hierro líquido del interior del planeta, ha perdido casi el 10 por ciento de su fuerza. Paralelamente, una gran región entre África y América del Sur, conocida como la Anomalía del Atlántico Sur, presenta un marcado debilitamiento en 50 años y crece hacia el oeste.

En los pasados 20 millones de años, los polos se han invertido 100 veces y el próximo parece estar a la vuelta de la esquina en términos geológicos. Con una población mundial interconectada de poco menos de ocho billones (8,000 millones) de habitantes, las consecuencias serían cataclísmicas.

Leer más