Skip to main content

¿Nueva York se está hundiendo? La NASA dice que sí

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las últimas imágenes que muestran un Nueva York inundado tras las cuantiosas lluvias que afectaron a la ciudad, han dejado una serie de interrogantes sobre la seguridad.

Declaran estado de emergencia en Nueva York por inundaciones | Noticias Telemundo

Y lo cierto es que estas graves inundaciones ha dejado en el aire la pregunta sobre la posibilidad de que la Gran Manzana pueda ser la próxima Atlántida.

Un estudio sobre los ligeros cambios de elevación en toda la ciudad fue publicado en la revista Science Advances la semana pasada. Investigadores de la NASA y la Universidad de Rutgers documentaron el ascenso y hundimiento de la ciudad a diferentes ritmos de 2016 a 2023 mediante el uso de una técnica de detección remota llamada radar de apertura sintética interferométrica (InSAR). Esto combina varias observaciones 3D de una región para revelar cambios a lo largo del tiempo.

Los investigadores encontraron que el área metropolitana de Nueva York se está hundiendo a una tasa media de aproximadamente 1.6 milímetros (0.06 pulgadas) al año. Varios lugares alrededor de la ciudad, incluido el estadio Arthur Ashe en Queens, una pista en el aeropuerto LaGuardia y la Interestatal 78 (esto incluye el túnel Holland), se están hundiendo a una velocidad de más de 2 milímetros (0.07 pulgadas) por año.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunas razones históricas para explicar el hundimiento de Nueva York

La NASA además presenta una argumentación histórica y del carácter geológico de la zona, para explicar la realidad.

Durante la edad de hielo más reciente, que terminó hace más de 11,000 años, gran parte del noreste de los Estados Unidos estaba cubierto de hielo, explica una publicación de la NASA; gran parte de la ciudad de Nueva York se encuentra en un terreno que una vez fue ligeramente elevado y ahora está volviendo a bajar. El desarrollo también ha desempeñado un papel. Algunos de los lugares de hundimiento, como el aeropuerto LaGuardia, se construyeron sobre vertederos. El hundimiento se ha producido junto con un empeoramiento de la crisis climática que ha aumentado las inundaciones por el aumento del nivel del océano y las lluvias más intensas. Los niveles del mar alrededor de Manhattan aumentaron en más de 4 milímetros al año entre 2000 y 2022.

«La ciudad ha lidiado durante mucho tiempo con las inundaciones costeras tanto de huracanes como de tormentas extratropicales, pero como se vio con la supertormenta Sandy en 2012, las marejadas ciclónicas asociadas con eventos climáticos severos se están volviendo más destructivas debido al aumento continuo del nivel del mar», escribieron los autores del estudio. «El aumento relativo en el nivel del mar durante el siglo 20 resultó en $ 8.1 mil millones adicionales en daños de Sandy que habrían ocurrido un siglo antes».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más