Skip to main content

Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Recommended Videos

En comparación con los neumáticos de bicicleta tradicionales, los neumáticos Metl nunca se desinflarán y durarán toda la vida, al menos esa es la promesa hecha por The Smart Tire Company.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de su construcción de metal de memoria, los neumáticos proporcionan agarre gracias a una banda de rodadura integrada para todo clima que ofrece una resistencia a la rodadura «media baja», según la campaña. La banda de rodadura está clasificada para hasta 8,000 millas.

Se dice que los neumáticos de bicicleta Metl ofrecen una «conducción ligera y suave, con un manejo y durabilidad superiores» que también puede «aumentar la tracción» en comparación con los neumáticos típicos llenos de aire.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La entrega estimada de los neumáticos de bicicleta Metl figura como junio de 2024. A partir de ahora, la campaña ya tiene 128 patrocinadores, ganando el triple de su objetivo con 28 días aún por delante.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Resulta que el trabajo del helicóptero de la NASA en Marte no ha terminado
ingenuity primer vuelo marte

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha estado en tierra desde el 18 de enero después de sufrir daños en uno de sus rotores cuando llegó a aterrizar.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Ingenuity, celebró al valiente helicóptero por lograr muchos más vuelos en el planeta rojo de los que nadie esperaba, 72 en total, y convertirse en la primera aeronave en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta.

Leer más
¿Qué está pasando con la Voyager 1?: preocupación en la NASA
voyager 1 preocupacion nasa

La nave espacial Voyager 1 está experimentando un problema de comunicación, lo que significa que actualmente no puede enviar datos científicos a la Tierra. Lanzadas en 1977, las dos sondas Voyager son los objetos artificiales más distantes del universo, habiendo viajado más allá de la órbita de los planetas y hacia el espacio interestelar, la región entre las estrellas.

La NASA anunció el problema esta semana, confirmando que la nave espacial aún podía enviar y recibir comandos, pero no datos científicos. "Los ingenieros están trabajando para resolver un problema con una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, llamada sistema de datos de vuelo (FDS)", escribió la NASA en una actualización. "La nave espacial está recibiendo y ejecutando comandos enviados desde la Tierra; sin embargo, el FDS no se comunica correctamente con uno de los subsistemas de la sonda, llamado unidad de modulación de telemetría (TMU). Como resultado, no se están enviando datos científicos o de ingeniería a la Tierra".
Ilustración artística de una de las naves espaciales Voyager. Caltech/NASA-JPL
El Sistema de Datos de Vuelo (FDS, por sus siglas en inglés) recopila información tanto de los sistemas de la nave espacial como de sus instrumentos científicos, agrupando esta información para que pueda ser enviada a la Tierra en binario por la unidad de modulación de telemetría o TMU. Los ingenieros en tierra notaron que la TMU estaba enviando un patrón binario repetitivo, lo que indicaba que estaba experimentando algún tipo de error y no estaba transmitiendo datos reales, y rastrearon la fuente del problema hasta el FDS.

Leer más
¿Nueva York se está hundiendo? La NASA dice que sí
nueva york se esta hundiendo patrick tomasso 55f0yztiruy unsplash

Las últimas imágenes que muestran un Nueva York inundado tras las cuantiosas lluvias que afectaron a la ciudad, han dejado una serie de interrogantes sobre la seguridad.

Declaran estado de emergencia en Nueva York por inundaciones | Noticias Telemundo

Leer más